Acrónimos Cómputo, Redes y Telefonía - PDFCOFFEE.COM (2025)

A AA Automatic Attendant. Operadora automática AAA Authentication, Authorization and Accounting. Autenticación, autorización y contabilidad. AAAARCH Authentication, Authorization and Accounting ARCHitecture AAC Advanced Audio Coding. Codificación avanzada de audio. AAL ATM Adaptation Layer. Capa de adaptación ATM AAR Automatic Alternative Routing. Recorrido automático alternativo ABB Activity Based Budgeting. Presupuesto basado en actividades ABC Activity Based Costing. Costes basados en actividades ABM Activity Based Management. Gestión basada en actividades ABNR Amplificador de Bajo Nivel de Ruido Abonado Persona física o jurídica que ha suscrito un contrato de prestación de servicios telefónicos con un determinado operador. ABP Activity Based Planning. Planificación basada en actividades ABR Associability Based Routing ABR Automatic Bit Rate detection. Detección automática de velocidad de transmisión de datos ABS Aplicaciones Básicas del Sistema ABT Adaptive Block size Transform AC Alternate Current ACC Automatic Congestion Control. Control automático de congestión Acceso Se denomina así al punto de conexión a una red de comunicaciones.

ACD Automatic Call Distributor. Distribuidor automático de llamadas ACE ADAPTIVE Communication Environment ACE Agencia de Certificación Electrónica ACELP Algebraic Code Excited Linear Prediction ACGEO Acceso a Contenidos GEOrreferenciados por voz ACK Acknowledgement. Asentimiento o confirmación. ACL Access Control List. Lista de control de acceso ACL Application Command/connectivity Link. Enlace para comandos de aplicación ACLOC Acceso a Contenidos georeferenciados por voz ACM Accumulated Call Meter. Contador de llamadas acumuladas ACM Adress Complete Message. Mensaje de dirección completa Acoplador Dispositivo que transfiere energía de un circuito a otro diferente. ACS Agua Caliente Sanitaria ACS Ayuda a la Certificación y pruebas de Sistema ACSE Association Control Service Element. Elemento de servicio de control de asociación ACSN Acceso al Centro Servidor Nacional ACTEÓN El proyecto ACTEÓN ... ACTIV-RI ACTIVación automática de Red Inteligente ACTS Advanced Communications Technologies and Services. Tecnologías avanzadas de comunicaciones y servicios ACU Automatic Calling Unit. Unidad de llamada automática

ACUAS Sistema Auditor de Calidad de Usuario en Acceso a Sites. Mide la calidad que perciben los usuarios finales en el acceso a los servicios web del grupo TPI. ACWEB ACceso a aplicaciones WEB para OSI A/D Analógico/Digital ADALINE Adaptive Linear Neuron Networks ADAPTIVE A Dynamically Assembled Protocol, Transformation And Validation Environment ADC Analog to Digital Converter ADE Agencia de Desarrollo Económico ADESE Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento ADI Adaptador De Interfaz ADIRA Aplicación de Distribución de Reclamaciones de Abonado ADITEL Acceso a DIrectorios TELefónicos ADM Adaptive Delta Modulation ADM Add/Drop Multiplexer. Multiplexor de inserción/extracción ADMGRI ADMinistrador del Gestor de Reclamaciones e Incidencias Administrador Se denomina "administrador" ... ADN Abbreviated Dialling Number. Número abreviado de marcación ADPCM Adaptive Differential Pulse Code Modulation ADSI Analogue Display Service Interface. Interfaz analógica para servicios por pantalla ADSL Asymmetric Digital Subscriber Line. Línea de abonado asimétrica digital. Tecnología de transmisión que ofrece un gran ancho de banda a través de la línea telefónica convencional (par de cobre), manteniendo operativa la línea de voz.

ADSL2+ Tecnología de transmisión sobre par trenzado tradicional surgida como evolución de ADSL. Consigue operar en todos los enlaces, incluso en los que ADSL no es operativo, y alcanza mayor velocidad para aquellos que tengan distancias más cortas. ADT Aplicación de Daños a Terceros AE Adaptador Extractor AE Alimentación Estabilizada AECU Agencia de Evaluación de la Calidad del sistema Universitario de Castilla y León AEDES Asociación española para la EDucación ESpecial AENOR Asociación Española de Normalización y Certificación AEOC Protocolo de transporte Asíncrono de la Estructura de Operación y Conservación AES Advanced Encryption Standard AES Audio Engineering Society AF Árbol (o aplicación) de Fallos AF Assured Forwarding AFSK Audio Frequency Shift Keying. Modulación digital de audiofrecuencia AFTER Adaptador Flexible de TERminales AG Alimentación General AGC Automatic Gain Control. Control automático de ganancia AGCH Access Grant Channel AGI Acuerdo General de Interconexión AGI Aplicación de Gestión de Incidencias

A-GPS Assisted GPS. Sistema de localización GPS con soporte de la red móvil. AH Authentication Header AHCIET Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación de Empresas de Telecomunicación AI Aplicación Integrada AICH Acquisition Indication Channel AIM AOL Instant Messenger AIMC Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación AIN Advanced Intelligent Network. Red inteligente avanzada AINI ATM Inter Network Interface. Interfaz ATM entre redes AIR Agencia de Inteligencia de Red AIS Alarm Indication Signal. Señal de indicación de alarma AIT Application Information Table AKA Authentication and Key Agreement. Autenticación y acuerdo de clave. AL ALimentación Alarma El término "alarma" se suele utilizar para referirse a la aparición de una determinada incidencia o avería en un determinado subsistema. Alertas En telefonía móvil se denomina "alertas" a los mensajes informativos que pueden recibir los usuarios previa suscripción. Estos mensajes pueden ser de muy diversos tipos: noticias, información meteorológica, bolsa, etc. Alfanumérico Se refiere al conjunto de caracteres que incluye letras, números y otros caracteres especiales (símbolos de puntuación, símbolos matemáticos, etc.). All-IP Todo IP. Modelo de red basado exclusivamente en el uso del protocolo IP. ALP Alarm Log Position.

ALP Application Layer Protocol ALU Arithmetic Logic Unit. Unidad aritmético-lógica. Circuito de alta velocidad en la CPU que realiza las comparaciones y los cálculos reales. AM Amplitude Modulation. Modulación en amplitud. Sistema de modulación en el que la ampitud de la señal portadora es función de la señal digital a transmitir. AMA Automatic Message Accounting. Tarificación automática detallada AMADIS Automatización del MArketing DIrecto y Seguimiento de acciones comerciales AMDA ASIC Multiplexor/Demultiplexor for ATM. ASIC multiplexor/desmultiplexor para ATM AMI Adaptador Multimedia Interactivo AMI Alternate Mark Inversion. Inversión alternada de marcas Amigable Se suele referir a la interfaz de usuario que es intuitiva y fácil de usar. AMMI Adaptador MultiMedia Interactivo AMPS Advanced Mobile Phone System. Sistema de comunicaciones móviles analógicas desarrollado por la TIA e implantado principalmente en mercados americanos. AMP-SGSC AMPliación de funcionalidad del Sistema de Gestión de Servicios Conmutados AMR Adaptive Multi Rate. Codificación de voz adaptativa en tasa binaria. AMR-NB Adaptive Multi Rate Narrow Band. AMR para banda estrecha. AMR-WB Adaptive Multi Rate Wide Band AN Alarma No urgente Analizador de protocolos Dispositivo que extrae y analiza las tramas de datos que circular por una red de comunicaciones. Se utiliza para comprobar el funcionamiento de protocolos y aplicaciones de red. Analógico En general, analógico se refiere a ...

ANATEL Agência Nacional de Telecomunicações. Entidad reguladora del mercado de telecomunicaciones en Brasil. ANC ANswer signal, Charge. Señal de respuesta con tasación Ancho de banda Es el margen de frecuencias que utiliza un canal ... ANEP Active Networking Extension Protocol. Protocolo de extensión para redes activas ANI ATM Network Interface (ATMF). Interfaz de red ATM (ATMF) ANIEL Asociación Nacional de Industrias Electrónicas y de Telecomunicaciones Anisócrona En conmutación de datos, se refiere a la señal digital en la que sus instantes significativos no son equidistantes ANM ANswer Message. Mensaje de respuesta ANN ANswer signal, No charge. Señal de respuesta sin tasación ANS Acuerdo de Nivel de Servicio (en inglés SLA). Contrato entre una empresa y su cliente sobre ciertas condiciones de prestación de servicio, como tiempo de atención, condiciones especiales, etc. ANSI American National Standards Institute. Instituto Americano de Normalización Antena Dispositivo usado para la ... ANX Automotive Network eXchange AOC-D Advice Of Charge During the call (ISDN). Notificación de importe de la comunicación durante la llamada (RDSI) AODV Ad hoc On-demand Distance Vector AOE-E Advice Of Charge at the End of the call (ISDN). Notificación de importe de la comunicación al final de la llamada (RDSI) AOE-S Advice Of Charge at call Set-up time (ISDN). Notificación de importe de la comunicación durante el establecimiento de la llamada (RDSI) AOL Amplificador Óptico de Línea

AP Access Point. Punto de acceso en redes WLAN. AP Área Primaria AP Firma electrónica de apoderados. APB Agreed Proportional Bids. Porcentaje de intentos acordados con la operadora APC Agrupación Para Consolidar APC Aplicación de Perfiles de Cobro APCCC APlicaciones Comerciales y de Call Center APDU Application Protocol Data Unit. Unidad de datos de protocolo de aplicación Apertura numérica La apertura numérica de una fibra óptica es el seno del máximo ángulo de incidencia (ángulo de aceptación) que permite la propagación de la luz. API Application Programming Interface. Interfaz de programación de aplicaciones. Conjunto de convenciones que definen cómo debe invocarse una determinada función de un programa desde una aplicación. APL A Programming Language. Es un lenguaje de programación diseñado en 1962 por Kenneth Iverson para la resolución de problemas matemáticos mediante tablas, vectores y matrices. APL_DATA APLicaciones para la internet de Telefónica DATA Corporativa Aplicación En informática, se denomina aplicación a un programa software con una determinada funcionalidad. APM Application transPort Mechanism. Mecanismo de transporte de aplicación APN Access Point Name. Nombre de punto de acceso, utilizado por la red de paquetes (GPRS, UMTS) para el enrutamiento de la información solicitada por el usuario. APON ATM Passive Optical Network. Red óptica pasiva ATM AR Access Router. Enrutador de acceso a la red. Archie Es una utilidad que permite realizar ... Archivo Ver "Fichero"

ARCO ÁRea COmercial ARES Análisis de la Red Espatel mediante Simulación ARFCN Absolute Radio Frecuency Number ARIB Association of Radio Industries and Businesses. Organización industrial para el desarrollo de las telecomunicaciones en Japón. ARIES Arquitectura de la Red Inteligente Española. Es el sistema que se encarga de la provisión de la red inteligente (servicios 900 y 800). ARIMA Autoregressive Integrated Moving Average ARL Alarmas Remotas y Locales ARMA Autoregressive Moving Average Armónico Componente sinusoidal ... ARN Autoridades Reguladoras Nacionales ARP Address Resolution Protocol. Protocolo del conjunto TCP/IP utilizado para establecer la relación entre las direcciones IP a partir de las direcciones de capa física (por ejemplo, Ethernet). ARPA Advanced Research Projects Agency. Agencia de proyectos de investigación avanzada. Organismo gubernamental de Estados Unidos, denominado posteriormente DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency), que financió la investigación y desarrollo de Internet. ARPANET Advanced Research Projects Agency Network. Proyecto de investigación en entornos de computación promovido por la agencia estadounidense ARPA, dependiente del Departamento de Defensa de EE.UU. ARPU Average Revenue Per User. Ingresos medios por usuario. Arroba Es el símbolo "@", utilizado en las direcciones de correo electrónico para separar el nombre de usuario y el dominio al que pertenece. ARS Action Request System. Sistema de acción y respuesta ARS Address Resolution Server. Servidor de resolución de direcciones

AS Alarma Semiurgente AS Área Secundaria AS Assured Service AS Autonomous System. Sistema autónomo ASAP Ampliación del Sistema de Ayuda a la Planificación ASCIB Protocolo Asíncrono del Sistema de Control IBercom ASCII American Standard Code for Information Interchange. Código estándar americano para intercambio de información. Código de 7 bits más paridad de ANSI. Equivale al código internacional número 5 del CCITT. En informática, el código ASCII es un estándar aceptado casi mundialmente que recoge 128 caracteres (letras, números y símbolos). El código ASCII de 8 bits admite otros 128 caracteres (además de los 128 anteriores) que no forman parte del estándar. ASE Application Service Element. Elemento de servicio de aplicación ASECALTE ASEguramiento de la CALidad en Tarjetas Electrónicas ASF Advanced Streaming Format ASF Apache Software Foundation ASI Asynchronous Serial Interface ASIC Application Specific Integrated Circuit. Circuito integrado para aplicaciones específicas. ASIMELEC Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones Asíncrono Comunicación en la que ... ASIP Área de Servicios IP ASIR Analizador de Señalización Interna y de Red ASL Área de Servicio Local

ASM Application Specific Module ASN Abstract Syntax Notation. Notación de sintaxis abstracta. Lenguaje de ISO para la descripción de tipos de datos independientemente de las estructuras de información de los ordenadores y de los sistemas de representación de datos. ASN Autonomous System Number. Número de sistema autónomo Grupo de routers y redes controlados por una única autoridad administrativa. ASN.1 Abstract Syntax Notation number 1 (ver ASN) ASON Automatically Switched Optical Networks ASP Active Server Pages ASP Advanced Simple Profile ASP Application Service Provider. Proveedor de servicios de aplicaciones. ASQ American Society for Quality ASTEL Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicación Asterisco -En Informática- Carácter tipo comodín en el sistema operativo DOS ASTERIX Arquitectura de Servicios de TElecomunicaciones para la Red de Información ASTRO Advanced Simulation Tool with Restart Optimization. Herramienta de simulación avanzada con optimización de rearranque AT Área Terciaria AT Asistencia Técnica AT ATención (Caracteres que encabezan todos los comandos de los modems de tipo HAYES) ATAM Asociación Telefónica de Asistencia al Minusválido ATAR Análisis de TARifas móviles ATCA Advanced Telecom Computing Architecture

ATD Agente de Tratamiento Diferido ATDMA Advanced Time Division Multiplex Access. Multiacceso avanzado con división en el tiempo ATELMED Análisis a TELefónica MEDia en televisión digital ATENEA Es el nombre del Sistema de Monitorización de Indicadores de Telefónica Móviles. Atenuación Diferencia entre la potencia transmitida y recibida que se debe a pérdidas en el medio. Por encima de un cierto valor de atenuación no es posible la transmisión de información de modo fiable. Se expresa en decibelios (dB) como el logaritmo del cociente de potencias multiplicado por diez. ATG Art Technology Group ATI Asociación de Técnicos de Informática ATICO Acceso con Tarjeta Inteligente Corporativa. Es un sistema de seguridad para el acceso a aplicaciones e instalaciones. ATIS Air Travel Information System. Sistema de información de viajes aéreos ATIS Alliance for Telecommunication Industry Solutions. Organización americana para el desarrollo de estándares de telecomunicaciones y su promoción. ATIS Sistema encargado de unificar y gestionar las relaciones con el cliente (CRM). ATLAS Sistema dedicado a la parte técnica de la provisión de circuitos. ATM Asynchronous Transfer Mode. Modo de transferencia asíncrono (MTA). Tecnología de transferencia de datos a alta velocidad, basada en el empleo de paquetes (células) de tamaño fijo y pequeño, lo que supuestamente lo hace muy adecuado para manejar tipos de tráfico muy heterogéneo (voz, vídeo, datos genéricos, etc.). ATPA Administración de la Tarjeta Personal Avanzada ATS Abstract Test Suite ATSC Advanced Television Systems Committee Attachment En un correo electrónico se denomina attachment (o adjunto) a un fichero añadido al mensaje de correo. Los ficheros adjuntos pueden ser de muy diversos tipos.

ATU-C ADSL Terminal Unit Central ATU-R ADSL Terminal Unit Remote ATVEF Advanced Television Enhancement Forum. Foro de empresas que tiene el objetivo de especificar un estándar para el desarrollo de aplicaciones de televisión interactiva basándose en los estándares de Internet: IP multicast, HTML y HTTP. AU Agente de Usuario AU Alarma Urgente AUC Authentication Center. Centro de autenticación en una red GSM. AUCERDIG AUtenticación con CERtificados DIGitales en canal on-line AUP Appropiate Use Policy AURIS Es el nombre de un sistema de Mensajería Instantánea desarrollado por Telefónica I+D. A/V Audio/Vídeo AVC Advanced Video Coding AVI Audio Video Interleave AVR Automatic Voice Recognition. Reconocimiento de voz automático AVSR Audio-Visual Speech Recognition. Reconocimiento de habla audiovisual. AWD Aplicación Web Dinámica AWRE Arquitectura Web de Referencia para Telefónica AXE Sistema de conmutación digital diseñado por Ericsson.

B B2B Business to Business B2C Business to Consumer

B2E Business to Employee B3G Beyond 3G. Más allá de la 3G. Denominación de las tecnologías y redes móviles posteriores a las de tercera generación. Ver también 4G. BA Banda Ancha. Se refiere a los canales de comunicación con alta velocidad de transmisión. BA Behaviour Aggregate BACKB IP BACKBone internacional de servicios IP Backbone En comunicaciones, red troncal que cursa el tráfico de otros dispositivos o redes menores. BAM Basic Access Method. Método de acceso básico Banda Margen de frecuencias ... BAOC Barring of All Outgoing Call. Restricción de llamadas salientes BARRA_CO BARRA de navegación para Canal On-line Base de datos Conjunto de datos relacionados ... Bash Bourne Again Shell BB Business to Business BBDD Bases de Datos BBP BiBlioteca de Proyectos BC Business to Consumer BCA Brand Certification Autority. Autorización de marcación certificada BCCH Broadcast Control Channel BCD Back Carry Detect. Detector de canal de retorno

BCD Binary Coded Decimal. Decimal codificado en binario BCF Bastidor Cabecero de Fila BCH Bose, Chaudhuri, Hocquenghem error control code. Detección de error codificado Bose, Chaudhuri, Hocquenghem BCH Broadcast Channel. Canal de difusión BD Base de Datos BDCC Base de Datos de Condiciones de Contratación BDCC Bastidor de Distribución de Corriente Continua BDCV Base de Datos de Certificados de Voz BDR Base de Datos de Referencia BDR Base de Datos Relacionales BDS Base de Datos de Servicio BDTEC Base de Datos de gestión de la TECnología BE Back-End BE Banda Estrecha. Se refiere a los canales de comunicación con baja velocidad de transmisión. BE Best Effort BE Bus Esclavo BE Business to Employee BEI Back-End Interno Benchmarking Comparativa de rendimiento

BER Basic Encoding Rules. Reglas básicas de codificación BER Bit Error Rate. Tasa de error. BF Baja Frecuencia BG Border Gateway. Pasarela de borde en una red GPRS, comunicando con las redes de otros operadores. BGCF Breakout Gateway Control Function BGP Border Gateway Protocol. En las redes de datos es el protocolo de enrutamiento empleado para prolongar rutas entre grandes redes independientes. BHCA Busy Hour Call Attempts BIG Base de Información de Gestión Bilhete Boletín Bilhete de anormalidade Incidencia de red Bilhete de defeito Reclamación BIN Bank Identification Number. Número de identificación bancario BINET Broadhand Interconnection NETwork. Red de Interconexión de banda ancha BIOS Basic Input Output System. La BIOS es el programa que realiza el arranque del PC (ordenador personal), realizando en primer lugar un testeo del hardware y lanzando posteriormente el Sistema Operativo (OS). Bipolar Método de señalización ... B-ISDN Broadhand-Integrated Service Digital Network. Red digital de servicios integrados de banda ancha Bit Binary Digit. Dígito binario. Es la unidad de datos más pequeña que puede procesar un sistema digital. Sólo puede tomar los valores "0" ó "1". BIVIR BIblioteca VIRtual

BJ/DJ Sistema de tramitación de solicitudes del servicio Ibercom BLER BLok Error Ratio BLES Broadband Loop Emulation Service Bloque Conjunto de caracteres ... BLU Banda Lateral Única Bluetooth Tecnología de comunicaciones personales de corto alcance. Varios organismos actúan en su promoción, entre ellos el Bluetooth SIG y el grupo IEEE 802.15.1. Bluetooth SIG Bluetooth Special Interest Group. Grupo de promoción de la tecnología Bluetooth. BM Bus Maestro BMC Broadcast/Multicast Control protocol. En redes UMTS, protocolo para la adaptación a la interfaz radio de mensajes de difusión o multidifusión. BMP Bitmap. Formato gráfico basado en un mapa de puntos o bits. BM-SC Broadcast Multicast Service Center. Nodo de la red UMTS para la provisión del servicio de difusión o multidifusión. BMT Burst Mode Transceiver BNC B Number Code. Código de número B BNS Broadcast Name Server. Nombre del servidor de emisión BO Business Object BOA Boletín Oficial de Aragón BOAR Bloque de Objetos de Aplicación Reutilizables BOCA Boletín Oficial de CAnarias BOCAIB Boletón Oficial de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares

BOCM Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid BOCT Boletón Oficial de CanTabria BOE Boletín Oficial del Estado BOJA Boletín Oficial de la Junta de Andalucía BOM Boletín Oficial de Murcia BON Boletín Oficial de Navarra BOPA Boletín Oficial del Principado de Asturias BOPV Boletín Oficial del País Vasco BOR Boletín Oficial de la Rioja BP Business Plan BPC Basic Physical Channel. Canal físico básico BPD Bloque de Proceso Digital BPEL Business Process Execution Language BPEL4WS Business Process Execution Language for Web Services BPF Business Process Framework BPMI Business Process Management Initiative BPML Business Process Modeling Language BPQL Business Process Query Language BPS Bits Por Segundo. Unidad que indica ... BR Bastidor de Rectificación

BRCC Bastidor de Reserva de Corriente Continua BRI Basic Rate Interface. Interfaz de acceso básico Bridge Es un equipo que se utiliza para ... Broadcast Es un tipo de comunicación punto a multipunto que permite el envío o difusión de información a todos los receptores. La diferencia frente al multicast es que este último permite el envío a un determinado grupo de receptores, pero no necesariamente a todos. Browser Ver Navegador BRTS Back Request To Send. Listo para transmisión de dastos por el canal de retorno BS Base Station BS Bearer Service. Servicio Portador. Servicio de telecomunicaciones para el transporte de tráfico genérico de usuario. BS British Standards BSC Balanced Score Card BSC Base Station Controller. Controlador de estaciones base. BSC Binary Synchronous Communications control. Control de comunicaciones síncronas binarias BSD Berkeley Software Distribution BSIC Base Station Identity Code BSS Base Station Subsystem. Subsistema de estación base. En la arquitectura ETSI GSM se denomina BSS al conjunto de un controlador de estaciones base (BSC) y a todas las estaciones base (BTS) que dependen de él. BSS Broadcasting Satellite Service. Servicio de emisión por satélite. Es un servicio de radiocomunicaciones en el que las señales se transmiten directamente desde el satélite al usuario. BSS Business Support System. Sistema de soporte a negocio. BSSGP Base Station System GPRS Protocol

BT British Telecom BTA Basic Trading Areas. Definición geográfica utilizada en EE.UU. Son zonas que agrupan varios condados y que definen áreas de influencia comercial de una ciudad. Fueron utilizadas por el FCC como base para señalar las demarcaciones de las licencias concedidas para la explotación de comunicaciones móviles. EE.UU. está dividido en 493 BTAs. BTP Boletín de Trabajo Programado BTP Boletín de Trabajo Programado BTP Business Transaction Protocol BTS Base Transceiver Station. Estación base para comunicaciones celulares. Bucle Es un conjunto de instrucciones de un programa software que se ejecutan repetidamente hasta obtener el resultado requerido. Bucle de abonado Es la línea telefónica del abonado, es decir, el par de cobre que conecta la central de conmutación con el domicilio del usuario. Buffer Espacio de memoria que se utiliza como sistema de almacenamiento intermedio entre dispositivos de un sistema informático. Así, por ejemplo, las impresoras suelen contar con un buffer donde se almacena temporalmente la información a imprimir. Bus Conjunto de conductores que conecta físicamente diversos dispositivos, permitiendo así la comunicación entre ellos. BVU Buzón Virtual Unificado

BWA Mobile Broadband Wireless Access. Acceso inalámbrico móvil de banda ancha. BX Buscador de Canal On-Line

C C Lenguaje de programación C C++ Lenguaje de programación C orientado a objetos. C2C

Client-to-Client CA Centro de Acceso CA Certification Authority. Autorización de certificación CABAC Context-Adaptive Binary Arithmetic Coding CAC Centro de Atención al Cliente CAC Control Automático de Congestión CACCABLE Centro de Atención al Cliente de Telefónica CABLE CACGP Centro de Atención de Clientes Global Post Cache En arquitectura de sistemas digitales y en redes de datos se denomina cache (memoria cache o dispositivo de cache) a la copia intermedia de datos que permite un acceso posterior a mayor velocidad que la fuente de datos original. CAD Central Autónoma Digital CAD Computer Aided Design. Diseño asistido por ordenador CAE Circuito de Actuación y Exploración CAE Common Applications Environment. Entorno de aplicaciones común. Conjunto de estándares promulgados por la organización X/Open para la interoperatividad de los entornos informáticos. CAE Computer Aided Engineering. Ingeniería asistida por ordenador. Permite a los técnicos simular en el ordenador los modelos que se piensan poner en práctica, con el objeto de apreciar su validez sin incurrir en costes de fabricación. CAED Circuito de Actuación y Exploración Doble CAI Central Automática Interurbana CAI Centro de Acceso Ibertex CAIL Central Automática InternacionaL CAL

Componente de Autenticación del Locutor CALL Computer Aided Language Learning. Aprendizaje de idiomas asistido por ordenador CALLM Centro de Atención de LLamadas Multimedia CALSER CALidad de los SErvicios de Red CAM Centro de Ayuda al Mantenimiento CAM Conditional Access Module CAMEL Customized Applications for Mobile Enhanced Logic. Tecnologías de red inteligente en redes móviles que permiten la extensión de sus servicios a usuarios en itinerancia en otras redes móviles. CAMR Conferencia Administrativa Mundial de Radiocomunicaciones. Es una de las principales conferencias de la UIT. Su objetivo es determinar las normas y la política internacional de radiocomunicaciones. Canal Ruta de comunicación realizada a través de cualquier medio de transmisión: cable conductor, radio o fibra óptica. CANALON CANAL ON line CAP CAMEL Application Part. Parte de aplicación de CAMEL CAP Carrierless Amplitude-Phase Modulation CAP Central de Área Primaria CAP Centro de Autorización de Pagos CAP Common Alerting Protocol CAPEX Capital Expenditure CAPI Commond Application Programing Interface. Interfaz común para la programación de aplicaciones CAR Committed Access Rate CAR Contestador Automático en Red

CARES Cálculo y Análisis de REdes de Sincronización CARF2 Protocolo propietario definido para la interconexión entre la PMT-RF y el CAR. CARGOEC CARGO En Cuenta CARIBE Configuración y Análisis de Redes Interconectadas de Banda Estrecha CARMSTAR Contetador Automático en Red MoviSTAR CART Classification And Regression Trees CAS Centro de Administración de Servicios CAS Centro de Aplicaciones y Servicios CAS Channel Associated Signalling CAS Circuito de Alimentación del Sistema CASE Computer Aided Software Engineering. Ingeniería software asistida por ordenador CASMIN Connection and Service Management Information Model CAT Centro de Atención Técnico CATG Comité de Arquitectura Tecnológica Global CATR Centro de Asistencia Técnica Remoto CATV CAble TV. Televisión por cable CAU Centro de Atención de Usuarios Causa comum Incidencia de servicio CAV Centro de Acceso Videotex CAYS Cuadro de Alimentación Y Supervisión

CbD Contenidos bajo Demanda CBR Case Based Reasoning CBR Constant Bit Rate CBRP Cluster Based Routing Protocol CB-WFQ Class Based Weighted Fair Queuing CC Call Control. Control de llamada. CC Central de Control CC Centro de Conmutación de celda CC Centro de Control CCA Customer Certification Authority. Autorización de certificación de cliente CCADVANC Centro de atención al Cliente de ADVANCE CCAF Control Call Function Agent. Función de agente de control de llamada CCAP Central de Control de Área Primaria CCAS Central de Control de Área Secundaria CCAT Central de Control de Área Terciaria CCCH Common Control Channel CCD Centro de Control de Datos CCD Charge-Coupled Device. Dispositivo de carga acoplada. CCE Centro de Control Espatel CCEB Conmutador y/o Controlador de Estación Base

CCF Control Call Function. Función de control de llamada CCI Centro de Control Ibercom CCIP Call Center Internet Protocol CCIR Comité Consultivo Internacional de Radiocomunicaciones. Antiguo órgano internacional competente en asuntos de radiocomunicaciones. Sus funciones son ahora realizadas por la ITU-R. CCITT Comité Consultivo Internacional Telefónico y Telegráfico. Antiguo organismo internacional responsable de establecer normas mundiales en materia de telefonía y comunicación de datos. Sus funciones son ahora realizadas por la ITU-T. CCK Complementary Code Keying. Codificación complementaria en código. Tecnología de codificación empleada en los estándares IEEE 802.11 para permitir tasas binarias de 5,5 y 11 Mbit/s en la banda de 2,4 GHz. CCL Centro de Control Local CCM Central de Conmutación Móvil CCN Cell Change Notificacion CCN Centro de Control Nacional CCO Concentrador de COmunicaciones CCO Cuadro de Control de Operaciones CCPCH Common Control Physical Channel CCR Centro de Control Remoto CCS Centro de Creación de Servicios CCS Common Channel Signalling CCSA China Communications Standards Association. Organización para la estandarización de las telecomunicaciones en China.

CCSETM Centro de Control de los Sistemas de Explotación de los Teléfonos Modulares CCT Capa Temporal de Tramitación CCTA Central Computer and Telecommunications Agency CCTV Centro de Control de Televisión CCV Centro de Control Virtual CD Carry Detect. Detector de portadora CD Compact Disc. Disco compacto CDD Centro de Distribución Digital CDE Conjunto De Equipos CDE Controlador de Dispositivos Externos CDG CDMA Development Group. Organismo para la promoción de los estándares basados en CDMA. CDMA Code Division Multiple Access. Acceso múltiple con división de código. Sistema de telefonía móvil digital ampliamente extendido en Norteamérica, América del Sur y algunos otros países. cdma2000 1x Ver 1xRTT. cdma2000 3x Ver 3xRTT. cdmaOne Conjunto de especificaciones de un sistema de comunicaciones móviles 2G basadas en los estándares TIA/EIA IS-95 CDMA. CDMA-UWB Code Division Multiple Access Ultra Wide Band. Tecnología mixta CDMA-UWB. CDN Content Delivery Network. Red de Distribución de Contenidos (ver RDC). CDPD Cellular Digital Packet Data

CDR Call Detail Record. Registro detallado de llamadas. Base de datos que contiene información sobre los números de teléfono y las llamadas realizadas. Esta información, que normalmente incluye la fecha, duración, y el origen y destino de la llamada, puede ser utilizada para el control y gestión de la red. CDR Charging Data Record. Registro de información para facturación. CD-R Compact Disc Recordable. Disco compacto grabable CD-ROM Compact Disc Read Only Memory. Disco compacto de sólo lectura CD-RW Compact Disc Rewritable. Disco compacto reescribible CDS Concentradores Digitales Simétricos CDT Código de Destino de Tráfico CDV Cell Delay Variation CDVIR Centro de Documentación VIRtual CDVT Cell Delay Variation Tolerance. Tolerancia de variación de demora de celda CE Code Escited CE Comercio Electrónico CeCo Centro de Coste CEDAR Core Extraction Distributed Ad hoc Routing CEE Comunidad Económica Europea CEF Cisco Express Forwarding CEGESCO CEntro de GEstión de Servicios COrporativos CEH Certified Ethical Hacker CEI Cliente de Entidad Intermediadora

CEK Content Encryption Key. Clave de cifrado de contenido. Cell-ID Cell Identity. Identificador de celda. CELP Code Excited Linear Prediction CELSIG Sistema de gestión celular Célula Es la unidad geográfica básica del sistema de telefonía móvil. Es el área cubierta por una estación base o por un subsistema o sector de antena de esa estación base. CEMAC CEntro Multimedia de Atención al Cliente CEMF Cisco Element Management Framework CEN Comité Europeo de Normalización CENAGES CEntro NAcional de Gestión ESpatel CENERI CEntro Nacional de Explotación de la Red Inteligente Central En telefonía fija, se refiere a ... CEO Chief Executive Officer CEOS Centro Estadual de Operação e Supervisão. Centro estatal de operación y supervisión CEPT European Conference of Postal and Telecommunications Administrations. Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones CERT Computer Emergency Response Team. Organismo creado por la Universidad de Carnegie Mellon (EE.UU.) tras la aparición en Internet del gusano Morris. Su objetivo es ser un punto de intercambio de información sobre la seguridad en las tecnologías de la información y las vulnerabilidades a ellas asociadas. CES Circuit Emulation Service CES Conjunto de Enlaces de Señalización CESTI Comercio Electrónico Seguro basado en Tarjeta Inteligente

CF Capacidad Funcional CF Central Frontera CF Centro Frontal CF Compact Flash. Formato de tarjeta multimedia para dispositivos electrónicos. CF Control de Ficheros CFG Context-Free Grammar CFO Chief Financial Officer CFS Common Functional Specifications. Especificaciones funcionales comunes CG Centro de Gestión CG Charging Gateway CGA Centro de Gestión de Accesos CGALIES Coordination Group on Access to Location Information by Emergency Services. Grupo internacional para estandarización del acceso a información de localización para servicios de emergencia. CGEC Centro de Gestión de Entidades Crediticias CGI Cell Global Identity CGI Common Gateway Interface. Interfaz de intercambio de datos estándar para enviar y recibir textos, formularios y toda clase de datos a través de Intenet. CGIV Centro de Gestión InfoVía CGL Carrier Grade Linux CGMM Centro de Gestión Multimedia CGP Centro de Gestión Personalizado. Permite al cliente contar con los elementos humanos y materiales necesarios, de forma dedicada o compartida, para aumentar la disponibilidad de su red y la productividad de su negocio.

CGPMM Centro de Gestión Primario Multimedia CGR Centro de Gestión RIMA CGRIP Centro de Gestión de Red IP CGS Centro de Gestión de Servicios CGSI Centro de Gestión de Sistemas de Infraestructura CGSMC Centro de Gestión del Servicio de Mensajes Cortos CGSR Cluster head Gateway Switch Routing CGT Centro de Gestión de Tarjetas CGT Centro de Gestión de Telefónica CH Circuito Híbrido CHADET Cambio de Habilidades y Aptitudes Directivas por Efectos de la Tecnología CHAP Challenge-Handshake Authentication Protocol Chat Comunicación interactiva en tiempo real establecida a través de Internet entre dos o más personas mediante texto escrito. CHC Conexión Haces Conectadores CHTML Compact Hypertext Markup Language. HTML compacto. Definición de contenidos de hipertexto usado en el sistema i-mode. C/I Carrier to Interference. Relación portadora/interferencia CI Cell Identity CI Centro de Información CI Circuito Integrado

CI Common Interface CIA Comunication Interface Agent. Agente de interfaz de comunicación CIAC Centro Internacional de Atención al Cliente CIAIC Centro Internacional de Atención Integral al Cliente CIBELES Comunicaciones Integradas de Banda ancha Entre Laboratorios y EScuelas CIC Código de Identificación de Circuito CICC Centro de Información Competitiva Corporativo CICORP Centro de Información CORPorativo CICS Customer Information Control System. Sistema de control de información de cliente CID Centro de Información Documental CID Channel Identifier CIDR Classless Inter-Domain Routing CIE Centro de Investigación y Estudios CIECAT Círculo Español para la Calidad en Telecomunicaciones CIF Common Intermediate Format. Formato de señal de vídeo. CIFS Common Internet Filesystem CIL-D Centro InternacionaL - Digital CIM Common Information Model CIMD Computer Interface for Message Distribution CIMS Cable Information Management System

CIO Chief Information Officer CIO Coordination Implementacion and Operation of multimedia services. Coordinación, implementacion y funcionamiento de servicios multimedia CIP Customer Interaction Platform CIR Centro de Inteligencia de Red CIR Committed Information Rate CIS Campo de Información de Señalización CITAM Centro de Investigación en Tecnologías y Aplicaciones Multimedia CITAVOZ CITA previa sanitaria mediante reconocimiento de VOZ y acceso web CL Central Local CLA Central Local Analógica CLA Circuito de Línea de Abonado CLC Canal Lógico Conmutado CLDC Connected Limited Device Configuration. Configuración Java para dispositivos con recursos limitados. CLE Circuito de Línea de Enlace CLEC Competitive Local Exchange Carrier CLEDOS Es un control de acceso a recintos CLI Calling Line Identification CLI Command Line Interface. Interfaz de línea de comando Cliente-Servidor Es un tipo de arquitectura donde la funcionalidad se encuentra distribuida entre diversos nodos. Cada nodo ofrece unos determinados servicios (funcionalidad) a los demas. Así, un nodo cualquiera (nodo cliente) puede solicitar un determinado servicio a otro nodo (nodo servidor). Todos los nodos pueden actuar como cliente (solicitando servicios) o como servidor (prestando servicios).

CLIP Calling Line Identification Presentation. Servicio de identificación del terminal llamante. CLNS Connection Less Network Service. Servicio de red no orientado a conexión CLP Canal Lógico Permanente CLR Cell Loss Rate. Porcentaje de pérdida de celda CLR Common Language Run-time CLU Circuito de Línea Universal CMA Constant Modulus Algorithm. Algoritmo de módulo constante CMAS Cellular Management System. Sistema de gestión celular CMC Centro de Mensajes Cortos CMCOMPRAS Cuadro de Mandos de COMPRAS CMI Centro de Mantenimiento Interno CMI Coding Method Identifier. Identificador del método de codificación CMI Cuadro de Mando Integral CMIM Centro de Mantenimiento Interno Multiprovincial CMIN Centro de Mantenimiento Interno Nacional CMIP Centro de Mantenimiento Interno Provincial CMIP Common Management Information Protocol. Protocolo de información de gestión común CMIP Cuadro de Mando Integrado de Pedidos CMIS Common Management Information Service. Elemento de servicio de información de gestión común CMM Capability Maturity Model. Modelo de vencimiento de capacidad

CMOS Complementary Metal Oxide Semiconductor. Semiconductor complementario de óxido metálico. Tecnología para fabricación de circuitos integrados. CMSO Centro Multiprovincial de Supervisión y Operación CMT Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones CMTM Centro de Mantenimiento de Teléfonos Modulares CMULT Contenidos MULTimedia C/N Carrier to Noise CN Core Network CNC Centro Nacional de Control CNCS Centro Nacional de Control del Sistema CNIO Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNMT Centro Nacional de Medidas de Tráfico CNMV Comisión Nacional del Mercado de Valores CNR Carrier to Noise Ratio CNSO Centro Nacional de Supervisión y Operación COA Care of Address COBI COBerturas por Internet COCORP COnsumo para cliente CORPorativos CODE Cooperative Olimpus Data Experiment. Experimento de compartición de datos para el sistema Olimpus CODEC COder/DECoder. Codificador/descodificador

CODIFI COmisión de Definición de la Interfaz de Facturación de Interconexiones Código Sistema de símbolos y reglas ... CODIT COde DIvision Testbed. Comprobación división de códigos COFDM Coded Orthogonal Frecuency Division Multiplexing COIL Cuadro de Operación InternacionaL COL Canal On-Line COM Centros de Operación y Mantenimiento COM Component Object Model Comercio electrónico Es el comercio realizado mediante ... COMRADE COMpresed ReliAbility Determination. Determinación de la fiabilidad comprimida Conmutación Conjunto de operaciones necesarias ... CONPER CONsulta de PERfil del cliente CONS Connection Orientad Network Service. Servicio de red orientado a conexión CONSGDM CONverisón al Sistema de Gestión Documental Multimedia CONTESTA Servicio CONTESTAdor automático en red Cookie Fichero de texto que se genera en el ordenador del usuario cuando éste se conecta a determinadas webs, y en el que se mantiene cierta información relacionada con las preferencias del usuario respecto de dichas webs. COP Centro de OPeración COPS Common Open Policy Service. Protocolo que permite la implantación de una política de calidad de servicio global en una red determinada. COR Centro de Operación de Red

CORBA Common Object Request Broker Architecture. Especificación de arquitectura que permite la creación, distribución y gestión de objetos de programación distribuidos en una red, facilitando así el procesamiento distribuido. CORE COuncil of Registrars. Consejo de Registradores CORE Modelo de costes de elementos de red. CORE Servicio de CObro REvertido automático Correo electrónico El correo electrónico o e-mail ... CoS Class of Service CP Central Primaria CP Central Pública CP Conmutación de Paquetes CPA Central Primaria Automática CPA Control por Programa Almacenado CPA Conversor de Presentación de Aplicaciones CPAD Centralita Privada de Abonado Digital CPAM Contabilidad de Mensajes de la Parte de Aplicación de Móviles CPC Cartesian Perceptual Compression CPC Centro de Programación y Control CPC Configuración de Planta del Centro de control ibercom CPCH Common Packet Channel CPD Centro de Proceso de Datos

CPD Código de Punto Destino CPE Customer Premises Equipment. Equipos de cliente. Se refiere a los equipos que es necesario instalar en el domicilio del cliente. Por ejemplo, routers, módems, etc. CPI Centro Proveedor de servicios de Información CPI Complementary metal- oxide semiconductor Periferical Interface. Interfaces periféricos en tecnología bipolar CMOS CPICH Common Pilot Channel CPIM Common Profile for Instant Messaging CPL Call Processing Language CPO Código de Punto Origen CPO Condición de Primer Orden CPP Calling Party Pays. Llamadas de grupo de pago CPS Calls Per Second CPS Centro de Prestaciones de Sistema CPS Centro de Pruebas de Sistemas CPS Centro Proveedor de Servicio CPS Certificate Practice Statement CPS Código de Punto de Señalización CPSA Centro Proveedor de Servicios Avanzados CPS-ME Centro Proveedor de Servicio Multicentro Electrónico CPSO Centro Provincial de Supervisión y Operación

CPU Central Processing Unit. Unidad central de proceso. Es la parte de cálculo o "cerebro" del ordenador, encargada de realizar las operaciones matemáticas y lógicas sobre los datos. CR Central de Red CR Computer Radiography CRAMM CCTA Risk Analysis and Management Method. Metodología de análisis y gestión de riesgos del Gobierno británico. CRAT Centro de Recepción de Alarmas y Teleservicios. Sistema de supervisión de la seguridad de las centrales. Está organizado en diferentes niveles: nivel territorial (CRAT-T) y nivel nacional (CRAT-N). CRC Cyclic Redundancy Check. Comprobación de redundancia cíclica. Es un sistema de detección de errores utilizado para comprobar la integridad de los ficheros transmitidos o comprimidos. CRF Centros Regionales de Facturación CRL Certificate Revocation List. Lista de revocación de certificados CR-LDP Constrained Routing-Label Distribution Protocol CRM Customer Relationship Management. Gestión de las relaciones con el cliente. Conjunto de técnicas y soluciones para la gestión de la relación de una empresa con sus clientes, así como para la organización de la información correspondiente. CRO Centro Regional de Operações. Centro regional de operaciones CRRIP Centro de Retrollamada de la Red IP CRRM Common Radio Resource Management CRT Compañía Riograndese de Telecomunicaciones CRTA Conjunto de RuTAs de señalización C/S Cliente-Servidor CS Central de Señalización

CS Central Secundaria CS Centro de Servicios CS Centro Servidor CS Circuit Switched. Conmutación de circuitos, como oposición a la conmutación de paquetes. CS Code Scheme CS1+ Capabitity Set +1. Protocolo de red inteligente de Ericsson CSA Centro de Servicios de Área CSC Centro de Servicios Centralizados CSCF Call State Control Function. Función de control de estado de llamada. CSCW Computer Supported Cooperative Work CSD Central Secundaria Digital CSD Circuit Switched Data. Mecanismo para transmisión de datos mediante conmutación de llamadas, en oposición a la conmutación de paquetes. CSEP Consultoría del Sistema de Entrada de Pedidos Csh C Shell CSI Centro Servidor de Información CSIC Centro Superior de Investigaciones Científicas CSIV Centro del Servicio InfoVía CSL Centro de Servicios Locales CSMA/CA Carrier Sense Multiple Access with Collision Avoidance. Técnica de acceso múltiple al medio (radio, cable) en la que se utiliza la monitorización de éste para reducir colisiones entre accesos. Ver CSMA/CD.

CSMA/CD Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection. Técnica de acceso múltiple al medio (radio, cable) en la que se utiliza la monitorización de éste para reducir colisiones entre accesos. Difiere del CSMA/CA en la forma de iniciar la transmisión (CD se limita a detectar colisiones, mientras que CA trata de evitarlas emitiendo una señal aleatoria previa). CSN Centro Servidor Nacional CSO Cadastro de Serviço em Operação. Registro de servicio en operación CSS Cascading Style Sheets. Hojas de estilo en cascada. Mecanismo para la automatización de contenidos utilizando XML. CSS Content Scramble System CSSC China Standard Software Company CSV Centro de Servicio Videotex CSV Comma-Separated Values CT Central de Tránsito CT Central Terciaria CT Cordless Telephone. Teléfono inalámbrico CT2 Cordless Telephony 2. Estándar de telefonía inalámbrica digital. Nunca llegó a ser adoptada globalmente, lo que sí consiguió el estándar posterior DECT. CTB Composite Triple Beat CTC Compañía de Telecomunicaciones de Chile CTD Central de Tránsito Digital CTI Comité Técnico de Interconexión CTI Computer Telephony Integration. Integración informática de telefonía CTM Cordless Telephone Mobility. Generación de telefonía móvil

CTO Chief Technology Officer CTQ Critical To Quality CTS Central de Tránsito Sectorial CTS Clear to Send. Listo para enviar CTT Capa Temporal de Tramitación. Sistema que facilita la entrada de pedidos en el Sistema de Provisión Multiservicio (SPM). CTV Cabecera de TV CTV Conversor Texto-Voz o Conversión de Texto a Voz. Aplicación o dispositivo para la generación de una señal de voz como transcripción de un texto almacenado. CUEMCA Consolidador Universal de Estadísticas para el Modelo de Contabilidad Analítica CUNE Costes por Unidad de Negocio. Aplicación para la contabilidad analítica y control de gestión. CUPE Sistema de gestión de Cumplimientos y Penalizaciones CUR Componente de Usuario Registrado CURSOR Consola Unificada de Recursos de Supervición y Operación de Red CUS Código Único de Servicio CV Base de datos de facturación. CV Canal Virtual CVC Centro Virtual Conmutado CVCA Centro de Validación y Control de Acceso CVF Centro de Validación y Facturación CVFTC Centro de Validación y Facturación para Teléfonos de Comentaristas

CVFTTP Centro de Validación y Facturación de tarjetas de Telefónica Telecomunicaciones Púnlicas CVM Canal Virtual de Metacontrol CVMS Canal Virtual de MetaSeñalización CVO Centro Virtual Automático de Operación CVP Circuito Virtual Permanente CVT Circuit Verification Test. Prueba de verificación de circuito CW Call Waiting CW Control Word

D DAB Digital Audio Broadcasting. Difusión de audio digital. Estándar desarrollado como un proyecto Europeo, dentro del marco Eureka, para la difusión de canales de audio digital. EE.UU. apoya otros estándares locales alternativos que ofrecen compatibilidad con los estándares analógicos. DAC Digital to Analog Converter DAGA Despachador Automático del Gestor de Actuaciones DAMA Derechos de Autor de los Medios Audiovisuales DAMPS Digital Advance Mobile Phone Service. Sistema de telefonía celular digital DAN Diseño de Alto Nivel DAO Data Access Objects DARC Data Radio Channel. Canal radio de datos DARIO Desarrollo para el Acceso a la Red Internacional en Observación

DARPA Defense Advanced Research Projects Agency. Agencia estadounidense que creó la red ARPANET, predecesora de la red Internet. Ver ARPA. DAS Direct Access Storage DAT Digital Audio Tape. Cinta magnética utilizada para almacenar información digitalizada. Data Mart Almacén de datos definido y diseñado para satisfacer las necesidades de información de un departamento o de un grupo de usuarios. Se puede considerar como un Data Warehouse departamental, orientado a las necesidades de un grupo específico de usuarios y a un subconjunto de los aspectos del negocio de una empresa. Data Warehouse Repositorio completo de datos de la empresa, donde se almacenan datos estratégicos, tácticos y operativos, al objeto de obtener información de este tipo y poder realizar análisis de gestión de la empresa. Datáfono Es un terminal que permite transmitir datos por las líneas telefónicas. Se utiliza principalmente para realizar transacciones de pago electrónicas. Datagrama Entidad de datos que puede ser encaminada de forma independiente según su información de destino, y que no requiere un establecimiento previo de conexión. Datamining Minería de datos. Aplicaciones de análisis que buscan patrones ocultos en un grupo de datos (por ejemplo, clientes con intereses comunes). Las aplicaciones de minería de datos son capaces de descubrir relaciones entre datos previamente desconocidas. DAVIC Digital Audio VIsual Council DAVID Data and Voice Integration over DWDM DB Data Base. Base de datos DBM DataBase Marketing DBMS DataBase Management System. Sistema de gestión de bases de datos DBO DataBase Owner. Propietario de la base de datos DBORN Dual Bus Optical Ring Network DBS Direct Broadcasting by Satellite

DC Dato de Configuración DC Direct Current DC Distribución Comercial DCC Data Communication Chanel. Canal de comunicaciones de datos DCC Dispositivo Central de Control DCE Distributed Computing Environment. Entorno de computación distribuido. Arquitectura de comunicación e interoperatividad entre sistemas auspiciada por la OSF. DCF Data Communications Function. Función de comunicaciones de datos

DCF Discrete Content Format DCG Distribuidor de Comunicaciones de Gestión DCH Dedicated Channel. Canal de transporte dedicado. En UMTS es un canal lógico para el transporte continuado de información de usuario (por ejemplo, un canal de voz). DCN Data Communications Network. Red de comunicaciones de datos DCOM Distributed Common Object Model DCPI Diseño, Construcción, Pruegas e Implantación DCS Digital Cellular System. Sistema celular digital DCS Digital Communications System. Sistema de comunicaciones digital DCS Dynamo Commerce Server DCSR Dispositivo de Control Sectorial de Radio DCSR Dynamic Cluster-based Source Routing DCST Dispositivo de Control de Supervisión de Transmisiones

DCST Dispositivo de Control Sectorial de Transmisiones DCT Discrete Cosine Transform. Transformada discreta del coseno. DD Diseño Detallado DDA Destino Difícil de Alcanzar DDD Direct Distance Dialling. Marcación directa a distancia DDL Description Definition Language DDR Discagem Direta ao Ramal. Marcado directo a la extensión DDS Data Disk Storage. Almacenamiento de datos en disco DDTS Distributes Defect Tracking System. Sistema distribuido de control de cambios DDTV Distribución Digital de TV DDTVS Distribución Digital de TV por Satélite Decibelio Unidad logarítmica de medida empleada para expresar la razón o valor relativo de dos magnitudes de igual naturaleza, normalmente dos voltajes, corrientes o niveles de potencia. Su símbolo es "dB". En telecomunicaciones se utiliza para expresar la ganancia o pérdida de una transmisión. DECT Digital Enhanced Cordless Telecommunications. Telefonía inalámbrica digital mejorada. Estándar desarrollado por el ETSI para comunicaciones inalámbricas que ha alcanzado un gran desarrollo incluso fuera de Europa. Dedica Web Es un servicio que pone a disposición del distribuidor final un mecanismo para la publicación en una o varias páginas web de las dedicatorias enviadas por los usuarios a través de SMS, sin tener que desplegar ninguna infraestructura específica para ello. DEP Desensamblador Ensamblador de Paquetes DES Digitalización Entrante Saliente Deslizamiento Pérdida o repetición de bits o tramas que se produce cuando la velocidad de entrada de datos a una memoria es mayor o menor que la velocidad con que se leen.

DFO Direct File Output DFSS Design for Six Sigma DG Dirección General DG Distribuidor General DGDN Dirección General de Desarrollo del Negocio DGO Direccion General de Operaciones DGOSI Dirección General de Organización y Sistemas de Información DGSI Dirección General de Sistemas de Información DHCP Dynamic Host Configuration Protocol. Protocolo dinámico de configuración de hosts. DHTML Dynamic HTML Diafonía Interferencia producida por la proximidad entre líneas o circuitos, que se produce cuando la señal transportada por ellos se transfiere en parte de uno a otro por un fenómeno de acoplamiento inductivo o capacitivo. DICOM Digital Imaging and Communications in Medicine DiffServ Differentiated Services. Estándar de QoS desarrollado por el IETF. Digital En general, digital se refiere a ... DIN Deutsche Institut für Normung. Instituto alemán de normalización DIP Dual In line Package. Encapsulado con doble fila de pines DIRAC Dimensionado de la Infraestructura Radio y Asignación de Canales Dirección IP Código numérico que identifica a una red y un servidor (ordenador) en Internet. Esta dirección es única para cada ordenador conectado a Internet. La dirección IP consta de cuatro números separados entre sí por puntos, por ejemplo: 115.137.165.48

DIS Draft International Standard DISEqC Digital Satellite Equipment Control DISFAX DIStribuidor de FAX DITRA Diseño de Ingeniería de Transmisión DIVINE Deployment of Interpersonal Videoconferencing systems on IBC Networks. Proyecto del programa ACTS de la Unión Europea dirigido al desarrollo de un servicio de videoconferencia sobre ATM, conforme con los estándares T.120 y H.320 de ITU-T. DivX Digital Video Express DL Down Link DLC Digital Loop Carrier DLL Dynamic Link Library DM Data Mart DM Device Management. Gestión de dispositivos. DM Dispositivo de Mediación DMA Direct Memory Access. Acceso directo a memoria DMAC Direct Memory Access Controller. Controlador de acceso directo a memoria DMADV Definir, Medir, Analizar, Diseñar, Verificar DMAIC Define, Measure, Analyze, Improve, Control DMAMC Definir, Medir, Analizar, Mejorar, Controlar DMCA Digital Millenium Copyright Act DME Distributed Management Environment. Entorno de gestión distribuido

DMGC Data Marts Grandes Clientes DMM Día Medio Mensual DMMTA Distribuidor Multiplexor del Modo de Transferencia Asíncrono DMS Domain Management System. Sistema de gestión dominante DMT Discrete Multi Tone. Mecanismo de modulación estándar en redes DMTF Detección de tonos MultiFrecuencia DMTSM Data Marts Telefónica Servicios Móviles D-MUX Distribuidor-MUltipleXor DMZ De-Militarized Zone. Zona desmilitarizada DN Distinguished Name. Nombre distintivo DNA Direct Network Address DNS Domain Name System, Domain Name Service, o Domain Name Server DO Diario Oficial de las Comunidades Europeas DOCE Diario Oficial de la Comisión Europea DOCL Diario Oficial de Castilla y León DOCSIS Data Over Cable Service Interface Specification. Estándar aprobado por la ITU que define una interfaz para módems de cable de modo que puedan adaptar las señales del operador de cable al televisor. DOE Diario Oficial de Extremadura DOG Diario Oficial de Galicia DOGC Diario Oficial de Generalitat de Cataluña DOGV Diario Oficial de la Generalitat Valenciana

DOJA DoCoMo Java. Versión de Java para i-mode desarrollada por NTT DoCoMo. DOM Document Object Model Dominio Un dominio de Internet es ... DOO Diseño Orientado a Objetos DOS Disk Operating System. Sistema operativo muy utilizado durante la década de los 80 y principios de los 90 en los microordenadores personales (PC). La versión más conocida es la de Microsoft, denominada MS-DOS. DPC Destination Point Code. Código de punto destino DPCCH Dedicated Physical Contrla Channel. Canal físico dedicado de control DPCH Dedicated Physical Channel. Canal físico dedicado DPCM Differential Pulse Code Modulation DPDCH Dedicated Physical Data Channel. Canal físico dedicado de datos DPE Distributed Processing Environment. Entorno de proceso distribuido DPMO Defectos Por cada Millón de Oportunidades DPO Dirección Por Objetivos DPO Directorio Personal Online DPT Dynamic Transport Protocol. Protocolo de transporte dinámico DQO Demanda Química de Oxígeno DRAE Diccionario de la Real Academia Española DRG Developer Relation Group. Grupo de relaciones de desarrollo DRM Digital Rights Management. Gestión de derechos de los contenidos digitales.

DRUIDA Diseño de Redes Urbanas Integradas, Dimensionado y Análisis DS Differenciated Services DS Distribution System. Sistema de distribución. DSC Direct Sequence Phased Coded DS-CDMA Direct Sequence-Code Division Multiple Access. Variante de la técnica de comunicaciones CDMA basada en ensanchamiento por secuencia directa (ver DSSS). DSCH Downlink Shared Channel DSCP DiffServ Code Point DSDV Dynamic Destination-Sequenced Distance-Vector DSFMT Distributed Security Framework for Multimedia Transmission DSL Digital Subscriber Line. Línea digital de abonado. Ver xDSL. DSLAM Digital Subscriber Line Access Multiplexer. Multipexor de acceso a la línea de abonado digital. Conjunto de módems DSL de alta velocidad de transmisión que comparten servicio con cable de par trenzado tradicional. DSM Digital Storage Media DSO Distribution Server Option DSP Digital Signal Processing. Procesado digital de señal. DSR Data Set Ready. Final del procedimiento de conexión DSR Dirección Simbólica de Red DSR Distributed Speech Recognition. Reconocimiento distribuido de voz. DSR Dynamic Source Routing DSS Decision Support System

DSS Digital Signalling System. Sistema de señalización de abonado DSS Digital Signature Standard DSS1 Digital Subscriber Signalling System nº 1 DSSS Direct Sequence Spread Spectrum. Técnica de espectro ensanchado con expansión del código mediante secuencia directa. DT Sistema de Descuentos DTD Document Type Definition DTE Data Terminal Equipment. Equipo terminal de datos DTH Direct To the Home. Instalación individual de antena DTMF Dual Tone Multi-Frequency. Señalización dentro de banda mediante multifrecuencia con dos tonos. DTR Data Terminal Ready. Listo para activar/desactivar la conexión DTV Digital Television DTX Discontinuous Transmission DUMA Detalle de Últimos Movimientos de Activa DUNP Dial-Up Networking Profile DURI Detección de Usuarios en Roaming Internacional DVB Digital Video Broadcasting. Difusión de vídeo digital. DVB-C DVB Cable DVB-IPI DVB-IP Infrastructure DVB-S DVB Satellite DVB-T DVB Terrestrial

DVB-TAM DVB-Technical Aspect Module DVB-T/H DVB Terrestrial / Handheld. DVB terrestre o portátil. Dos variantes del estándar de difusión de vídeo digital DVB. DVB-TM DVB-Technical Module DVD Digital Video Disc, Digital Versatile Disc. Disco óptico con capacidad para 4,7 gigabytes de datos (ocho veces más que un CD estándar). DVMRP Distance-Vector Multicast Routing Protocol DW Data Warehouse DWCGMC Data Warehouse del Centro de Gestión de Mensajes Cortos DWDM Dense Wavelength Division Multiplexing DWH Data WareHouse DWTCP Data Warehouse para TCP (ver TCP) DWTELERJ Data Warehouse para TELERJ (TELEcomunicaçoes do Rio de Janeiro) DWTMC Data Warehouse para Telefónica Móviles de Chile DWTPI Data Warehouse para Telefónica Publicidad e Información

E EA Elemento de Acceso EAA Elemento de Alimentación y Alarmas e-Agora Portal del proveedor de Telefónica de España EAI Editor de Aplicaciones de Imagenio EAI Enterprise Application Integration

EAIF External Application InterFace EAMM Elemento de Acceso para los terminales TM+MM EAP Extensible Authentication Protocol. Protocolo de autenticación extensible. Protocolo de seguridad para redes que permite mecanismos de autenticación múltiples, dependiendo del sistema operativo empleado. EAT Elemento Adaptador de Terminal EAT Encaminamiento Alternativo Temporal Eavesdropping Técnica de espionaje electrónico consistente en la interceptación no autorizada de una señal de comunicaciones. EB Estación Base eBA e-Soluciones de Banda Ancha EBC Elemento Básico de Conmutación EBF European Biometric Forum EBITDA Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization. Beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones. EBS Elemento Básico de Sistema EBU European Broadcasting Union ebXML Electronic Business XML EC Elemento de Cruce EC Extremo de Camino ECAV Entorno de Caracterización y Análisis de la Voz ECC Elemento Central de Control ECC Error Correction Code

ECD Elemento Controlador de Disco ECE Estación Central Esclava ECL Emiter Coupled Logic. Lógica de acoplamiento emisor ECM Elemento Central de conMutación ECM Entitlement Control Message ECM Estación Central Maestra ECMA Asociación industrial internacional para el fomento y desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. ECMAScript Lenguaje de programación en entorno host promovido por ECMA y estandarizado por la ISO a partir del lenguaje Javascript desarrollado por Netscape. ECMP Equal Cost Multiple Paths ECO Enviador COntestador de llamadas ECS Entorno de Creación de Servicios ECTEL Denominación actual de "European Telecomm... ED Enlace Digital EDA Encaminamiento Dinámico Alternativo EDAC Entorno de Desarrollo de Aplicaciones Corba (ver CORBA) EDC Equipo en Domicilio del Cliente EDCH FDD Enhanced Uplink DCH. Nuevo canal definido en la Release 6 de UMTS para un canal ascendente más eficiente basado en DCH pero con técnicas de hybrid-ARQ, scheduling en el Nodo B y TTI reducidos. EDFA Erbium Doped Fiber Amplifier

EDGE Enhanced Data rates for GSM Evolution. Tecnología que mejora el estándar GSM mediante el uso de codificaciones más avanzadas para el incremento de las tasas binarias, fundamentalmente para servicios de datos, utilizando modulación 8PSK. Se considera un punto intermedio entre las tecnologías GSM/GPRS y UMTS. EDI Electronic Data Interchange. Intercambio de datos electrónicos EDIPPO Entorno para el Desarrollo e Implementación de Pruebas y Protocolos OSI EDIRSE Entorno para el Desarrollo e Implementación Rápida de Servicios e-Domus Portal del empleado de Telefónica de España EDP Enlace Digital Primario EECC Empresas Colaboradoras EEPROM Electrically Erasable Programmable Read Only Memory. Memoria de lectura y borrado programables eléctricamente. EERI Estructura de Explotación de la Red Iberpac EF Entidad Funcional EF Expedited Forwarding EF_SGI Entorno de formación para el Sistema de Gestión de Interconexión EFD Event Forwarding Discriminator. Discriminador de reenvío de evento EFI Entidad FÍsica EFM Ethernet to the First Mile EFQM European Foundation for Quality Management EFR Enhanced Full-Rate EFTI3 European Forum for Telecommunications Industry Information Interchange (EFTIII). Foro europeo para el intercambio de información en la industria de las telecomunicaciones

EG Elemento de Gestión EGA Enhanced Graphics Adapter EGCPSA Elemento de Gestión del Centro Proveedor de Servicios Avanzados EGIP Elemento de Gestión del IP EGSDP Elemento de Gestión del SDP EHS European Home System EI Elemento de Información EIA Electronics Industries Association. Asociación de Industrias Electrónicas. Es el organismo de EE.UU... EIB European Installation Bus. Estándar europeo que especifica un protocolo de control con el que se comunican los distintos dispositivos de una instalación eléctrica. Define una arquitectura descentralizada con una relación extremo a extremo entre los elementos de la vivienda. EICF Elaboración de Información de Cricuitos para Facturación EIDQ European International Data Query. Consultor de datos internacionales europeos EIGRP Enchanced Interior Gateway Routing Protocol EIL Elemento de Interfaz de Línea EIP Executive Information Portal. Portal de Información Ejecutiva. Herramienta para proveer de información estratégica a los ejecutivos, mediante informes, comparativas y cuadros de mando multidimensionales. EIR Equipment Identity Register. Registro de identidades de equipos (IMEIs) en una red GSM. EIRP Effective Isotropic Radiated Power EIS Executive Information System. Sistema de información para ejecutivos EITO European Information Technology Observatory EJB Enterprise Java Beans

ELCP Emulation Loop Control Protocol ELFEXT Equal-Level Far-End Crosstalk ELSA Elementos Locales del Servicio de Autenticación EMA Enterprise Marketing Automation e-mail Electronic mail. Correo electrónico. Aplicación de comunicación sobre redes de datos desarrollada en 1971 para ARPANET y que posteriormente ha encontrado gran aceptación como servicio de comunicaciones sobre redes TCP/IP. e-Marketplace Mercado virtual creado por medios electrónicos donde se casa oferta y demanda EMC ElectroMagnetic Compatibility. Compatibilidad electromagnética EMCO Equipo de Medidas de COngestión EMECU Editor de Mensajes Cortos y USSD EMERALD European Multimedia Services Supporting Medical Imaging eMGW Enhanced MultiGain Wireless. Sistema de acceso fijo inalámbrico punto a multipunto para ofrecer servicios de voz y datos a pequeñas empresas y usuarios residenciales. EMI ElectroMagnetic Interference. Interferencia electromagnética EMIR Estructura de Mantenimiento Integral de la Red EMM Entitlement Management Message EMMA Europen MultiMedia experiments in an ATM enviroment. Experimento multimedia europeo en el ámbito ATM. EMPATE Estudio de Mejoras en la Protección frente a descargas ATmosféricas en Estaciones bases EMS Element Management System EMS Enhanced Messaging Service. Servicio de mensajería mejorada, evolución del SMS.

EMS Error Management System EMS Events Managing Service. Servicio de Manejo de Eventos EMT_B Experto en Mantenimiento para Tesys_B EMU Equipo de Mantenimiento Universal EMX Electronic Mobile eXchange. Cambio móvil electrónico En línea Se refiere a cualquier documento, archivo o servicio de .. ENAC Entidad Nacional de Acreditación ENCORE Herramienta de cálculo de los factores de encaminamiento para CORE. El cálculo de estos factores es necesario para realizar el reparto de los elementos de red de conmutación a los servicios de tráfico. El sistema CORE utiliza estos factores para calcular los costes de los servicios de red. Encriptación Es la codificación de los paquetes de información de ... Enlace Es una palabra, una frase o un gráfico de un hipertexto ... ENUM Electronic Numbering. Protocolo desarrollado por el IETF que permite asociar información de contacto de una persona (dirección, e-mail, fax, etc.) a un número de teléfono único a nivel mundial. Estos números deben seguir la recomendación E.164 de la ITU. Envolvente En Transmisión de Datos- Se denomina así a una ... EO ElectroÓptico EOC Estructura de Operación y Conservación EOCMV Estructura de Operación y Conservación de MoViles EOT Equipe de Operação Territorial. Equipo de operación territorial E-OTD Enhanced Observed Time Difference. Técnica de localización mediante la medida mejorada de la diferencia de tiempos observada. EoVDSL Ethernet over VDSL. Técnica que emplea la tecnología de acceso VDSL para el transporte directo de Ethernet. Alcanza velocidades simétricas de hasta 15 Mbit/s sobre los cables telefónicos.

EP Elemento de la Planta telefónica EPA Equipo de Primeros Auxilios EPEM Execution Policy Enforcement Management. Mecanismo definido por OMA para especificar las condiciones en que se pueden ejecutar otros servicios, definiendo perfiles de políticas de acceso y ejecución, y convirtiéndose en un entorno de ejecución controlado, que complementa la iniciativa Parlay que define unas interfaces para permitir el acceso a una determinada funcionalidad. EPG Electronic Program Guide EPI Equipo de Primera Intervención EPKI Extended PKI EPLD Erasable Programmable Logic Device. Dispositivo lógico borrable/programable EPON Ethernet Passive Optical Network EPP Elemento de Planificación de Pruebas EPROM Erasable Programmable Read Only Memory. Memoria de sólo lectura programable y borrable EPSI Editeur Programmes de Service Information EQUIMED Gestión de Equipos de Medida ER Elemento de Red ER Entidad de Referencia ER Estación Remota ERA Elemento de Reloj y Alarmas ERC Elemento de Red de Conexión ERCPSA Elemento de Red del Centro Proveedor de Servicios Avanzados ERE Expediente de Regulación de Empleo

ERIP Elemento de Red del IP ERM Employee Relationship Management ERMES European Radio Messaging System. Sistema paneuropeo de red de mensajería digital disponible en Europa, Oriente Medio y Asia. ERP Enterprise Resource Planning. Planificación de los recursos de la empresa. Conjunto de técnicas y procesos para la gestión avanzada de los procesos en la empresa. ERSDP Elemento de Red del SDP E/S Entrada / Salida ES Elemento de Salida ES Enlace de Señalización ESA European Space Agency. Agencia europea del espacio ESC Elemento de Supervisión y Control Escáner Equipo que permite convertir cualquier texto o imagen ... ESCORIAL EStructura de Conmutación Óptica de la Red Integrada nacionAL ESD ElectroStatic Discharge. Descarga electrostática ESD Estructuras Síncronas Digitales ESI Equipo de Segunda Intervención eSIF Sistema de Información de Filiales ESME External Short Message Entity. Entidad de mensajes cortos externa. ESP Encapsulating Security Payload ESPATEL ESPAña TELia (tipo de central)

ESPRIT European Strategic Program for Research in Information Technology. Programa estratégico europeo para investigación en tecnología de la información ESR Equipo servidor de acceso de banda ancha. ESRA European Safety and Reliability Association. Asociación europea de seguridad y fiabilidad ESS Extended Service Set. Conjunto extendido de servicio. En WLAN, un ESS es un conjunto de BSS, constituyendo un superconjunto de puntos de acceso a través de los cuales un usuario puede moverse y permanecer conectado. EST_SAC ESTudio de viabilididad de desarrollo de un Sistema de Acceso Condicional Estación -En Telefonía Móvil- Equipo de transmisión, de rec.... ESW EuroSkyWay ESx Elemento de Servicio x ETCD Equipo Terminal de Circuito de Datos ETD Equipo Terminal de Datos ETDP Equipo Terminal de Datos de Paquetes Ethernet Estándar de configuración de red de área local. Esta tecnología de red de nivel 2 originaria del mundo de la LAN (red de área local) se está extendiendo a otros entornos de red como MAN (área metropolitana) y WAN (área extensa). ETI Elemento Terminador de Interfaz ETL Extraction, Transformation and Load ETNO European Telecommunications Networks Organization. Organización de redes europeas de telecomunicación eTOM enhanced Telecom Operations Map ETSI European Telecommunications Standards Institute. Instituto europeo de normas de telecomunicación ETSIT Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación

EUCD European Union Copyright Directive EURESCOM EUropean institute for REsearch and Strategic studies in teleCOMmunications. Instituto europeo de investigación y estudios estratégicos de telecomunicaciones E-URM Sistema de información online de TPI EVL Electronic Visualization Laboratory Extranet Es una intranet a la que tienen accesos usuarios (que estén autorizados) del exterior.

F FA Foreign Agent. Agente extranjero, uno de los elementos funcionales de la tecnología Mobile-IP. FAC Fully-Allocated Costs. Costes totalmente distribuidos FACESP FACtoría de ESPecificaciones de servicios de TTD FACH Forward Access Channel. Canal de acceso directo. En UMTS, canal asociado al RACH para el envío en el canal descendente de señalización y pequeñas cantidades de tráfico de usuario. FALA Función de ALArmas FAQ Frequently Asked Questions. Preguntas más frecuentes FAR False Accept Rate. Tasa de falsos positivos FAST Facturación Avanzada de Servicios Telefónicos FAT Fichero Abono Tarjeta FAT File Allocation Table. Tabla de localización de ficheros Fax Método y aparato de transmisión y recepción de ... FC Fiber Channel FCC Federal Communications Commision. Comisión federal de los Estados Unidos que regula las comunicaciones.

FCD Final Committee Draft FCD Floating Car Data. Información de vehículos en ruta FCI Fichero de Circuitos Iberpac FCPL Función de Configuración de PLanta FCS Fichero de Circuitos en Servicio FD FIFO de Datos FDBL FIFO de Datos de Buffers Libres FDD Frequency Division Duplex. Dúplex por división en frecuencia FDDI Fiber Distributed Data Interface. Interfaz de datos de fibra distribuida FDIS Final Draft International Standard FDM Frecuency Division Multiplexing. Multiplexación por división en frecuencia FDMA Frequency Division Multiple Access. Acceso múltiple por división en frecuencia. FE Factor de Excepción FE Front-End FE Funciones Especiales FEBE Far End Block Error. Indicador de bloque erróneo en el extremo distante FEC Forward Error Correction FED Front-End de Datos FEFOC Formación para Educación y Formación Oncoógica Continuada FEI Front End Interno

FES Front-End de Señalización FEXT Far-End Crosstalk FFT Fast Fourier Transform. Transformadora rápida de Fourier FH Frequency Hopping. Mecanismo de salto en frecuencia. Ver FHSS. FHSS Frequency Hopping Spread Spectrum. Técnica de espectro ensanchado con expansión del código mediante salto en frecuencia. FI Frecuencia Intermedia FIA Fichero Integral de Abonados Fibra óptica Filamentos finos de vidrio portadores de luz, que ... Fichero Un fichero (o archivo) es un conjunto de datos con un determinado formato, identificado por un nombre concreto y mantenido en un soporte informático (disco duro, CD, etc.). Existen multitud de formatos distintos, según el tipo de información que contengan: ficheros de texto, de audio, de vídeo, ejecutables, etc. FIFO First In First Out. El primero en entrar es el primero en salir. Es un principio de ordenación muy utilizado en comunicaciones e informática. Filtro colaborativo Política de personalización que se basa en agrupar a los usuarios en grupos, de tal manera que se puede inferir que las preferencias de un individuo se saben conociendo las preferencias del grupo al que pertenece. FIR Finite Impulse Response. Respuesta al impulso finita Firewall Cortafuegos. Dispositivo que se interpone entre dos redes para controlar sus comunicaciones y ofrecer seguridad. Firma digital La firma digital está asociada a los "certificados de ... Firmware Software grabado en dispositivos hardware (chips) que permite la ejecución de ciertas funciones pero no puede ser modificado salvo por procedimientos especiales (por ejemplo, memorias de sólo lectura programables que necesitan otros dispositivos para escribirse o ser modificadas). FITL Fiber In The Loop

FL Fallo de Latido Flash Tipo de memoria de lectura y escritura persistente. FLO Flexible Layer One. Concepto por el que 3GPP Release 6 introduce el concepto de canal de transporte en la capa física de GERAN. FM Frequency Modulation. Modulación en frecuencia FM Función de Mediación FMI Fondo Monetario Internacional F-MMS Fixed Multimedia Message Service. Servicio de mensajería multimedia en red fija FMTR Función de Modo de operación TRansparente FNMT Fábrica Nacional de Moneda y Timbre FNS FuNciones del Sistema FO Fibre Optic. Fibra óptica. FO Función de Operación FOA First Office Application FOMA Freedom of Mobile multimedia Access. Servicio de comunicaciones móviles de tercera generación del operador japonés NTT DoCoMo. Se basa en la tecnología WCDMA, muy similar a la utilizada por el estándar UMTS aunque con algunas diferencias. Foro Cualquier grupo de charla o tertulia accesibles a través .. FPGA Field Programmable Gate Array. Estructura de puertas lógicas programables. FPS First Person Shooter. Juegos de acción, en los que el jugador es el protagonista que "dispara". FPS Frecuencia Patrón de Sistema FPU File Processing Unit

FPU Floating Point Unit. Unidad de coma flotante FR Frame Relay. Protocolo para intercambio de datos entre un "host" y una red de datos. También alude a la red que soporta el protocolo para que los usuarios puedan intercambiar datos entre sí. Está basado en el protocolo X.25 y trabaja solamente en los dos primeros niveles del modelo OSI (nivel físico y nivel de enlace). De esta manera se consigue una velocidad de transmisión de datos de hasta 2 Mbit/s. FR Full Rate FRA Fixed Radio Access. Acceso de radio fijo FRAME Frame Relay Access Device. Dispositivo de acceso a frame relay FRAMEC Formato Reducido de Alarmas, Mensajes Espontáneos y Comandos Freeware Software gratuito y de libre distribución. FRGR Función de Reperesentación GRáfica FRPR FRaude PRepago en telefonía móvil FRR False Reject Rate. Tasa de falsos negativos FSAN Full Service Access Network FSF Free Software Foundation FSK Frequency Shift Keying. Modulación por desplazamiento en frecuencia. F-SMS Fixed Short Message Service. Servicio de mensajes cortos en red fija F-SMSC Fixed Short Message Service Center. Centro de mensajes cortos en red fija FSR Fisheye State Routing FST Finite State Transducers FSUP Función de SUPervisión FS-VDSL Full Service - VDSL

FTAM File Transfer, Access and Management. Gestión, acceso y transferencia de archivos FTP File Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de ficheros FTRO Función de Transferencia de Responsabilidad Operativa FTTB Fiber To The Building. Fibra hasta el edificio FTTC Fiber To The Curb. Fibra hasta la acera FTTH Fiber To The Home. Fibra hasta el hogar FTTO Fibre To The Office. Fibra hasta la oficina FTTx Fiber To The x. Denominación genérica utilizada para referirse a los diferentes tipos de red de acceso de fibra, dependiendo del punto donde acabe la fibra óptica: FTTH, FTTO, FTTC o FTTB. FTTx/xEthernet Familia de topologías de red de acceso utilizadas para el transporte de tecnología Ethernet (Gigabit Ethernet, Fast Ethernet, o Ethernet) sobre combinaciones de fibra óptica y par trenzado de cobre de categoría 5. FUNDESCO FUNdación para el DESarrollo de la función social de las Comunicaciones

G GA Gestión de Anomalías GA Gestor de Actuaciones o Gestor de Actividad GAAC Gestor de Actuaciones de Acceso a Cliente GADES Gestión y Análisis De Estructuras de Señalización GADIR Grupo de Aplicaciones para el Diseño Integral de Red GADSL Gestión de acceso ADSL extendido (ver ADSL) GAE Gestión de Actuaciones de Empresas

GAIN Gestión de Activos INmobiliarios GAM Gestor de Actuaciones de Telefónica Móviles España GAOM Gestor de Actividad de Operación y Mantenimiento GAPE Gestor de Actuaciones de Planta Exterior GATT General Agreement on Tariffs and Trade. Acuerdo general sobre aranceles aduaneros y comercio GAUDI Gestor AUtomático de Distribución Inteligente de intervenciones de operadora GBA Gestión de Boletines de Averías GBD Gestor de Base de Datos GbE Gigabit Ethernet. Tecnología de transmisión basada en las tramas y en el protocolo Ethernet que permite alcanzar velocidades de 1 Gbit/s y normalmente se transporta sobre fibra óptica. GCA Geopolitical Certification Authority. Autorización de certificación geopolítica GCLL Generador de la señal de Corriente de LLamada GCON Sistema de Gestión de Contratas e Instaladores GCR Gerencia de Construcción de Red GCSI Gestión Comercial de Servicios Internacionales GCU Grupo Cerrado de Usuarios GCUE Sistema de Gestión de Cuestionarios y Encuestas GDC General DataComm GDC Gestión de Datos Corporativos GDLA Gestión Distante de Línea de Abonado

GDMO Guidelines for the Definition of Managed Objects. Guías para la definición de objetos gestionados GDS General Device Support. Soporte general de dispositivos GdS Grado de Servicio GDSD Generación y Detección de la Señal de Descolgado GE Gigabit Ethernet GEANT Gigabit European Academic Network. Red europea que interconecta redes académicas. GECIB GEstor de Cargas IBercom GEDEON Sistema de Gestión de Órdenes GEICO Sistema de Gestión Integrada de Cobros GEISER Gestión Integrada de Servicios de Red de Transporte GEM Globally Executable MHP GEMA Gestión de Campañas de Marketing GEMD Grupo Euro Multi Divisa GENAP GENerador de APlicaciones GEO Geostationary Earth Orbit GEP Guía Electrónica de Programación GER Gestor de Elemento de Red GERAN GSM-EDGE Radio Access Network. Red de acceso radio de segunda generación definida por ETSI. GesADSL Sistema de gestión y provisión de servicios ADSL GESTA Generación de Estadísticas del Servicio de TArjetas

GFP Generic Framing Protocol GFSK Gaussian Frequency Shift Keying. Modulación FSK con filtrado gaussiano. GFSK se utiliza como modulación en la tecnología Bluetooth. GGSN Gateway GPRS Support Node. Nodo pasarela de soporte GPRS. Pasarela GPRS hacia las redes externas de paquetes. GICC Gestión Integral de Call Centers virtuales GICCV Gestión Integral de Call Centers Virtuales GIE Generación de Informes Estadísticos GIF Graphics Interchange Format. Formato gráfico para intercambio de imágenes. GigADSL Servicio de Telefónica que ofrece el acceso indirecto al bucle de abonado a los operadores autorizados. GII Global Information Infrastructure GINRPC Gestión de INventarios para Redes Privadas de Clientes GINSC Sistema Gestión de Niveles de Servicio de Cliente GIP Gestión Integrada de Proyectos GIS Generador de la Información de Servicio GIS Geographic Information System. Sistema de información geográfica GISS Gestión Integral de Servicios y Sistemas GLA Galaxy Latin América GMA Gestión Mecanizada de Asignación GMC Gestión Mecanizada de Circuitos GMIP Gestión Mecanizada IberPac

GMLC Gateway Mobile Location Center. Centro de localización de móviles con funciones de pasarela a otras redes. GMM Gaussian Mixture Model GMM Global Multimedia Mobility GMM/SM GPRS Mobility Management / Session Management GMO Grupo Mecánico Operativo GMO Grupo Móvil Operativo GMPLS Generalized Multi-Protocol Label Switching. Ampliación de MPLS para proporcionar el plano de control (señalización y enrutado) en dispositivos que conmutan en cualquiera de los dominios: paquetes, tiempo, longitud de onda y fibra. GMSC Gateway Mobile Switching Centre GMSC Gateway MSC. MSC pasarela. Central de conmutación móvil (MSC) empleada como pasarela con otras redes de telefonía (móviles o no). GNU Gnu's Not Unix. Gnu no es Unix GOB Group Of Blocks. Bloques de grupos GoD Games on Demand GOEP Generic Object Exchange Profile GOS Grafe Of Service. Grado de Servicio GPL General Public License GPP Genasys Positioning Platform. Plataforma de localización de Genasys. GPP Generation Partnership Project GPRM Grupo de PaRámetros Modificable GPRS General Packet Radio Service. Servicio radio genérico de datos por paquetes. Evolución del estándar

GSM para la provisión de datos en modo paquete en la interfaz radio. GPS General Processor Sharing GPS Global Positioning System. Sistema mundial de determinación de posición. Red de satélites desarrollado por el Departamento de Defensa de EE.UU. para la provisión de un servicio de localización global. GPSR Gestión y Provisión de Servicios de Red GR Gestión de Recibos GRA GERAN Registration Area GRE Generic Routing Encapsulation GRE Gestor de Reclamaciones para Empresas GRF Gestor de Reclmaciones de Facturación GRGP Gestión de Reclamaciones para Gran Público GRI Gestión de Reclamaciones e Incidencias Grid Computing Modelo de computación distribuida basado en arquitectura P2P que aprovecha los recursos disponibles infrautilizados de las máquinas conectadas. Se suele aplicar a la resolución de un único problema que requiera una gran capacidad computacional o acceder a grandes cantidades de datos. GRIFOS Gestión de Redes IP, telefonía VoIP, Señalización SS7 y GPRS GRIM Gestor de Reclamaciones e Incidencias de Telefónica Móviles España. GRIS Gestor de Reclamaciones e Incidencias de Sistemas GS Group Switch. Conmutación de grupos GSAC Gestión de los Servicios de Atención al Cliente GSC Group of blocks Start Code. Código inicio de grupo de bloques GSH Gestor de Servicios Host

GSI Grupo de Sistemas de Información GSM Global System for Mobile Communications. Estándar europeo de comunicaciones móviles digitales de segunda generación. GSM Group Switch Module GSMA GSM Association. Asociación GSM. Asociación de entidades interesadas en la coordinación y promoción del estándar GSM de ETSI. GSR Gigabit Switch Router. Conmutador-enrutador con capacidad de varios gigabits. GSR Global State Routing GTA Grupo de Trabajo de Actividad GTI Global Telecommunications Initiative GTM General Transaction Manager GTP GPRS Tunneling Protocol. Protocolo de tunelado GPRS. Protocolo usado internamente en la red GPRS para el encapsulado y conmutación de la información de usuario hasta las pasarelas con otras redes. GUI Graphical User Interface. Interfaz gráfica de usuario GW GateWay

H H.263 ITU-T video codec. Estándar de codificación de vídeo para videoconferencia y videotelefonía, definido por ITU-T. H.323 Estándar desarrollado por la ITU que especifica los componentes, protocolos y procedimientos para conseguir servicios de comunicaciones multimedia sobre redes de paquetes del mismo tipo que las redes IP. H*A Hombre/Año HA High Availability

HA Home Agent. Agente doméstico. Uno de los elementos funcionales de la tecnología Mobile-IP. Hacker Persona que disfruta con el conocimiento en profundidad.. HACO Herramientas Avanzadas de COmercio electrónico HADA Herramienta de Ayuda al Dimensionado de la red Atm HADAS Herramienta de Análisis De Área de Servicio HAI Herramienta de Adaptación de Imágenes Half duplex Comunicación bidireccional entre la red y el terminal que sólo puede existir en un sentido en un cierto instante de tiempo. Los flujos de datos no pueden ser transmitidos en ambos sentido a la vez, por lo que en el caso de la voz, un usuario no puede hablar y escuchar simultáneamente. HAON Herramienta de Administración de Objetivos de Negocio Hardware Es la parte física o material de un ordenador o sistema informático (máquinas o dispositivos), en oposición al software, que es la parte lógica o inmaterial (programas y datos). Un ordenador está formado por un hardware (CPU, monitor, teclado, módem, etc.) y un software (sistema operativo y programas diversos, como editores de texto, navegadores, etc.). HARPO Herramienta Automática para la Realización de Pruebas OSI HASE Herramienta de Averías de Servicios Especiales Hash En sistemas digitales, una función de hash es una función de dispersión de información que toma un parámetro de longitud variable, y posiblemente muy grande (una cadena), y produce siempre un resultado (número) dentro de un rango mucho menor. Una buena función de hash tiene la propiedad de dispersión, es decir, ante dos valores contiguos del parámetro de entrada produce dos cifras de salida muy diferentes. HASP High-Altitude Stratospheric Platform. Plataforma estratosférica a gran altura. Concepto de estaciones base volantes para la cobertura de áreas extensas a bajos costes y sin los inconvenientes de los sistemas por satélite. HC Hora Cargada HCAE Híbrido Circuito de Actuación y Exploración HCAED Híbrido Circuito de Actuación y Exploración Doble

HCAS Híbrido Circuito de Alimentación del Sistema HCC Hora Cargada de la Central HCE Hora Cargada del Elemento HCI Historia Clínica Informatizada HCI Human-Computer Interaction. Interacción hombre-máquina. HCLA Híbrido Circuito de Línea de Abonado HCLE Híbrido Circuito de Línea de Enlace HCLU Híbrido Circuito de Línea Universal HCR Hora Cargada de la Ruta HCVP Herramienta de Control de Versiones de Planta HDL Hardware Description Language. Lenguaje de descripción hardware HDLC High level Data Link Control. Control de enlace de datos de alto nivel HDSL High Data Rate Digital Subscriber Line HDTV High Definition Television. Servicio de televisión de alta definición. HD-WDM High Density - Wavelengh Division Multiplex. Alta densidad - Multiplexación por división de longitud de onda HE Home Environment HEC Header Error Control. Control de errores de cabecera HERCULES Sistema de gestión sanitario e historia clínica electrónica. Es un producto avanzado para una gestión integral de los procesos asistenciales y administrativos en el sector sanitario y el mantenimiento de la historia clínica electrónica de los ciudadanos. HERMES Herramienta de Migraciones

HETESONE HErramientas y TEcnologías de SOporte al NEgocio HEVET HErramienta de VErificación y Tarificación HFC Hybrid Fiber Coaxial. Tecnología de redes de telecomunicaciones que combina el uso de fibras ópticas con cables coaxiales. El transporte se realiza sobre fibra hasta un punto cercano al usuario, y el acceso final va soportado por cable. HICI Herramienta Interactiva de Configuración Internacional HIDRA Herramienta Informática para Diseño de Redes de Acceso HIDS Host Intrusion Detection Systems HIPAE Híbrido Interfaz del Punto de Actuación y Exploración HIPERLAN Tecnología de comunicación inalámbrica de banda ancha. Hipertexto Palabra o conjunto de palabras que incluyen un enlace dinámico, o salto, a otra zona de la página o a otro documento diferente. Estos enlaces permiten la navegación por páginas web. HL7 Health Level 7 HLP High Latency Profile HLR Home Location Register. Registro de posiciones base. Base de datos de información de usuarios y perfiles en una red móvil. H/M Hombre/Máquina HM Hombre Máquina HMD Head Mounted Displays HMEMO Híbrido de MEMOria HMEMOD Híbrido de MEMOria Dinámica HMI Human Machine Interface. Interfaz Hombre Máquina

HMM Hidden Markov Model HMMU Híbrido Manejador de Memoria, Unidad HO Handover. Traspaso. Proceso de transferencia de una comunicación entre dos puntos de una red móvil (por ejemplo, entre dos estaciones base). HOL Head Of Line Home PNA Home Phoneline Networking Alliance. Tecnología que usa los cables de cobre de las redes telefónicas que hay en los hogares para transmitir datos. De esta forma se pueden construir redes de área local, compartiendo una única conexión a Internet con varios ordenadores distribuidos por el hogar. Homepage Se refiere a la página inicial (o de entrada) de un servidor web, accesible directamente al especificar en un navegador web la dirección o URL de dicho servidor. HomeRF Home Radio Frecuency. Tecnología de radiofrecuencia para la conexión inalámbrica de dispositivos en el hogar. Actualmente está obsoleta. HOSA Herramienta para Optimización de las Subredes de Acceso Host Es un ordenador conectado directamente a Internet, que... HP Hewlett Packard HPAE Híbrido de Punto de Actuación y Exploración HPEX Híbrido de Puntos de EXploración HP-HIS Hewlett Packard-Health Information System HPI Host Port Interface HPMN Home Public Mobile Network HPROT Híbrido de PROTecciones HR Half Rate HSAAD Herramientas para la Supervisión de Aplicaciones de Alta Disponibilidad

HSCSD High Speed CSD. Mecanismo de transmisión de datos mediante conmutación de circuitos a alta velocidad. Variante del estándar GSM para llamadas de datos utilizando simultáneamente varios intervalos de tiempo por trama para aumentar la tasa binaria. HSDPA High Speed Downlink Packet Access. Variante de UMTS (a partir de la Release 5) que introduce un nuevo canal descendente de datos, compartido y de alta velocidad, para mejorar las prestaciones de los servicios de datos. HSI High Speed Interface. Interfaz de alta velocidad HSR Hierarchical State Routing HSR High Sensitivity Receiver. Receptor de alta sensibilidad HSS Home Subscriber Server. Servidor de abonado base. Base de datos de información de usuario en UMTS. HSSI High Speed Serial Interface. Interfaz serie de alta velocidad HTML HyperText Markup Language. Lenguaje de marcas utilizado para la creación de documentos de hipertexto. La capacidad de hipertexto permite la "navegación" entre diferentes documentos o páginas. Se utiliza principalmente para crear páginas web. HTTP HyperText Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de hipertexto utilizado para distribuir y manejar sistemas de información hipermedia. Ha sido usado por los servidores World Wide Web desde su inicio. HTTPS HyperText Transfer Protocol Secure. Es la versión de seguridad del protocolo HTTP. HW Hardware Hybrid-ARQ ARQ híbrido. Esquema para retransmisiones selectivas implementado en UMTS HSDPA.

I IA Internet Appliance IAA Identificativo del Área de Actividad IAB Internet Activities Board IAD Integrated Access Device

IAD Interfaz de Adquisión de Datos IAM Initial Address Message IANA Internet Assigned Number Authority IARL Interfaz de Acceso a la Red Local IAS Interfaz de Acceso a Sondas IBSS Independent Basic Service Set IBWEB Sistema de IBercom WEB IC Índice de Calidad IC Inteligencia Corporativa IC Interfaz de Comunicaciones ICA Independent Component Analysis ICANN Internet Corporation for Assigned Names and Numbers ICAROS Iniciative for ConformAnce Relying On Satellite link. Iniciativa para continuar enlaces vía satélite ICED IdentifiCador de Enlace de Datos ICI InterCarrier Interface. Interfaz de interoperadora ICM Interfaz de CoMunicaciones ICMP Internet Control Message Protocol ICO Inclinated Circular Orbit. Órbita circular inclinada Icono Las interfaces gráficas de usuario utilizan un icono para ... ICOR Sistema de consulta de las instalaciones de telefonía.

ICP Internet Cache Protocol. Protocolo para establecer relaciones jerárquicas entre dispositivos de cache. ICRP Intra Cluster Routing Protocol I-CSCF Interrogating - Call State Control Function. Función de control de estado de llamada - Interrogador. ICT Infraestructura Común de Telecomunicaciones ICV Identificador de Canal Virtual ICW Internet Call Waiting I+D Investigación y Desarrollo IDA Identificación Del Abonado IDB ITS Data Bus. Bus de datos ITS IDC Internet Data Center IDE Integrated Development Environment. Entorno de desarrollo de aplicaciones integrado. IDE Integrated Drive Electronics IDESCOM Interfaz de Descripción de Contenidos Multimedia IDL Interface Definition Language. Lenguaje de definición de interfaces IDS Intrusion Detection System. Sistema que permite la detección de ataques a máquinas o servicios informáticos. Complementan a los firewalls para la consecución de un nivel de seguridad óptimo en la red. IDSA Interactive Digital Software Association IDSL Integrated ADSL IDXP Intrusion Detection Exchange Protocol. Protocolo a nivel de aplicación y orientado a conexión que permite el intercambio de datos entre entidades de detección de intrusiones, y que permite la autenticación entre ellas así como la integridad y la confidencialidad de los datos que se intercambian. Asimismo, especifica el formato de dichos datos.

IE Information Element IEC International Electrotechnical Commission. Comisión Electrotécnica Internacional IEEE Institute of Electrical and Electronics Engineers. Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos. IES Identificador de Elemento terminador de interfaz de Salida IETF Internet Engineering Task Force. Foro de definición de los protocolos de Internet. IFFT Inverse Fast Fourier Tarnsform. Transformada inversa rápida de Fourier IFT Identificativo Físico del Terminal IGDA International Game Developer Association IGF Identificador General de Formato IGMP Internet Group Management Protocol IGOR Informe de Gestión de Operaciones de Red IGSG Interfaz Gráfica para los Sistemas de Gestión externos I-HTML i-mode HTML. Formato de descripción de contenidos HTML en su variante para el sistema i-mode. IIOP Internet Inter-ORB Protocol IKE Internet Key Exchange IL Identificación de Locutores ILEC Incumbent Local Exchange Carrier I+M Instalación y Mantenimiento IM Instant Messaging IMAP Internet Messaging Access Protocol

IMD IP Multimedia Domain. Dominio IP multimedia. Definido por el 3GPP (a partir de la Release 5) para el control en una red móvil de paquetes de los diversos flujos de datos en servicios multimedia. IMDB Internet Movie Data Base IMEI International Mobile Equipment Identity. Identificador único de un equipo terminal en el estándar GSM/UMTS. IM-MGW IP Multi-Media Gateway i-mode Nombre comercial del servicio de información móvil desarrollado por NTT DoCoMo de forma propietaria. El servicio i-mode permite enviar y recibir información diversa (imágenes, información bancaria, horarios de trenes, intercambio de e-mail, etc.) entre terminales móviles de la red PDC-P (Personal Digital Cellular-Packet) de DoCoMo. IMP Instant Messaging and Presence IMPP Instant Messaging and Presence Protocol Impresora Periférico de ordenador diseñado para copiar en un soporte "duro" (papel, acetato, etc.) texto e imágenes en color o en blanco y negro. Pueden ser de vanos tipos: de chorro de tinta, de impacto, de sublimación, láser, etc. IMS IP Multimedia Subsystem. Subsistema IP multimedia. Según 3GPP, a partir de la Release 5 de los estándares de UMTS, IMS es el plano de control de los servicios IP multimedia. IMSI International Mobile Subscriber Identity. Identificador único de un usuario en el estándar GSM/UMTS. Se compone de un conjunto de identificadores parciales que definen el país, el operador y el usuario. IMT International Mobile Telecommunications. Nombre dado por ITU al conjunto de estándares de telecomunicaciones móviles de tercera generación. También conocido como IMT-2000. IMT FT IMT Frequency Time. Una de las opciones barajadas por ITU para el IMT. IMT-2000 Ver IMT. IMTC International Multimedia Telecommunications Consortium. Consorcio internacional de telecomunicaciones multimedia. IMT-DS IMT Direct Sequence. Una de las opciones barajadas por ITU para el IMT. IMT-MC IMT Multicarrier. Una de las opciones barajadas por ITU para el IMT.

IMTS Improved Mobile Telephone Service. Servicio de telefonía móvil mejorado. Sistema de telefonía móvil analógica desarrollado en EE.UU. IMT-SC IMT Single Carrier. Una de las opciones barajadas por ITU para el IMT. IMT-TC IMT Time Code. Una de las opciones barajadas por ITU para el IMT. IN Intelligent Network. Red inteligente IN&IN INfovía e Internet INA Information Network Architecture. Arquitectura de red de información INAP Intelligent Network Application Protocol. Protocolo de aplicación de red inteligente INCA INfovía CAnal INFOCAL INFOrmación sobre la CALidad de la red InfoMail Plataforma de Mensajería Multimedia de propósito general para el ámbito profesional y residencial. INMC International Network Mangement Centre. Centro de gestión de la red internacional INMS Inter-domain Network Management System INR Identificativo de Nodo de Red INSALUD Instituto Nacional de la SALUD INSHT Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo INSREDIP INStalación de la RED IP INSTRIP INSTalación de la Red IP INTEGRA Registro Integrado de Planta Inteligencia artificial Ciencia que investiga la posibilidad de que un ordenador ...

Interactivo -En Telefonía Móvil- Este término, se refiere a un.. -En Transmisión de Datos- Describe las comunicaciones .. Interfaz Es un punto de una vía de comunicación que permite el... Internet Es la red de redes, nacida.... INTMERC INTeligencia de MERCado Intranet Red interna a un organismo, no accesible libremente desde el exterior, y que emplea los protocolos de Internet. INTREDIP INTroducción de nuevo equipamiento en la gestión de la RED IP IOT Inter-Operability Testing. Pruebas de interoperabilidad. IP Intelligent Peripheral. Periférico inteligente IP Internet Protocol. Protocolo Internet. Es el protocolo estándar utilizado por los sistemas que se comunican por Internet. También se refiere a la dirección identificativa de un nodo o servidor de Internet en forma numérica (dirección IP). IPC Índice de Precios al Consumidor IPCA Índice nacional de Preços ao Consumidor-Amplo IPCP Internet Protocol Control Protocol IPDR Internet Protocol Detail Record. Registro del tráfico de paquetes conmutados por Internet. Establece un formato para guardar los datos de la actividad de Internet de forma que puedan ser usados por cualquier proveedor de servicios en su provecho. IPES Intelligent Peripheral Español. Periférico inteligente español IP-M IP Multicast. Servicio IP para multidifusión de información. IPoATM IP over ATM IPPV Impulse Pay Per View IPR Inventario de Planta de Red

IPS Internet Protocol Security IPS Intrusion Prevention System. Sistema software que permite la prevención de intrusiones mediante la monitorización del uso de los recursos de una máquina (por ejemplo, llamadas al sistema operativo). IPSec IP Security protocol. Conjunto de protocolos para implementar seguridad y capacidades de autenticación en redes IP. IPv4 Internet Protocol version 4 IPv6 Internet Protocol version 6. También conocida como IPng (new generation), es la evolución del protocolo IPv4. El objetivo de la evolución es permitir el crecimiento de las redes IP, tanto en volumen de tráfico como en número de nodos conectados. IPv6 Forum Organización para la promoción de la tecnología IPv6. IPX Internetwork Packet Exchange IR Interfaz de Red IRC Internet Relay Chat protocol. Protocolo de internet de retransmisión de conversación IRD Integrated Receiver/Decoder IrDA Infrared Data Association. Asociación de datos por infrarrojos. IRENE Infraestructura de gestión integral de seguridad en intranet e Internet. IRI Identificador de Ruta Interna IRIS Herramienta web del Sistema de Gestión Documental de Telefónica Empresas. IRLA Instalador Reparador de Linhas e Aparelhos IRM Interconexión de Redes Móviles IRQ Interrupt ReQuest. Petición de interrupción IRTF Internet Research Task Force

IS Interim Standard IS Intermediate System IS International Standard IS-41 Protocolo MAP en redes bajo norma americana. ISA Identificativo del Servicio Afectado ISA Interactive Server Application ISAV Interfaz Serie de Alta Velocidad ISBN International Standard Book Number ISC Integrador de Sistemas Comerciales. Se encarga de la recogida e integración de los datos de los sistemas de gestión y de su entrega a la plataforma Ensemble de Amdocs, en la que se basa el Sistema de Facturación Avanzada (FAST). ISC Internet Systems Consortium ISDN Integrated Services Digital Network. Red digital de servicios integrados (ver RDSI). ISECOM Institute for Security and Open Methodologies ISG IMT-2000 Steering Group. Grupo de coordinación sobre aspectos de IMT-2000 en la GSMA. ISIM IP Multimedia Subsystem Subscriber Identity Module. Módulo de identificación de usuario IMS. ISM Industrial Scientific and Medical ISMA Internet Streaming Media Alliance ISO International Organization for Standardization. Organismo internacional de estandarización. ISO 14000 Normas internacionales de ISO para la implantación de sistemas de gestión medioambiental. ISO 9000 Normas internacionales de ISO para la implantación de sistemas de gestión de calidad.

Isócrona Una señal es isócrona cuando el intervalo de tiempo ... ISP Internet Service Provider. Proveedor de acceso a Internet. Empresa encargada de ofrecer la infraestructura de acceso para que los clientes puedan conectarse a Internet utilizando los medios de acceso estándar. ISPBX Integrated Services Private Branch Exchange ISSLL Integrated Services over Specific Link Layers ISSN International Standard Serial Number IST Information Society Technologies. Tecnologías para la Sociedad de la Información ISTA Interfaz de Solicitud de Tarifa Activa ISUE Informe Sobre la Utilización de la EOC ISUP ISDN User Part. Parte de usuario de la RDSI (PUSI). IT Information Technologies. Tecnologías de la Información Itinerancia -En Telefonía Móvil- Es una característica de los ... ITS Intelligent Transport Systems. Sistemas de transporte inteligente ITSP Internet Telephony Service Provider ITU International Telecommunication Union. Unión Internacional de Telecomunicaciones (ver UIT) ITU-D International Telecommunication Union - Telecommunication Development Sector (ver UIT-D). ITU-R International Telecommunication Union -Radiocommunication Sector (ver UIT-R). ITU-T International Telecommunication Union - Telecommunication Standardization Sector (ver UIT-T). ITV Identificador de Trayecto Virtual IV_INTER InfoVía INTERnacional IVLM Intérprete Vocal de Lenguaje de Marcas

IVR Interactive Voice Response. Respuesta vocal interactiva IWF InterWorking Function. Función de adaptación entre dos sistemas basados en torres de protocolos diferentes. IWMSC Inter Working MSC IWSGI Interfaz Web del SGI

J J2EE Java 2 Enterprise Edition. Edición empresarial de la plataforma Java 2. J2ME Java 2 Micro Edition. Edición reducida de la plataforma Java 2. J2SE Java 2 Standard Edition. Edición estándar de la plataforma Java 2. JAIN Java APIs for Integrated Networks JAMES Joint ATM Experiments on european Services Java Lenguaje de programación orientado a objetos, de uso común en Internet por su portabilidad. Javascript Lenguaje para scripts embebidos en páginas HTML. JB Aplicación del sistema GEICO que suministra el estado de cobro de un abonado. JCE Java Cryptography Extension JCP Java Community Process JDBC Java DataBase Connectivity JDE Jerarquía Digital Ethernet. Métodos de comunicación basados en el uso del estándar de redes de datos Ethernet. JDK Java Development Kit JDP Jerarquía Digital Plesiócrona

JDS Jerarquía Digital Síncrona JEP Jabber Enhancement Proposal Jerarquía -En Telefonía Móvil- La jerarquía de multiplexado es... JESSI Joint European Silicon Systems Iniciative. Iniciativa conjunta europea en sistemas de silicio JFC Java Foundation Classes JGCSI Jefatura de Gestión Comercial de Servicios Internacionales JIT Just in Time JMS Java Messaging Service JMX Java Management Extensions JNDI Java Naming and Directoy Interface JNI Java Native Interface JPEG Joint Photographic Experts Group. Grupo de expertos en fotografía. Por extensión, formato gráfico de imágenes definido por dicho grupo. JS JavaScript JSDK Java Servlet Development Kit JSP Java Server Pages JTAPI Java Telephony API JTC Joint Technical Committee JTS Java Transaction Service JVT Joint Video Team

K KBI Key Business Indicator KDE K Desktop Environment KEOPS Knowledge Environment Operating System. La plataforma KEOPS proporciona un conjunto de herramientas para la gestión del conocimiento de una empresa. KISS Konwledge and Intelligence Support System. Sistema de soporte a la gestión del conocimiento desarrollado por Telefónica I+D. KITN Kit Internacional de Terra Networks KPI Key Performance Indicator. Indicador de prestaciones clave. KQI Key Quality Indicator Kshell Uno de los intérpretes de comandos habituales en Unix.

L L2TP Level 2 Tunneling Protocol LABACO Localización de ABonados de Alto COnsumo LAI Location Area Identity LAID Location Area Identification LAN Local Area Network. Red de área local LAP LAN Access Profile LAPB Link Access Procedure Balanced. Procedimiento de acceso equilibrado al enlace LAP-D Link Acces Procedure on the D channel. Procedimiento de acceso equilibrado al canal tipo D LASP Link Service Access Point. Punto de acceso de servicio a nivel de enlace.

LATAM Telefónica Latinoamericana LBS Location Based Services. Servicios de localización. LCA Lista de Control de Acceso LCAS Link Capacity Adjustment Scheme LCD Liquid Crystal Display. Visualizador de cristal líquido LCMV Linearly Constrained Minimum Variance. Mínima varianza con restricción lineal LCP Link Control Protocol LDA Linear Discriminant Analysis LDAP Lightweight Directory Access Protocol. Protocolo de acceso a directorios, aunque por extensión se identifica también con el mismo nombre a los directorios que soportan este protocolo de acceso (directorios LDAP). LDP Label Distribution Protocol LEAP Lightweight Extensible Authentication Protocol LED Light Emitting Diode. Diodo emisor de luz. Componente electrónico semiconductor que emite luz cuando se le aplica una corriente eléctrica. LEO Low Earth Orbit LER Label Edge Router LES-EOC Loop Emulation Service - Embedded Operations Channel LGPL GNU Lesser General Public License LHM Lenguaje Hombre Máquina LI Length Indicator. Indicador de longitud

LIF Location Interoperability Forum. Foro de interoperabilidad de servicios de localización. Actualmente desaparecido e incorporadas sus funciones a OMA. LIM Line Interface Module. Módulo de interfaz de línea Linha privativa Línea punto a punto LITTP Locutorio de Internet para Telefónica Telecomunicaciones Públicas LLC Logical Link Control. Control de enlace lógico. Capa del modelo lógico de protocolos donde se engloban todos los mecanismos de gestión de un enlace lógico entre un nodo de una red y la propia red. LLCOL Número de LLamadas en COLa LLCON Número de LLamadas CONtestadas LLCUR Número de LLamadas CURsadas LLDCO Número de LLamadas cursadas Despues de COla LLPER Número de LLamadas PERdidas LMC Longitud Media de llamadas en Cola LMDS Local Multipoint Distribution System. Sistema de distribución local multipunto. Tecnología de banda ancha multiservicio (voz, datos, vídeo) para bucle de usuario inalámbrico en la banda de 25 GHz y superior, dependiendo de las condiciones de la licencia correspondiente. Requiere visión directa entre transmisor y receptor. LMR Lightweight Mobile Routing LMS Least Mean Squares LMU Location Measurement Unit. Módulo de medida para localización. LNB Low Noise Block. Bloque de bajo ruido LO Línea Ocupada LOCUS Location of Cellular Users for Emergency Services. Localización de usuarios móviles para servicios de emergencia.

Lon Works Tecnología desarrollada por Echelon Corporation para redes y sistemas distribuidos de control, que distribuye la inteligencia entre los equipos. Cubre desde el nivel físico al de aplicación de las redes de control, lo que permite abstraerse del medio físico (cable, fibra, red eléctrica, etc.). LOPD Ley Orgánica de Protección de Datos LoS Line of Sight. Línea de vista, o visión directa, es una condición de funcionamiento en la que existe un trayecto directo libre de obstáculos entre el usuario y la estación base de un sistema inalámbrico. LOTOS Language Of Temporal Ordering Specification. Lenguaje de especificación de ordenación temporal LP Linear Prediction LP Linha Privativa. Línea punto a punto LPC Linear Prediction Coding LRAIC Long Run Average Incremental Costs. Costes incrementales medios a largo plazo LRC Longitudinal Redundancy Check. Comprobación redundante longitudinal LRE Long Reach Ethernet LRIC Long Run Incremental Costs. Costes incrementales a largo plazo LRPSA Lista de Ruta a Punto de Señalización Adyacente LS Link Set. Conjunto de enlaces de señalización (CES) LS Lógica de Servicio LSB Linux Standard Base LSF Line Spectrum Frequencies LSI Large Scale Integration. Integración a gran escala LSP Label Switched Path LSR Label Switch Router

LSSI Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el comercio electrónico LTA Línea Telefónica Analógica LU Location Updating LUEX Lenguaje Universal de EXplotación LUEX-G Lenguaje Universal de EXplotación Gráfico LUSI Likeable and Usable Service Interface. Interfaz de servicio con alta usabilidad LVQ Learning Vector Quantization

M M2M Machine to Machine, Mobile to Machine, Machine to Mobile. Comunicación entre máquinas. M2P Machine to Person MAAF Módulo de Apoyo al Análisis de Fallos MAB Modo de Acceso Básico MAC Mecanización de la Asignación de Circuitos MAC Medium Access Control. Control de acceso al medio. Capa del modelo lógico de protocolos donde se engloban todos los mecanismos de gestión de acceso de los diferentes nodos de una red con acceso múltiple a un mismo medio (radio, cable). MAC Message Authentication Code MACD Módulo de Análisis de Centrales Digitales MAF Management Application Function. Función de aplicación de gestión MAF Message Acquisition and Formatting

MAGERIT Metodología de Análisis y Gestión de Riesgos de los Sistemas de Información de las Administraciones Públicas. Publicada por el Ministerio de Administraciones Públicas español. MALLOC Multicast Address Allocation Malware Todo tipo de software malicioso o dañino (virus, troyanos, gusanos, etc.) MAM Módulo de Acceso Metálico MAN Metropolitan Area Network. Red de área metropolitana MANET Mobile Ad-hoc Network. Red móvil ad-hoc. Red basada en enrutamiento dinámico del tráfico TCP/IP sobre una estructura de nodos móviles no predeterminados. MAP Maximum A Posteriori MAP Mobile Application Part. Parte de aplicación móvil. Protocolo en redes GSM para el intercambio de información entre las centrales de conmutación (MSC) y los nodos de bases de datos (por ejemplo, HLR) para los procesos de autenticación, identificación de equipos, roaming, etc. MAP Módulo de Almacenamiento de Posiciones MAPDU Management Application Protocol Data Unit. Unidad de datos de protocolo de aplicación de gestión MAPI Message Application Programing Interface. Interfaz de programación para la aplicación de mensajes MAR MultiAcceso Rural MARC Machine-Readable Cataloguing Data MARE Modelo Analítico de REntabilidades MARTE Metodología ARmonizada de TElefónica MASP MAC Service Access Point. Punto de acceso a servicio de la capa MAC. MASP Módulo de Alarmas y Supervisión de Protecciones MATV Master Antenna TV

MAVOC MArcador VOCal MAVOC Moviline Agenda VOCal MAVT Mobile Audio Visual Terminal. Terminal móvil audio visual MBB Módem Banda Base MBGP Multiprotocol BGP (Border Gateway Protocol) MBMS Multimedia Broadcast/Multicast Service. Servicio de difusión o multidifusión multimedia. MBR Master Boot Record MBS Mobile Broadband System MBS Mobile Broadcast Service. Servicio de difusión móvil. MBV Modulo de Bypass Vocal MC Marketing de Canal MC Memoria de Comunicaciones MC Módulo de Control MC Multi-carrier. Ver IMT-MC. MC Multiplexor de Comunicaciones MCA Merchmant Certification Authority MCA Modelo de Contabilidad Analítica MCA Módulo de Control de Accesos MCC Mobile Country Code MCC Módulo de Control de Comunicaciones

MCCH MBMS point-to-multipoint Control Channel. Canal de control punto a multipunto para servicios de difusión o multidifusión. MCDX Módulo de gestión de contenidos para la Conversión de Documentos XML MCE Manejador de Comunicaciones Externas MCE Mesa de Controle Estadual. Mesa de control estatal MCF Master Control File. Fichero de control patrón MCG Máquina Colectora y de Gestión MCP Módulo de Control de la Portabilidad. Sistema encargado de gestionar las órdenes de portabilidad de número. MCP Módulo de Control de Periféricos MCR Mesa de Controle Regional. Mesa de control regional MCRI Modelo Conceptual de Red Inteligente MCU Multi Conference Unit. Módulo para multiconferencia. MCU Multipoint Control Unit MD Mediation Device. Dispositivo de mediación MD Multiplexor-Distribuidor MD5 Message Digest 5 MDBMS Multidimensional Data Base Management System MDN Mobile Directory Number MDP Metodología de Desarrollo y gestión de Proyectos MDS Multimedia Description Schemes

ME Managed Element. Elemento gestionado ME Mobile Equipment ME Multicentro Electrónico MEA Modern Equivalent Asset MECA Medidas de Extremo a extremo de Calidad ADSL MEDEA MEcanización del DEspacho de Actividades Media gateway Pasarela de medios. Dispositivo, como un conmutador o pasarela, que convierte los datos desde el formato requerido en un tipo de red al que se emplea en otra distinta. Los datos pueden incluir audio, vídeo o cualquier otro tipo de comunicaciones. MEGACO MEdia GAteway COntrol MegaVía ADSL Servicio de acceso ADSL a Internet para mayoristas. MEMOD MEMOria Dinámica Memoria Dispositivo de almacenamiento de información... MEO Medium Earth Orbit MERBDREL MERcado de Base de Datos RELacionales MeS Mobile eServices METRAN Managed European TRAnsmission Network. Red de transmisión europea gestionada MÉTRICA Medición y Tratamiento de Indicadores de Calidad. Sistema de medida y seguimiento de calidad de los servicios de telecomunicación. MExE Mobile Excution Environment MF Management Function. Función de gestión MF Multifrecuencia

MFC Microsoft Foundation Class Library MFE Módulo de Funciones Especiales MFN Multiple Frecuency Networks MFTP Multicast FTP. Protocolo de transferencia de ficheros sobre multicast de manera fiable. MG Media Gateway MGC Media Gateway Controller MGCF Media Gateway Control Function. Función de control de pasarelas multimedia. MGCP Media Gateway Control Protocol MGIF Mobile Gaming Interoperability Forum. Foro de interoperabilidad de juegos para móviles. Actualmente desaparecido e incorporadas sus funciones a OMA. MGTS Message Generator Traffic Simulator MGW Media Gateway. Pasarela multimedia. Nodo de red en UMTS Release 4 y posteriores. MHEG Multimedia Hypermedia Expert Group. Grupo de expertos hipermedia y multimedia MHP Multimedia Home Platform MI&P Mensajería Instantánea y Presencia MIB Management Information Base. Base de información de gestión MIB Messaging Information Broker MIC Modulación de Impulsos Codificados MICD MIC Diferencial MICENAS MICrocellular ENvironment Analysis System. Sistema de análisis de memoria microcelular MICRA Sistema de Supervisión de la Red RCM (Red de acceso Corporativa Multicliente).

Microprocesador Es la parte operativa del ordenador que controla,... MIDI Musical Instruments Digital Interface. Interfaz digital de instrumentos musicales. MIDP Mobile Information Device Profile. Perfil de dispositivo de información móvil. MIDP NG Mobile Information Device Profile New Generation MIGA Mecanización Integral de la Gestión de Abonados MIME Multipurpose Internet Mail Extensions MIMIS Multipoint Interactive Multimedia Interpesonal System. Sistema interpersonal multimedia interactivo multipunto MIMO Multiple Input Multiple Output. Sistema de múltiples entradas y múltiples salidas. Se refiere comúnmente a sistemas de antenas con gestión inteligente de trayectos múltiples. MINOSS Método para el análisis de Inversiones y Optimización de Soluciones en Sistemas MINTour Multimedia Interactive Network for Tourism. Red interactiva multimedia para turismo MIP Mobile IP. Ver MobileIP. MIPv6 Mobile IPv6 MIR Multichannel Intelligent Router MIRO Múltiples Interfaces de Red Ocultas. Es un sistema que permite a una agrupación de máquinas compartir una misma dirección IP, de forma que aparezcan como una sola máquina frente al resto de sistemas de la red TCP/IP que interactúan con ella. Mirror Espejo. En bases de datos, copia exacta y actualizada de una base en otra. MIS Mobile Information Server MISP Mobile Internet Service Provider MIT Management Information Tree. Árbol de información de gestión

MIV Módulo de Interfaz a Vía de interconexión local MLLR Maximum Likelihood Linear Regresion MLP Mobile Location Protocol. Protocolo de localización en redes móviles. MLT Módulo Lector de Tarjetas MM Mensaje Multimedia MM Mobility Management. Gestión de la movilidad. MMC Manual de Metodología y Calidad MMDS Microwave Multipoint Distribution System. Sistema de distribución multipunto en microondas. Análogo a la tecnología LMDS pero en bandas de frecuencias inferiores (3 GHz). MMI Man Machine Interface. Interfaz hombre-máquina. MMI Módulo de Mantenimiento e Instalación MML Man - Machine Language. Lenguaje hombre - máquina MMORPG Massive Multiplayer Online Role Playing Game. Juegos de rol masivos multijugador. MMP Massive MultiPlayer MMPG Massive Multiplayer Games MMPOG Massive Multiplayer Online Games. Juegos en red con miles de usuarios simultáneos. MMS Multimedia Messaging Service. Servicio de mensajería multimedia MMSC Multimedia Messaging Service Center. Centro de control de mensajería multimedia. MMSE Minimum Mean Square Error. Mínimo error cuadrático medio MMSE Multimedia Messaging Service Environment. Entorno del servicio de mensajería multimedia

MMS-IOP MMS Inter-Operability Process. Proceso de interoperabilidad entre redes de mensajería multimedia. MMTE-D Multimedia Messaging Terminal Equipment - Destination. Terminal multimedia destino MMTE-O Multimedia Messaging Terminal Equipment - Originator. Terminal multimedia origen MMU Manejador de Memoria, Unidad MMWM Multimedia Support for Wireless Networks MMX Multi-Media Extensions MNC Mobile Network Code MNCC Modified Normalized Cross-Correlation MNE Módulo de Nivel de Enlace MNR Modo Normal de Respuesta MO Managed Object. Objeto gestionado MO Mobile Originated MobileIP Conjunto de protocolos definido por el IETF para soportar la movilidad de terminales en redes de datos IP, haciéndola transparente a las capas superiores. MOBITEX Tecnología móvil (originalmente desarrollada por Ericsson) para servicios de datos en banda estrecha basados en técnicas de almacenamiento y reenvío (store&forward). MoD Music on Demand Módem Procede del acrónimo MOdulador DEModulador. Dispositivo que permite el envío o recepción de datos digitales por vía analógica. Por ejemplo, permite trasmitir datos entre ordenadores a través de la línea telefónica. En el proceso de emisión modula de forma binaria una señal, y en la recepción demodula la señal transmitida y reconstruye la original. Modo Conjunto de parámetros y/o protocolos mediante ... Modulación Modificación de alguno de los parámetros...

MoIP Multimedia over IP. Multimedia sobre IP MOISES Monitor de Operación Interactiva para Solicitudes del Entorno SIRIO MOLAP Multidimensional On-Line Analytical Processing MONET MObile NETwork. Red de móviles MOODP Manegeable Object Oriented Development Process. Proceso de desarrollo orientado a objetos controlables (proyecto europeo). MORA Módulo Optoelectrónico para la Red de Acceso MORE MOdernización REgistrador MOS Mapa de Oferta de Servicios. Sistema que permite realizar consultas previas a la venta de un servicio acerca de la posibilidad técnica de ofrecer el mismo al cliente que lo solicita. MOS Mean Opinion Score. Nota media de opinión. Se refiere a una valoración cuantitativa de la calidad subjetiva de una señal (por ejemplo, voz, imágenes o vídeo). MOSIMCO MOdelo de SIMulación COmpetitiva MOSPF Multicast Open Shortest Path First Motor de búsqueda Es una herramienta dentro de Internet que facilita ... MOVIFAM MOVIline FAMilia Móvil Teléfono móvil o telefonía móvil ... MP3 MPEG 1 Layer 3. Capa 3 del protocolo MPEG 1. Estándar de compresión de audio definido por MPEG. MP4 MPEG Layer 4 MPE Multi Pulse CELP MPEG Moving Picture Experts Group. Grupo de expertos en imágenes en movimiento. Por extensión, formato de codificación de información multimedia definido por dicho grupo.

MPLS Multi-Protocol Label Switching. Conmutación mediante etiquetas multiprotocolo. Tecnología diseñada para acelerar el flujo del tráfico en la red y facilitar su gestión. Mediante la asignación de etiquetas consigue que las redes de paquetes (redes IP) se comporten como redes orientadas a circuitos. Ofrece clases de servicio que permiten dar prioridad a las aplicaciones empresariales críticas y sensibles al tiempo, respecto al tráfico menos importante, como el correo electrónico o la navegación por Internet. MPOG Multiplayer On-line Games. Juegos en red multiusuario. MPR Mantenimiento Proactivo MPS Message Processing System MPT Mobile Protocol Trunking. Protocolo del sistema Trunking de telefonía móvil MPTS Muliple Program Transport Stream MRI Módulo de Red de Interconexión MRP Multiple Reuse Pattern MRTD Machine Readable Travel Document MRTG Multi-Router Traffic Grapher MRVT MTP Routing Verification Test. Prueba de verificación de enrutamiento de MTP MS Management Service. Servicio de gestión MS Message Store MS Mobile Station. Estación móvil MSC Management Service Component. Componente de servicio de gestión MSC Mobile Switching Center. Central de conmutación móvil. MSC NGN Mobile Switching Centers Next Generation Networks. Equipamiento diseñado para proporcionar interconexión entre las estaciones base inalámbricas y la red telefónica. Se refiere a la adaptación de los actuales MSC a las redes inalámbricas de nueva generación. MSCID MSC Identification

MSDL MPEG-4 System Description Language MSDOS MicroSoft Disk Operating System. Sistema operativo para ordenadores personales (PCs) desarrollado por Microsoft. MSDP Multicast Source Discovery Protocol MSE MExE Service Environment MSIP Magalia Shared Information Protocol. Protocolo de información compartida de Magalia MSISDN Mobile Station ISDN MSN MicroSoft Network. Red Microsoft MSRN Mobile Station Roaming Number MSTF Manejador del Sistema de Transferencia de Ficheros MSU Message Signalling Unit. Unidad de señalización de mensaje MT Mobile Terminal MT Mobile Termination. Terminación móvil. MTA Mail Transfer Agent. Agente de transferencia de correo electrónico MTA Major Trading Areas. Áreas compuestas por una o más BTAs. Son usadas en EE.UU. por la FCC para componer las áreas de servicio para comunicaciones móviles. Los EE.UU. están divididos en 51 MTAs. MTA Message Transfer Agent MTA Modo de Transferencia Asíncrono. Ver ATM. MTBF Mean Time Between Failures. Tiempo medio entre fallos MTCH MBMS point-to-multipoint Traffic Channel. Canal lógico de tráfico necesario en UMTS Release 6 para la introducción de servicios MBMS. MTNM Multi-Technology Network Management

MTP Message Transfer Part. Parte de transferencia de mensajes MTRS Mean Time to Restore Service. Tiempo medio para restablecer el servicio MTS Modo de Transferencia Síncrono MTTR Mean Time To Repair. Tiempo medio de reparación MTU Maximum Transmission Unit MU Mensajería Unificada MUD Multiple User Dungeon MUG MHP Umbrella Group Multicast Multidifusión. En las redes de datos es el mecanismo que permite enviar paquetes de datos desde un único origen a múltiples destinos simultáneos. A diferencia del broadcast, que es otro tipo de transmisión punto a multipunto, en multicast los envíos se pueden realizar a un determinado grupo de receptores, no necesariamente a todos ellos. Otro término relacionado es unicast, que es un tipo de transmisión punto a punto que sólo permite envíos a un único destino. Multimedia El concepto Multimedia alude a la combinación en .. Mundo ADSL Es un conjunto de servicios de pago orientado a los usuarios de banda ancha que permite acceder a comunicaciones en tiempo real (mensajería instantánea, videoconferencia y multivideoconferencia) y contenidos (juegos online, contenidos multimedia bajo demanda, formación, etc.). MUX MUltipleXor MUXFIN Multiplexores Flexibles de Interfaces Normalizadas MVC Modelo-Vista-Controlador MVCC Multi-Version Concurrency Control. Control de concurrencia multiversión MWIF Mobile Wireless Internet Forum. Antiguo foro dedicado a armonizar las arquitecturas de red todo IP de UMTS y cdma2000. Actualmente desaparecido e incorporadas sus funciones en OMA.

N NA Nodo de Acceso NA Nueva Arquitectura NACC Network Assisted Cell Change NACK Negative ACKnowledgement. Acuse de recibo negativo NAD Nodo de Acceso a Datos NAK Negative Acknowledge Confirmation. Mensaje en el cual se notifica que no se ha recibido cierta información. NAL Network Abstraction Layer NAMTS Nippon Advanced Mobile Telephone System. Primer sistema público de comunicaciones móviles analógicas que entró en funcionamiento en Japón a finales de la década de los ochenta. NAP Network Access Point. Punto de acceso a red NAPT Network Address & Port Translation NAS Network Access Server NAS Network Attached Storage NASMA Network and Service Measurement Analyzer. Sistema de análisis de medidas de red y servicio, basado en el tratamiento de los CDRs (registros detallados de llamada). NAT Network Address Translation. Traducción de direcciones de red Navegador Un navegador (o browser) es un programa que permite visualizar páginas web, pasando de una a otra gracias a los enlaces de hipertexto. Navegar Es la acción de moverse a través de la Web siguiendo los enlaces de hipertexto. NC Nodo Central NC Núcleo de Conmutación

NCR National Cash Register NdA Nivel de Atención NDIS Network Driver Interface Specification. Especificación de la interfaz de dispositivos de red NDPTSP Network Driver Proxy Telephony Service Provider NdS Nodo de Servicios. Plataforma desarrollada por Telefónica I+D para la prestación de servicios telefónicos avanzados. NE Network Element. Elemento de red NED Número de Enlaces Disponibles NEE Número de Enlaces Equipados NEF Network Element Function. Función de elemento de red NÉMESIS Sistema basado en tecnología Data Warehouse para la obtención de indicadores de calidad de servicio en la red de TeleSP. NENS Network Element Management System. Sistema de operación del elemento de red NESCES Número de Enlaces de Señalización que componen el Conjunto de Enlaces de Señalización NET Norma Europea de Telcomunicación NetBEUI NetBIOS Extended User Interface NetBIOS Network Basic Inpunt Output System News Ver "Noticias" Newsgroups Ver "Noticias" NEXT Near-End Crosstalk NF Sistema para la renovación de cargos externos multiservicio.

NFACSER Nuevas FACilidades y SERvicios NFOMSAC Nuevas Facilidades de Operación y Mantenimiento de los Servicios de Atención Comercial NFS Network File System. Sistema de ficheros en red NFST Nuevas Facilidades de Servicios de Telemarketing NGN Next Generation Network. Redes IP de muy altas prestaciones que permiten la integración de servicios multimedia avanzados. NGOSS New Generation Operations Systems and Software NIC Network Information Center NICAP Network Intelligent Communication Application Protocol NICE National host InterConnection Experiments NIDS Network Intrusion Detection System. Sistema de detección de intrusiones en red NIMBA Nueva Infraestructura Metropolitana de Banda Ancha NIS Network Information System. Sistema de información de red NIU Network Interface Unit NLA Next Level Aggregators NLOS No Line-of-Sight. Sin visión directa. Término que indica la situación relativa de un transmisor y un receptor entre los que no hay visión óptica directa, y por tanto, a frecuencias radioeléctricas elevadas se produce una alta atenuación en el enlace. NMC Network Management Console NMC Nuevo Modelo de Contratación NMF Network Management Forum. Foro de gestión de red NMI No Masking Interrupt. Interrupción no enmascarable

NMS Network Management System NMT Nordic Mobile Telephony. Estándar de comunicaciones móviles analógicas desarrollado por las administraciones de telecomunicaciones en Escandinavia a principios de los años ochenta. Se implantó en las bandas de 450 y 900 MHz. NNI Network Network Interface. Interfaz de red a red NNM Network Node Manager NNTP Network News Transfer Protocol NOC Network Operation Center. Centro de operación de red NOE Sistema que gestiona los recursos puestos a disposición del empleado, como por ejemplo el móvil, las líneas de comunicaciones, etc. NOS Network Operating System. Sistema operativo de red Noticias Denominación habitual de las listas de correo mantenidas... NPC Network Parameter Control. Control de parámetros de red NPS Nokia Profile Server NREN National Research and Education Network. Red académica y de investigación NRI Número de Red Iberpac NRN Network Routing Number NRP Node Route Processor NRZ Non Return to Zero NSAP Network Service Access Point. Punto de acceso al servicio de red NSAPI Netscape Server API NSF National Science Foundation. Fundación Nacional de la Ciencia

NSO Núcleo del Sistema Operativo NSP Network Service Provider NSS Número de SubSistema NT Número de Trama NTE Network Test Environment. Entorno automático de pruebas de red NTII National Tele-Immersion Initiative NTMI Network Traffic Management Interface NTP Network Time Protocol NTR No Tiempo Real NTT Nippon Telephone and Telegraph. Operadora dominante en Japón. Su filial de móviles es DoCoMo. NURIA NÚcleo de Red Inteligente Avanzada NVoD Near Video on Demand

O OADM Optical Add-Drop Multiplexer. Multiplexor de extracción e inserción óptica OAM Operación, Administración y Mantenimiento de la red OASIS Organization for the Advancement of Structured Information Standards OBA Oferta de Bucle de Abonado OBP On Board Processing OBV Objects by Value OC Optical Carrier

OCA Organismo de Control Autorizado OCAP OpenCable Applications Platform OCDE Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCEX Ordenador Central de EXplotación OCR Optical Character Recognition. Reconocimiento óptico de caracteres OCTAVE Operationally Critical Threat, Asset, and Vulnerability Evaluation. Metodología de análisis y gestión de riesgos desarrollada por el CERT. ODBC Open Data Base Connectivity. Conexión entre bases de datos abiertas. Es un Sistema auspiciado por .... ODÍN Sistema de gestión de pedidos de Distribución Comercial. ODP Open Distributed Processing. Proceso distribuido abierto ODRL Open Digital Rights Language. Lenguaje para la gestión de derechos y permisos sobre contenidos digitales. Soporta gran cantidad de idiomas con los que expresar los términos y condiciones de estos permisos. ODS Operational Data Store OFDM Orthogonal Frequency Division Multiplexing. Método de modulación digital que divide la señal entre varios canales de banda estrecha. Es particularmente útil en entornos con muchas interferencias porque los diferentes canales no se interfieren entre sí. OG On-line Gaming, On-line Games. Juegos que se juegan en red, ya sea con un solo jugador o con varios. OIR Oferta de Servicios de Interconexión de Referencia OIS Octeto de Información de Servicio OLAP On-Line Analytical Processing. Procesamiento analítico en línea. Define el comportamiento de un sistema de análisis de datos y elaboración de información. Se refiere a las aplicaciones de bases de datos orientadas a matrices que permiten al usuario ver, navegar, manipular y analizar bases de datos multidimensionales. OLED Organic Light Emitting Diode. Diodo luminoso orgánico.

OLT Optical Line Termination. Terminación de línea óptica OLTP On-Line Transactional Processing O+M Operación y Mantenimiento OMA Object Management Architecture OMA Open Mobile Alliance. Alianza de operadores, fabricantes y otros organismos para la definición abierta de procedimientos e interfaces para el desarrollo de aplicaciones móviles. OMC Operation and Maintenance Center. Centro de operación y mantenimiento OMEGA Plataforma para la automatización de labores de operación y mantenimiento de las centrales de conmutacion. OMG Objetc Management Group. Grupo directivo dedicado a impulsar el paradigma de la orientación a objetos. OMI Open Microprocessor Initiative OMPI Organización Mundial de la Propiedad Intelectual OMS-SP Optical Multiplex Section - Shared Proteccion. Sección de multiplexación óptica con protección compartida OMT Object Modeling Technique. Técnica de diseño de objetos On line Ver "En línea". ONA-M Open Network Architecture - Management. Arquitectura de red abierta - Gestión ONP Open Network Provision. Provisión abierta de red ONT Optical Network Termination. Terminación de red óptica ONU Optical Network Unit ONU Organización de las Naciones Unidas OO Orientado a Objetos

OODB Object Oriented Data Base. Base de datos orientada a objetos OODBMS Object Oriented Data Base Management System. Sistema de gestión de base de datos orientada a objetos OPA Oferta Pública de adquisición de Acciones OPC Origination Point Code. Código de punto origen OPERA Optimización y Planificación de Estructuras de Red de Acceso para sistemas móviles Operador En general es... OPEX Operational Expenditure OPR Optical Packet Router OPS Operator System. Sistema de operador OPS Oracle Parallel Server OPST OSSTMM Professional Security Tester OPTICEL OPTImización CELular OPV Oferta Pública de Venta OPXC Optical Packet Cross Connect ORB Object Request Broker. Agente de petición basado en el paradigma de la orientación a objetos. ORS Objects Record Service. Servicio de registro de objetos OS Operating System. Sistema Operativo (SO). OS Operations System. Sistema de operación OSA Open Service Access OSA Open Service Architecture

OSA Open System Architecture OSA Optical Spectrum Analysis. Análisis de especto óptico OSCA Operations System Computing Architecture. Arquitectura de computación de sistema de operación OSDL Open Source Development Lab OSF Open Software Foundation. Fundación de software abierto OSGi Open Services Gateway Initiative. Estándar software de pasarela residencial que especifica la arquitectura necesaria para que los servicios se puedan ejecutar en la misma plataforma. OSI Open Source Initiative OSI Open Systems Interconnection. Modelo de interconexión de sistemas abiertos. OSI Organización y Sistemas de Información OSIPTEL Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones. Entidad reguladora del mercado de telecomunicaciones en Perú. OSP Open Settlement Protocol OSPF Open Shortest Path First. En las redes de datos es el protocolo de enrutamiento dinámico. OSS Open Source Software OSS Operation Support System. Sistema de soporte a operaciones OSS/J Operation Support System through Java OSSTMM Open Source Security Testing Methodology Manual OTA Over The Air. Vía aire. Se refiere a la configuración remota de dispositivos a través de la propia interfaz radio. OTDOA-IPDL Observed Time Difference of Arrival - Idle Period Downlink UMTS positioning method. Método de posicionamiento variante de OTDOA (tiempo observado de diferencia de llegada) en UMTS, con medida en los periodos inactivos del enlace descendente.

OTELSO Object technology for TELecommunications Software. Tecnología de objetos para software de telecomunicaciones OTM Optical Transport Module OTN Optical Transport Network OTR Herramienta para la Optimización de la Topología de la Red OV Operador Virtual Overlay Option Modelo del plano de control de GMPLS que proporciona independencia entre la capa óptica y el resto de capas superiores. Para la comunicación entre los niveles hace falta una interfaz que intercambie información y traduzca las direcciones. OVO Openview Operations OWL Web Ontology Language OXC Optical Cross Connect

P P2M Person to Machine P2P Peer to peer. Comunicación entre pares. Se refiere a aplicaciones muy extendidas en Internet en las que la comunicación o el intercambio de contenidos se realiza directamente entre dos extremos o usuarios, sin la intermediación de elementos centrales a modo de servidores. P2P Person to Person P2PWG Peer to Peer Working Group P8 Sistema de gestión documental de portabilidad. PA Punto de Acceso PABX Private Automatic Branch eXchange. Centralita privada automática PAC Panel de Alarmas y Comunicaciones

Packet Cable Arquitectura de red NGN de CableLabs que pretende conseguir servicios multimedia de tiempo real (telefonía, videoconferencia, juegos interactivos, etc.) sobre redes de cable. Para ello especifican una interfaz que se base en DOCSIS para crear una red con tecnología IP. PACS Personal Advanced Comunication Systems. Sistemas de comunicación avanzada personal PACS Picture, Archiving and Communication Systems. Imágenes de los sistema de comunicaciones y archivos PACT Parte de Aplicación de Capacidades de Transacción PAE Plan Anual de Empleo PAE Punto de Actuación y Exploración Pager Dispositivo personal, principalmente pensado para recibir avisos acústicos o de algunas líneas de texto. También se denomina "busca". PAI Proveedor de Acceso a Internet PAI Punto de Acceso Indirecto al bucle de abonado PAL Programmable Array Logic. Conjunto de lógica programable PAM Parte de Aplicación de Móviles PAM Pasarela de Acceso a Móviles PAM Plataforma Avanzada de Mensajería PAM Presence and Availability Management PAM Pulse Amplitude Modulation PAME Pruebas Automáticas MultiEnlace PAM-RF Plataforma Avanzada de Mensajería de Red Fija PAN Personal Area Network. Red constituida por diferentes dispositivos personales (teléfono, agenda, etc.) conectados entre sí. PAN

Primary Account Number. Número de cuenta primario PAP Password Authentication Protocol PAP Push Access Protocol PARI Parte de Acceso a Red Inteligente PARI Plataforma Asistencia operadoras Red Inteligente argentina PARI Protocolo de Aplicación de la Red Inteligente Pasarela residencial Dispositivo que conecta una red de telecomunicaciones residencial a una red exterior de datos, como por ejemplo Internet. Además de encargarse del flujo correcto de información, suele incorporar otras funcionalidades como son seguridad, enrutado o servidor de aplicaciones. PASVA Plataforma de Análisis de Servicios de Valor Añadido PAT Plan de Alfabetización Tecnológica PATI Plataforma para el Acceso de Tráfico Internacional PATMC Plataforma de Análisis de Tráfico de Mensajes Cortos PAU Punto de Acceso al Usuario PAUT PAU recomendado por Telefónica PAV Punto de Acceso Videotex PAV-R Punto de Acceso Videotex inveRso Payload Es la carga dañina de los virus, es decir, los efectos que producen cuando se activan (borrado de datos, formateo de discos, etc.) PBCCH Packet Broadcast Control Channel PBNM Policy Based Network Management PBP Pipe Binding Protocol PBX

Private Branch eXchange. Centralita privada PC PentaConta PC Periodo Cargado PC Personal Computer. Ordenador personal. PC es la denominación más común para los microordenadores domésticos. Básicamente es un equipo hardware formado por una unidad central (CPU), un monitor, un teclado y un ratón, y un software formado por el Sistema Operativo (SO) y las aplicaciones de usuario. PCA Personal internet Client Architecture PCA Principal Component Analysis PCC Police Criterion Chip PCC Punto de Conexión de Cliente PCCS Parte de Control de Conexiones de Señalización PCF Packet Control Function. En redes IS95 es el nodo encargado de coordinar la transferencia de paquetes de datos entre la estación base y la red externa de paquetes (a través del nodo PDSN). PCH Paging Channel PCH Proceso de Control Hardware PCI Peripheral Component Interconnect PCI Personal Computer Interface PCI Placa de Circuito Impreso PCIM Policy Common Information Model PCM Pulse Code Modulation PCMCIA Personal Computer Memory Card International Association PCS Personal Communication Services. Servicios de comunicaciones personales.

P-CSCF Proxy - Call State Control Function. Función de control de estado de llamada - Proxy. PCT Private Communication Technology. Tecnología de comunicación privada PCU Packet Control Unit PDA Personal Digital Assistant. Asistente digital personal PDB Per Domain Behavior PDB Process Descriptor Block. Bloque descriptor de proceso PDC Personal Digital Cellular. Estándar de comunicaciones móviles digitales desarrollado en Japón por NTT en la década de los noventa. Está implantado únicamente en países asiáticos. PDCH Packet Data Channel PDCP Packet Data Convergence Protocol. Protocolo utilizado en las redes móviles de paquetes (GPRS, UMTS) para la adaptación de los datos de usuario a las características de la interfaz radio. PDC-P PDC Packet. Red de paquetes de la red PDC de NTT DoCoMo. PDF Portable Document Format PDG Packet Data Gateway. Pasarela de datos por paquetes. PDGN Packet Data Gateway Node PDH Plesiochronous Digital Hierarchy. Jerarquía digital plesiócrona. Técnica de multiplexación de datos para sistemas de transmisión que no están sincronizados completamente. Las tramas se construyen a partir de grupos de canales de 2Mbit/s, por lo que es necesario ajustar el tráfico. PdI Punto de Interconexión PDLA Probador a Distancia de Línea de Abonado PDN Packet Data Network. Red de datos por paquetes. PDP Packet Data Protocol. Protocolo de datos por paquetes.

PDP Peer Discovery Protocol PdP Punto de Presencia PDR Personal Digital Recording PDSL Plataforma de servicios ADSL PDSN Packet Data Serving Node. En redes IS95 es el nodo pasarela entre la red móvil y la red externa de paquetes. PDT Proceso de Datos de Telefónica PDU Protocol Data Unit. Unidad de datos de protocolo PE Planta Exterior PEAN Pilot European ATM Network. Red piloto europea para ATM PEAP Protected Extensible Authentication Protocol Peer Elemento de una red P2P. También se puede ver como la aplicación de usuario de un sistema P2P. Peer Option Modelo del plano de control de GMPLS que integra la capa óptica con el resto de las capas superiores. De este modo se puede controlar la red mediante una única interfaz. PEM Private Enhanced Mail PEP Pan European Program. Programa paneuropeo PEP Pipe Endpoint Protocol PEPE Paquete para la Evaluación de Prestaciones Extremo a extremo en redes MTA Perl Practical Extraction and Report Language. Lenguaje práctico para extracción e informes. Lenguaje para scripts utilizado habitualmente para tratar y generar texto. PERSA Plataforma Extensible de Registro de Seguridad y Auditoría. Arquitectura para la gestión de la información de seguridad desarrollada en Telefónica I+D. PERSEO Planificación Estratégica de la Red de Señalización Española Objetivo

PERT Program Evaluation and Review Technique PES Punto Extremo de Señalización PESQ Perceptual Evaluation of Speech Quality PET Positron Emission Tomography PETS Punto Extremo de Transferencia de Señalización PEX Puntos de EXploración PF Plano Físico PF Proceso Funcional PFD Plano Funcional Distribuido PFD Productos en Formato Digital PFG Plano Funcional Global PGA Pin Grid Array PGI Puesto de Gestión Integral PGM Pragmatic General Multicast. Protocolo que implementa multicast de manera fiable. PGP Pretty Good Privacy PHASP Physical Service Access Point. Punto de acceso de servicio de la capa física. PHB Per Hop Behavior PHCH Physical Channel PHP PHP Hypertext Preprocessor

PHS Personal Handyphone System. Tecnología inalámbrica digital desarrollada en Japón a finales de los años ochenta como método de acceso inalámbrico a la red telefónica básica. PHY Physical Layer. Capa física. PI Planta Interna PI Procedimientos Internos PI Pruebas de Integración PIA Porcentaje de Intentos Acordados con la operadora PIAFS PHS Internet Access Forum Standard. Foro que estandariza los protocolos de acceso a Internet desde terminales con el estándar de telefonía inalámbrica PHS. PIB Producto Interior Bruto PIC Placas de Interfaz de Cableados PIC-AG Placa de Interfaz de Cableados del módulo de Alimentación General PIC-ARL Placas de Interfaz de Cableados para Alarmas Remotas y Locales P-ICARO Herramienta destinada a la gestión de planos para hot spots (espacios de conectividad inalámbrica). PIC-CHC Placa de Interfaz de Cableados para módulo Conexión a Haces Conectadores PIC-DES Placa de Interfaz de Cableados para módulo de Digitalización Entrante Saliente PIC-ECO Placa de Interfaz de Cableados para el módulo Enviador COntestador de llamadas PIC-ED Placa de Interfaz de Cableados del módulo del Enlace Digital PICH Paging Indication Channel PIC-IDA Placa de Interfaz de Cableados del módulo de Identificación Del Abonado PICMG PCI Industrial Computer Manufacturer Group

PIC-SAP Placa de Interfaz de Cableados del módulo de Supervisión de Alimentación y alarmas Programables PIC-SRE Placa de Interfaz de Cableados para módulos de Señalización de Registrador Electrónicos PICYL Proyectos para las Instituciones de Castilla y León PID Process Identification PIDGE Plataforma Integradora de Datos de Gestión y Explotación PIE Portal de Información Ejecutiva PIM Parque Instalado Multiservicio PIM Personal Information Management PIM Protocol Independent Multicast PIM-DM Protocol Independent Multicast-Dense Mode PIM-SM Protocol Independent Multicast-Sparse Mode PIM-SS Protocol Independent Multicast-Source Specific PIN Personal Identification Number. Número de identificación personal PIP Partner Interface Processes PIP Peer Information Protocol PIPAE Puntos de Actuación y Exploración. Placa Interfaz con los PAEs PISA Plataforma de Información para el Servicio ADSL Píxel Unidad de medida que expresa la capacidad de la pantalla... PK Portal del Distribuidor PKI Public Key Infrastructure. Infraestructura de clave pública. Sistema formado por los servicios que hacen posible el soporte de la aplicación de firmas digitales y cifrado de la información.

PKIX PKI X.509 PLANBA PLAn Nacional de Banda Ancha PLANET PLAning of international NETworks. Planificación de red internacional Planta Término general utilizado para describir el... PLATEX PLATaforma de EXplotación PLC Power Line Communications. Tecnología que posibilita la transmisión de voz y datos a través de la red eléctrica. Convierte los enchufes en potenciales conexiones a los que es necesario añadir un módem para acceder a los servicios. PLC Provisión de Línea de Cliente PLCC Plastic Leated Chip Carrier PLD Programmable Logic Device. Dispositivo lógico programable Plesiócrona Se dice que unas señales son plesiócronas si sus ... PLL Phase-Looked Loops PLMN Public Land Mobile Network. Término de la ITU para referirse a las redes móviles públicas terrestres. PLN Procesado de Lenguaje Natural PM Panel Mural PMC Plataforma de Mensajería Corporativa PMC Plataforma de Mensajes Cortos PMEL Procedimiento MultiEnLace PMF Lista de preguntas que se efectúan con gran frecuencia,... PMI Privilege Management Infrastructure

PMM Periodo de Mayor Movimiento PMM-RF Plataforma de Mensajes Multimedia en Red Fija PMMS Personal Multimedia Mail Service. Servicio personal de correo multimedia PMT-RF Plataforma de Mensajes de Texto de Red Fija PNG Portable Network Graphics PNMC Private Network Management Centre. Centro de gestión de red privada PNNI Private Network - Network Interface PNO Public Network Operator. Operador de red pública PNPS Plan de Nuevos Productos y Servicios PNS Protección del Número de Secuencia POA Portable Object Adapter PoC Push to talk over Cellular. Emulación de servicios tipo PTT sobre redes celulares. POCSAG Post Office Code Standards Advisory Group. Código de correos del grupo consultivo estándar POH Path OverHead. Tarea de trayecto POI Point Of Interconection. Punto de interconexión PON Passive Optical Network PoP Point of Presence. Agrupación de dispositivos de una Red de Distribución de Contenidos (RDC o CDN) donde se hospedan los contenidos y desde donde se sirven a los usuarios finales. POP Post Office Protocol. Protocolo de acceso a buzones de correo electrónico Portal Un portal web es un "sitio" o dirección web que ofrece un conjunto de servicios sobre algún tema concreto o sobre diversos temas. Por ejemplo, un portal financiero, un portal de deportes, un portal generalista como Terra, etc.

Portátil Se refiere normalmente a un ordenador portátil, con prestaciones similares a un PC pero más pequeño y ligero. PoS Packet over SDH, Packet over SONET POS Procedimiento Operativo de Seguridad. Colección de recomendaciones de seguridad, generalmente destinadas a la fortificación de un sistema. POSIX Portable Operating System like unIX POST Power On Self Test Postscript Se trata de un lenguaje de descripción de páginas que se ... POTS Plain Old Telephone Service PP Plan de Pruebas PP Procesador Periférico PP Punto a Punto PPAI Puerto del Punto de Acceso Indirecto PPAS Prepaid Application Service PPC Proceso Principal de Control PPG Push Proxy Gateway. Pasarela proxy para servicios push. PPH Pulse Para Hablar PPM Pulse Position Modulation. Modulación de impulsos en posición. PPP Point to Point Protocol. Protocolo Punto a Punto. Protocolo definido por el IETF para la conexión TCP/IP remota entre routers o entre un nodo y una red. PPPoA PPP over ATM PPPoE PPP over Ethernet

PPR Procesador Principal Remoto PPSVV Plataforma y Piloto de Servicio Vocales Voicexml PPTP Point-to-Point Tunneling Protocol PPV Pay Per View. Pago por Visión PRA PRimary Acces. Acceso primario PRACSIS Protección de RAdio, Conmutación y SIStemas de transmisión PRADO Planificación de Redes ATM, Diseño y Optimización PRAGA Plataforma Radio Genérica Actualizable PRF Pulse Repetition Frequency PRI Puerto de Red de Interconexión PRISMA7 Sistema de gestión de la red de señalización de TeleSP. PRM Partner Relationship Management PRN Pseudo Random Noise. Secuencia seudoaleatoria de ruido. PROM Programmable Read Only Memory. Memoria programable de sólo lectura PROMETEO PROspección por Métodos Electrónicos del mercado de las TElecOmunicaciones PROMULTI PROvisión MULTIservicio Protocolo Es un conjunto de normas, procedimientos, especificaciones y convenciones que rigen las comunicaciones entre diferentes entidades (ordenadores, aplicaciones, etc.). Por ejemplo, los protocolos TCP/IP (FTP, SMTP, etc.) son utilizados para la interacción de ordenadores a través de Internet. PROTOR PROtección contra TORmentas Proxy Dispositivo que funciona como intermediario en transacciones electrónicas y que permite regular el tráfico de datos y establecer ciertas medidas de seguridad.

PRP Peer Resolver Protocol PRRHHOSI Portal de Recuros Humanos para Organización y Sistemas de Información corporativo PRS Parámetros de la Red y del Servicio P/S Producto/Servicio PS Packet Switched. Conmutación de paquetes, como oposición a la conmutación de circuitos (CS). PS Plano de Servicios PS Pruebas de Sistemas PS Punto de Señalización PSC Picture Start Code. Código de iniciación principal PSDN Packet-Switched Data Network. Red de datos con conmutación de paquetes PSE Personal Service Environment. Entorno de servicio personal. Ver también VHE. PSI Plataforma para Servicios Interactivos PSI Proveedor de Servicios de Información PSI Proveedor de Servicios de Internet PSK Plataforma de Soporte al Kit PSM Plataforma de Servicios de Mensajería PSMC Plataforma de Servicios Multimedia Combinados PSMC Protocolo Simplificado de Mensajes Cortos PSNR Peak Signal-to-Noise Ratio PSP Proveedor de Servicios de Pago

PSR Parte de Servicio de Red PSTN Public Switched Telephone Network. Red telefónica pública conmutada PSU Pruebas de Slot Único PTAC Plataforma de Tarificación y Atención al Cliente PTCES Punto de Terminación del Conjunto de Enlace de Señalización PTD Personal Trusted Device PTES Punto de Terminación de Enlace de Señalización PTI Proceso y Transmisión de Información PTIX Plan Técnico de InterconeXión PTM Parte de Transferencia de Mensajes PTM Point to Multipoint. Conexión punto a multipunto (uno a varios). Se dice de los enlaces radio en los que uno de los extremos se enlaza con varios extremos distantes. PTM Protección del Tipo de Mensaje PTM-GC Point to Multipoint Group Call. Llamada de grupo punto a multipunto. PTN Plan Técnico Nacional PTP Point to Point. Punto a punto. Comunicación uno a uno entre dos extremos remotos. PTR Procesador de Tiempo Real PTR Punto de Terminación de Red PTS Punto de Transferencia de Señalización PTT Post Telegraph & Telephone. Denominación genérica de las administraciones que controlan y manejan localmente las telecomunicaciones de un país.

PTT Push to Talk. Modo de funcionamiento de comunicaciones de voz en redes semidúplex, mediante el cual en cada momento habla únicamente un interviniente, que debe presionar un pulsador para hablar. Es el caso de las redes de telefonía de grupo cerrado (trunking). PTV Punto Terminal de Venta PU Pruebas Unitarias PUEN Plataforma Unificada de Ejecución Normalizada PUP Peripheral Utility Program. Programa de utilidad para periféricos PUSI Parte de Usuario de la Red Digital de Servicios Integrados PUT Parte de Usuario de Telefonía PVC Permanent Virtual Circuit PVCS Product Version Control System PVD Pantalla de Visualización de Datos PVR Personal Video Recorder. Dispositivo capaz de grabar la televisión de forma interactiva, haciéndolo en formato digital al contrario que los aparatos de vídeo tradicionales. Puede ir incluido dentro de las funciones de un STB (Set Top Box). PxVF Proxy de Validación y Facturación PYM Planificación y Metodología PYME Pequeña y Mediana Empresa

Q QAM Quadrature Amplitude Modulation. Técnica de modulación en la que se combinan dos señales ortogonales moduladas en amplitud doblando la eficiencia de aprovechamiento del espectro. QCELP Qualcomm Code Excited Linear Prediction QCIF Quarter CIF. Señal de vídeo QCIF. Una variante de la codificación CIF (ofrece un cuarto de su

resolución). QE Catálogo de Contratación QM Queue Manager QoS Quality of Service. Calidad de Servicio. Término genérico para definir el conjunto de parámetros que definen el tipo y la calidad del servicio proporcionado. QPSK Quadrature Phase Shift Keying. Modulación digital en fase de cuadratura QVBD Quasi-Video Bajo Demanda QW Aplicación Infocanal QX Aplicación de comercio electrónico de Canal On-Line.

R RA Registration Authority RA Routing Area. Área de enrutamiento. Conjunto de celdas que definen un área geográfica (la correspondiente a su cobertura) dentro de la cual un terminal mantiene los mismos parámetros de enrutamiento de sus paquetes de datos. Al salir de dicha área, se inicia automáticamente un proceso (transparente al usuario) por el que se realiza una actualización del área de enrutamiento. RAB Radio Access Bearer. Portadora de acceso radio. RAC Red Automática Conmutada RACE Research and development in Advanced Communications technology in Europe. Investigación y desarrollo en tecnología de conmutaciones avanzadas en Europa RACH Random Access Channel. En redes móviles, es el canal de acceso aleatorio para el enlace ascendente utilizado por el terminal para solicitar acceso a la red. Está asociado generalmente a un canal FACH. RADIUS Remote Authentication Dial-In User Service. Servicio de autenticación remota para usuarios de acceso telefónico. RAE Red de Área Extensa RAI Red de Acceso Ibercom

RAI Remote Alarm Indication. Indicación de alarma remota RAI Routing Area Identifier. Identificador de área de enrutamiento. RAID Redundant Array of Inexpensive Disks RAL Red de Área Local RALMTA Red de Área Local Modo de Transferencia Asíncrono RALT Ruta ALTernativa RAM Random Access Memory. Memoria de acceso aleatorio. Su contenido puede variar de forma dinámica. RAM Red de Área Metropolitana RAP Red de Altas Prestaciones RAS Registration, Admission and Status RAS Reliability, Availability, Serviceability RAS Remote Access Server RAS Remote Access Service RASC Remote Access, Supervisión and Configuration. Configuración y supervisión, acceso remoto RAT Radio Access Technology. Tecnología de acceso radio. RATON Red de Acceso para Tráfico en ObservacióN RB Red Básica RBA Red de Banda Ancha RBAC Role-Based Access Control RBL Realtime Blackhole Lists

RBOC Regional Bell Operating Companies RBT Ring-Back Tones. Servicio que permite a los abonados sustituir los clásicos tonos de llamada emitidos por las centrales de red, por un tono de llamada personalizado. RC Referencia de Conexión RC Reloj Central RC Router de Conexión RC Routing Case. Caso de encaminamiento RCA Relación de Componentes Aprobados RCD Red de Conmutación de Datos RCDL Red de Conmutación de Datos Local RCM Red de acceso Corporativa Multicliente RCO Red Corporativa de Organización y sistemas de información RCOSI Red Corporativa de Organización y Sistemas de Información RCP Red de Conmutación de Paquetes RCP Remote Copy Protocol RD Real Decreto RDA Remote Database Access. Acceso a base de datos remota RDA Repositorio de Datos Analítico RDAV Red de Datos de Alta Velocidad RDBMS Relational Data Base Management System. Sistema de gestión de bases de datos relacionales

RDC Red de Distribución de Contenidos. Red diseñada para transportar la información de los proveedores de contenidos empaquetada adecuadamente para ofrecer distintos servicios a los usuarios. RdE Red de Excelencia RDF Resource Description Framework RDI Red Digital Integrada RDN Relative Dintinguished Name. Nombre distintivo relativo RDP Remote Desktop Protocol RDS Radio Data System for VHF/FM broadcasting. Sistema de datos radio para difusión en VHF y FM RDSI Red Digital de Servicios Integrados (o en inglés, ISDN, Integrated Services Digital Network). Red de comunicaciones normalizada por las recomendaciones de la serie I de ITU-T (antes CCITT), que tiene como objetivo la comunicación digital de voz, datos e imágenes a través de una sola conexión física. RDSI-BA Red Digital de Servicios Integrados de Banda Ancha RDSI-BE Red Digital de Servicios Integrados de Banda Estrecha RDV Reconocedor de Voz RE Registrador Electrónico Realidad virtual Espacio tridimensional generado por ordenador que engaña... RECIBA Red Experimental de Comunicaciones Integradas de Banda Ancha Red -En Comunicaciones- Es el conjunto de recursos, tales ... RED Random Early Detection Red inteligente Sobre la red telefónica, hoy en día, se ofrece no sólo el servicio de ... REDEX RED de EXplotación

REDIP RED IP REFLEX REpetidores FLEXibles REFORMA Red de Enlaces de Fibra Óptica con Repartidores Multiplexores Automáticos RELI Remote Laboratory Infrastructure REM Sistema remoto de medida automática de la calidad de la red radio GSM. REPA REsponsable de Primeros Auxilios REPI REsponsable de Primera Intervención RESI REsponsable de Segunda Intervención RESTART REpetitive Simulation Trials After Reaching Thresholds. Proceso de simulación repetitiva por superación de umbrales Retardo Tiempo de espera que ... RF Radio Frequency. Radiofrecuencia RF Ruta Física RFB Ready For Billing RFC Request For Comments. Literalmente, petición de comentarios. Mecanismo de revisión de los borradores de documentos en el marco del IETF de cara a convertirse en un estándar de Internet. Un borrador (draft) de documento de especificación se somete a un periodo de petición de comentarios, convirtiéndose en un RFC con un número asignado. El mecanismo completo se define precisamente en una RFC (RFC 2026). RFID Radio Frequency Identification RFS Ready for Service RGB Red-Green-Blue RGCL Representación Gráfica de la Configuración Lógica

RGR Representación GRáfica RGT Red de Gestión de las Telecomunicaciones RI Red Inteligente RI Repartidor Intermedio RIGE Red de Interés General del Estado RIM Reference Information Model RIMA Red Interactiva Multiservicio Abierta RIMAS Red IP de Móviles, Acceso y Servicios básicos RIN Red Inteligente Normalizada RIO Random early detection with In and Out packets RIP Routing Information Protocol. Protocolo de enrutamiento dinámico. RIPE Réseaux IP Européens. Organismo europeo encargado de la asignación de direcciones IP RISSI Reforzador Inteligente de Seguridad de Sistemas RITE Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios RITI Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Inferior RITMO Racionalización de la Infraestructura de Telefonía MÓviles RITS Recinto de Instalaciones de Telecomunicaciones Superior RL Red Local RLC Radio Link Control. Capa de control del enlace radio. Junto con la capa MAC (Medium Access Control) constituye la capa 2 (nivel de enlace) según la terminología OSI.

RM Resonancia Magnética RMI Remote Maintenance Interface. Interfaz de mantenimiento remoto RMI Remote Method Invocation RMI Rights Management Information RMR Registros de Misceláneos de Red RMS Relationship Marketing Server RMTP Reliable Multicast Transport Protocol. Protocolo de transporte seguro basado en técnicas multicast. RNC Radio Network Controller. Controlador de red radio. Nodo de la red de acceso UMTS encargado de controlar las estaciones base (Nodos B). RNG Red de Nueva Generación RNIF RosettaNet Implementation Framework RNS Radio Network System. Equivalente en UMTS al BSS de las redes GSM. Comprende un controlador radio (RNS) y todos los Nodos B que dependen de él. RNT Ruta Normal de Trabajo RNTI Radio Network Temporary Identifier Robot Es un programa utilizado en Internet ... ROC Receiver Operating characteristic Curve. Curva característica de los datos recibidos ROD Repositorio Operacional de Datos ROHC Robust Header Compression ROI Return Of Investment. Retorno de la inversión. Indicador financiero de la expectativa de rentabilidad de una inversión. ROLAP Relational On-Line Analytical Processing

ROM Read Only Memory. Memoria de sólo lectura. Su contenido no puede ser alterado. ROSA RACE Open Services Architecture. Arquitectura de servicios abierta de RACE Router Enrutador o encaminador. Nodo en una red TCP/IP encargado de conectar con otras redes, efectuando funciones de encaminamiento, filtrado, etc. RPB Registro de Posición Base RPC Remote Procedure Call. Llamada a procedimiento remoto RPCF Red Pública Conmutada Fija RPCP Red Pública de Conmutación de Paquetes RPDCC Red Pública de Datos por Conmutación de Circuitos RPE Regular Pulse Excitation RPE-LTP Regular Pulse Excitation - Long Term Prediction RPR Resilient Packet Ring RPSA Ruta a Punto de Señalización Adyacente RPV Red Privada Virtual RPV Registro de Posición Visitado RRC Radio Resources Control. Control de los recursos de radio RRDNS Round Robin Domain Name Service RRHH Recursos Humanos RRM Radio Resource Management. Gestión de recursos radio. Mecanismos de control de la interfaz radio mediante la gestión de los recursos radio disponibles. RRPP Redes Privadas

RS Reloj de Servicio RSC Reserva Selectiva de Circuitos RSCC Red de Señalización por Canal Común RSCP Received Signal Code Power RSF Radio sobre Fibra RSN7 Red de Señalización Número 7 RSSI Received Signal Strength Indicator RSTP Rapid Spanning Tree Protocol RSVP Resource Reservation Protocol. Protocolo de reserva de recursos. Técnica de gestión de calidad en transmisión de datos mediante la reserva de recursos para cada flujo de datos individual. RT Revisión Técnica RT Router de Tránsito RTB Red Telefónica Básica RTC Real Time Communications RTC Red Telefónica Conmutada RTCP Real Time Control Protocol RTCP Real Time Transport Control Protocol RTE Relaciones Técnicas Externas RTF Rich Text Format RTGC Radio Telefonía de Grupo Cerrado de usuarios RTI Red Telefónica Internacional

RTLD Red de Transporte de Larga Distancia RTP Real Time Protocol. Protocolo de transferencia en tiempo real. RTP Real Time Transport Protocol RTP Residuo Tóxico Peligroso RTP Routing Program. Programa de encaminamiento RTS Real Time Strategy. Juegos de estrategia en tiempo real. RTS Request To Send. Listo para transmitir datos RTSP Real Time Streaming Protocol RTT Radio Transmission Technology. Tecnología de transmisión por radio RTT Round Trip Time RTTL Ringing Tones Text Transfer Language RUDP Reliable User Datagram Protocol RV Realidad Virtual RVLN Reconocedor de Voz del Lenguaje Natural RVP Pipe Rendezvous Protocol RXLEV Received Signal Level RxQual Calidad de la señal recibida. Parámetro definido dentro de los protocolos del estándar GSM. RZ Return to Zero

S SA Security Association. Asociación de seguridad SA Servidor de Aplicaciones SA Sistema de Análisis SA Sistema de Aplicación SAA Sistema de Actualización Automática SAAM Servicio Automático de Aviso a Móviles SAAP Sistema de Autenticación de Altas Prestaciones SABA Servicios de la red Académica de Banda Ancha SABA Servidor de Acceso de Banda Ancha SABIO Servidor de Autenticación Biométrica SAC Servicio de Atención Comercial SAC Sistema Avanzado de Compras SAC Stand-Alone Cost. Coste del servicio aislado SACA Sistema Adaptador de Cifras Ampliadas SACCH Slow Associated Control Channel SACE Sistema Automático de Control de Equipamiento SACP Servicio de Atención Comercial Personalizada SAD Servicio de Aviso y Despertador SADE Servicio de Abonado Directo España

SADE-CAS Servicio de Abonado Directo España - Conmutación Automática de Salida SADEMOV Servicio de Aviso y DEspertador para telefonía MÓVil SAF Servicio AFectado SAFI Servicio Afectado Integral SAGE Sistema de Análisis de Gestión de Equipamiento SAGF Sistema Automático de Gestión de Flujos SAGRE Servicio Avanzado de Gerencia de Red Externa SAGTI Subsistema de Análisis para Gestión de Tráfico Internacional SAI Sistema de Actualización de Información SAI Sistema de Alimentación Ininterrumpida SAINT SAtélite INTegration. Integración por satélite SALT Speech Application Language Tags. Etiquetas de marcado para aplicaciones vocales. Se refiere a las etiquetas del lenguaje de programación de aplicaciones de habla definido por el SALT Forum. SAM Servidor de Adquisición de Medidas SAM Sistema Automático de Medidas SAM Sistema de Autenticación de Móviles SAM System Administration Manager. Gestor de administración del sistema SAMBA Sistema Analítico Multidimensional Basado en Actividades SAMGRED Sistema de Apoyo Mecanizado de Gestión de RED SAML Security Assertion Markup Language

SAMPRE Servicios Administrativos para Moviestar PREpago SAN Storage Area Network SAP Session Announcement Protocol SAP Sistema de Análisis de Parámetros SAP Sistema de Aplicación de Productos SAP Supervisión de Alimentación y alarmas Programables SAPI Speech API SAPLA Sistema Automático de Pruebas de Líneas de Abonado SAPO Sistema de Alimentación POlivalente SAPR Sistema de Análisis de Parámetros de Red SAR Sistema de automatización de procesos de provisión, reparos y registros de planta. SAR Sistema de Averías y Reclamaciones On-line SARCU Sistema de la Agencia Regional de Calida Universitaria SAS Subscriber Authorization System SAS Supervisión Avanzada de Servicios SASL Simple Authentication and Security Layer SASM Sistema Avanzado de Supervisión de Móviles. Permite realizar la supervisión automática de las redes y servicios de valor añadido de Telefónica Móviles España. SASP Servidor Administrativo de los Servicios Prepago SAS-RI Sistema de Administración de Servicios de la Red Inteligente

SAS-S Sistema Avanzado de Supervisión de Servicios. Permite realizar la monitorización y supervisión automática de los servicios de valor añadido de Telefónica de España. SAT Servicio de Acceso Telefónico SAT Servicio de Asistencia Técnica SATAP Sistema de Aplicaciones avanzadas de la TArjeta Personal Satélite El satélite de comunicaciones ... SATIC Servicio de Atención Técnica Integral de Clientes SATIP Sistema Avanzado de Telefonía IP SAUCE Sistema Avanzado para Unidades de Control Electromecánicas SAVI Sistema de Acceso Vocal a Internet SB Interfaz S de Banda ancha SBA Servicios de Banda Ancha SBC Sub-Band Coding SBT Servicio Básico Telefónico SC Subsistema de Control SCAPE Sistema de CAdastro de Planta Externa SCART Syndicat des Constructeurs d'Appareils Radiorecepteurs et Televiseurs SCbD Servidor de Contenidos bajo Demanda SCC7 Señalización por Canal Común número 7 SCCP Signalling Connection Control Part

S-CCPCH Secondary Common Control Physical Channel. En UMTS, canal físico de control común secundario, utilizado para transportar los canales FACH y PCH (Paging Channel). SCEGR Sistema de Contratación Electrónica para la Gestión de Red SCEMS Supply Chain Execution Management System SCENERI Soporte al Centro Nacional de Explotación de la Red Inteligente SCEP Simple Certificate Enrollment Protocol SCF Service Capabilities Features. Funcionalidades ofrecidas por la red a través de interfaces OSA para la composición de servicios avanzados. Las entidades funcionales encargadas de proporcionar los SCFs son los SCS. SCF Service Control Function. Función de control de servicio SCG Subelemento Central de Gestión SCG Subsistema de Control de Gestión SCGC Sistema Central de Gestión de Cliente SCGR Sistema de Control de Gestión de Red SCGRI Servidor Central del Gestor de Reclamaciones e Incidencias SCH Synchronization Channel SCHM Servicio de Comunicación Hombre Máquina SCI Sistema de Control IBERMIC SCIB Sistema de Control IBercom SCIR Sistema de Control de Inteligencia de Red SCM Sistema de Contratación Multiservicio

SCM Sub-Carrier Multiplexing. Multiplexado de subportadora. Técnica para multiplexado de señales sobre una fibra óptica. SCM Supply Chain Management SCME Sistema de Configuración y Mantenimiento de EDCs SCMM Servicio Conversacional MultiMedia SCN Servicio de Comunicaciones Nacionales SCN Switched Circuit Network SCORE Servicio de CObro REvertido automático SCORM Sharable Content Object Reference Model Initiative SCOTI Sistema de Control de Tráfico IP SCP Service Control Point. Punto de control del servicio SCP Signalling Control Point. Punto de control de señalización SCP Sistema de Centralización de Parámetros SCR Subelemento Controlador de Recursos SCR Subsistema de Control de Red SCRABA Sistema de Caracterización de Red para Servicios de Banda Ancha SCRI Servidor de Carga para proyectos de RI Script Fichero de automatización de comandos. Los hay de muy diversos tipos y bajo diferentes sistemas operativos. SCRTI Sistema Centralizado de Reclamaciones Telemáticas y de Ibercom SCS Service Capabilities Servers. Entidades funcionales que proporcionan interfaces OSA para el desarrollo de servicios basados en elementos denominados SCF.

SCS Sistema de Control Sectorial S-CSCF Serving-Call State Control Function. Función de control de estado de llamada - Servidora. SCSI Small Computer System Interface. Interfaz pequeña de sistemas computacionales SCSR Sistema de Control Sectorial Reducido SCTP Signal Control Transmission Protocol SDC Sistema de Distribución de Contenidos SDDH Sistema de Distribución de Documentación con Hipertexto SDF Service Data Point. Función de datos de servicio SDH Synchronous Digital Hierarchy. Jerarquía digital síncrona. Técnica de multiplexación de datos para sistemas de transmisión en los que se sincronizan transmisor y receptor. Permite gran flexibilidad en cuanto a las velocidades de los canales que se unen para formar una trama. SDI Serial Digital Interface SDIO Secure Digital Input/Output. Estándar de tarjeta de almacenamiento de datos para dispositivos multimedia portátiles. SDK Software Development Kit. Kit de desarrollo de aplicaciones. SDL Specification and Description Language. Lenguaje de descripción y especificación SDMA Space Division Multiple Access. Acceso múltiple por división espacial SDO Sistema para la Dirección por Objetivos SDP Service Data Point SDP Session Description Protocol. Protocolo de descripción de sesión, destinado a la gestión de sesiones (anuncio, invitación e iniciación), definido por el IETF. SDP Signalling Data Point

SDR Service Detail Record SDR SIP Session Detailed Record. Registro detallado de sesiones SIP SDR Software Defined Radio. Sistema radio reconfigurable. Son sistemas en los que las interfaces y protocolos se implementan mediante software, de modo que se flexibiliza su modificación o adaptación al medio. SDSL Symmetric Digital Subscriber Line. Línea de abonado digital simétrica SDTV Standard Definition Television. Servicio de televisión con resolución estándar. SDU Service Data Unit. Unidad de datos de servicio. SDV Switched Digital Video. Video digital conmutado SE Sistema de Explotación SE Switch Ethernet SEB Subsistema de Estación Base SEC Securities and Exchange Commission. Comisión de cambio y seguridad SEC Sistema de Evaluación y Certificación de Empresas Colaboradoras SECAR Sistema de Explotación de Contestador Automático en Red Secrafonía Es la técnica que mediante diferentes algoritmos... SECS Sistema de Evaluación de Calidad de Servicio SECS-T Sistema de Evaluación de Calidad de Servicio de la red de Tránsito Sector de arranque Denominado en inglés Boot sector. Es el primer sector lógico de un disco. En un disquete está situado en la cara 0 (superior), cilindro 0, sector 1, mientras que en el disco duro se encuentra en el primer sector del disco lógico. SEDA Sistema de Evaluación del Desempeño de Área SEMIR Sistema de Explotación y Mantenimiento Integral de la Red

SEMTA Sistema de Explotación de la red MTA SENC Servicio automático de ENcuestas al Cliente SENDA Seguridad en ENtorno De Acceso SEP Sistema de Entrada de Pedidos SEPG Software Engineering Process Group. Grupo de proceso de ingeniería software SEPP Secure Electronic Payment Protocol SER Sincronizador Entre Redes SERA Sistema de Explotación de la Red de Acceso SERES Sistema de Explotación de la REd de Señalización SERES-MV Sistema de Explotación de la REd de Señalización de MóViles SERI Sistema de Explotación de la Red Inteligente SERPA SERvicio Portador de acceso Asimétrico Servlet Programa para servidores web que añade funciones a los servidores activados por Java. SESMU Sistema de Explotación de Servicios MUltimedia SESO Sistema de Entrada y Salida de Objetos SET Secure Electronic Transfer SETM Sistema de Explotación de Teléfonos Modulares SETR Sistema de Evaluación Técnica de la Red SF Sistema de Ficheros SFA Sales Force Automation

SFN Single Frecuency Networks SG Signalling Gateway SG Sistema de Gestión SGA Sistema de Gestión de Abonados SGA Sistema de Gestión de Acreditaciones. Es un sistema que automatiza la emisión de tarjetas de identificación personal y la gestión de autorizaciones de acceso a los edificios. SGA Sistema de Gestión de Averías de la unidad de negocio de Hosting y ASP de Telefónica Data. SGAE Sociedad General de Autores y Editores SGAT Sistema de Gestión de Averías por Teleproceso SGBD Serviço de Getão de Bilhetes de Defeito SGBD Sistema de Gestión de Bases de Datos SGBDR Sistema Gestor de Bases de Datos Relacionales SGBM Sistema de Gestión de Boletines para telefonía Móvil SGBVU Sistema de Gestión de Boletines para Ventanilla Única SGC Sistema de Gestión Comercial SGC Sistema de Gestión de Contenidos SGC Soporte a Grandes Clientes SGCE Sistema de Gestión de Contratas de Energía SGCI Gestión Comercial de Servicios Internacionales SGCP Sistema de Gestión Comercial de la Portabilidad. Cubre las necesidades del área comercial de Telefónica de España relacionadas con el servicio de portabilidad de número por cambio de operador.

SGCP Sistema de Gestión de la Configuración de Planta SGCR Sistema de Gestión de Componentes de Red SGCT Sistema de Gestión Centralizado de Tablas SGDC Sistema de Gestión de Datos de Configuración SGDM Sistema de Gestión Documental Multimedia SGDR Sistema de Gestión De Red SGFT Sistema de Gestión de Fuerzas de Trabajo SGGI Sistema de Gestión Global de Informes SGI Sistema de Gestión de Interconexión SGIC Sistema de Gestión Integrada de Cliente SGIPI Sistema de Gestión del backbones Internacional con Protocolo Internet SGIR Sistema de Gestión de Incidencias y Reclamaciones SGIR Sistema Gestor de Incidencias de Red SGM Sistema de Gestión de Medidas. Sistema de almacenamiento centralizado de medidas de la interfaz radio de redes celulares que proporciona las capacidades de carga, almacenamiento, recuperación y gestión de medidas. SGMA Sistema de Gestión MedioAmbiental SGML Standard Generalized Markup Languaje SGN Sistema de Gestión de Numeración SGO Sistema de Gestión de Operadores SGO-BA Sistema de Gestión de Operadores - Acceso al Bucle de Abonado

SGOS Sistema Gestor de Órdenes de Servicio SGOSGi Sistema de Gestión OSGi SGP Sistema de Gestión de Pedidos SGP Sistema de Gestión de Preasignación SGPL Sistema de Gestión de Provisión de Línea SGPRE Sistema de Gestión de tarjetas PREpago SGR Sistema de Gestión de Red SGR Sistema de Gestión Remoto SGRI Sistema Gestor de Reclamaciones e Incidencias SGS Servicio de Gestión de Sesiones SGSC Sistema de Gestión de Servicios Conmutados SGSN Serving GPRS Support Node. Nodo servidor de soporte GPRS. Nodo para el control de la red GPRS. SGT Sistema de Gestión de Tráfico SGTI Sistema de Gestión de Tráfico Internacional SGTM Sistema de Gestión de Teléfonos Modulares SGTME Sistemas de Gestión de TME SGT-MV Sistema de Gestión de Tráfico de MóViles SGTN Sistema de Gestión de Tráfico Nacional SGT-TASA Sistema de Gestión de Tráfico para Telefónica de Argentina S.A. SGU Sistema de Gestión de Usuarios

SGUSVA Sistemas de Gestion de Usuarios de Servicios de Valor Añadido S/H Sample and Hold Shareware Software de libre distribución, parcialmente gratuito. SHDSL Single pair High bit-rate Digital Subscriber Line. Tecnología de transmisión estandarizada por la ITU que permite transportar en modo simétrico hasta 2,3 Mbit/s sobre par de cobre tradicional, e incluso más utilizando varios pares. S-HTTP Secure HTTP SI Servidor de Informes SI Servidor Interactivo SI Servidor Intermedio SI Sociedad de la Información SIA Señal Indicadora de Alarma SIA Sistema de Informes y Análisis SIAM SIstema de Análisis de Medidas SIAM Sistema de Información de Apoyo al Mantenimiento SIANCAL Sistema de ANálisis de CALidad SIAP Servicio Iberpac de Altas Prestaciones SIART Sistema Integrado de Alarmas de la Red de Transporte SIATO SIstema de Asignación de Turnos de Operadora SIB System Information Blocks SIBB Service Independent Building Blocks

SIC Servicio de Información de Consumo SIC Sistema de Información de Clientes SIC Sistema de Información de Coberturas SIC Sistema Interno de Comunicaciones SICCON Servicio de Información y Control de Consumo SICE Sistema Integral de Clientes de Empresas SICON Seguimiento de Instalaciones por CONtratas SICRA Servicio Internacional de Cobro Revertido Automático SID Servicio de Información de Deuda SID Shared Information and Data Model SIDEE Servicios de Informes del Departamento de Estudios Económicos SIDISCOM Sistemas de Información para DIStribución COMercial SIENA Sistema de Información de Estructura de red, Normalización y Análisis SIETE Sistema de Información del Departamento de Investigación Comercial SIF Sistema de Información de Filiales SIG Sistema de Información General SIG Sistema de Información para la Gestión SIGA Sistema Integrado para la Gestión de ADSL SIGCAL SIstema de Gestión de CALidad SIGCOL Sistema de Información de Gestión de telefóniCa On-Line

SIGES SIstema de Gestión de Estaciones terrenas de comunicaciones por Satélite SIGIR SIstema de Gestión Integrada de Red SIGMA SIstema de Gestión Medio Ambiental SIGMA SIstema Genérico para el MAntenimiento de elementos de red SIGRES Sistema Integrado de Gestión y Provisionamiento de Redes y Servicios SII Sistema de Información Internacional SII Sistema Independiente de Informes SIM Servicio de Información Multimedia SIM Servicio Integral de Mensajería SIM Sistema de Información para Móviles SIM Subscriber Identity Module. Módulo de identificación de usuario. Elemento que permite al usuario mantener su información de suscripción y perfil de usuario independiente del terminal que use. Generalmente adopta la forma de una tarjeta inteligente. SIMA-TD Sistema de Identificación Masiva de Líneas de Abonado ampliación Tarificación Detallada SIMBA Servicios Interactivos Multimedia de Banda Ancha SIMC Sistema Integrado de Medidas de Calidad SIMM Sistema Integrado de Manipulación de Mapas SIMMA Servicio Interactivo MultiMedia Avanzado SIMPLE SIP for Instant Message and Presence Leveraging Extensions SIMPLE Sistema de InforMación Para Líneas Erróneas SIMS Service Information Management System

SIMSGT SIMulador para el Sistema de Gestión de Tráfico SIMTID Sistema de Información Multimedia de Telefónica Investigación y Desarrollo SINAI Sistema de Intercambio de Numeración y Acuerdos de Itinerancia SINFO Servicio de INFormación y Operación SINFORTI Sistema de INFORmación para Telefónica Interactiva SINTRA Sistema de Información de Transporte. Gestiona el proceso físico de transporte, la tasación y facturación de servicios y la actividad de los proveedores de Zeleris España. SIO Servicios de Información de Obras SIO Servicios de Información y Operación SIP Servicio de Información de Puntos SIP Session Initiation Protocol. Protocolo de iniciación de sesión. Estándar definido por el IETF que especifica los procedimientos para mantener servicios de comunicaciones (voz, vídeo, chat, juegos interactivos, etc.) entre los usuarios de las redes de paquetes. SIPPING Session Initiation Protocol Project Investigation SIPS Sistema Integral de Provisión de Servicios. Plataforma orientada a la prestación de servicios de valor añadido minimizando la inversión en hardware. SIR Signal to Interference Ratio SIR Sistema Independente de Relatórios. Sistema independiente de informes SIRA Sistemas Informáticos de Redes ATM SIR-AT Sistema Independiente de Informes de Asistencia Técnica SIR-CEOS Sistema Independiente de Informes de CEOS SIRIO Sistema Integrado de Reclamaciones e Información de Operación SIS Sistema de Información de Saldo de la tarjeta prepago para móviles

SISACOM SIStemas Avanzados de COMunicaciones SISATM SIStemas ATM SISCPSA Servicio de Información de Saldo sobre CPSA SISTA Sistema de Información del Servicio de TArjetas telefónicas Sistema Operativo Programa software encargado de gestionar todos los dispositivos de un ordenador. Por ejemplo: Unix, Linux, Solaris, Windows, etc. SISTRAN SIStemas de TRANsmisión SIT Sistema de Información Topológica Sitio Se denomina así a una dirección web que contiene un conjunto de páginas web con un propósito común. Los usuarios de Internet hablan de esos conjutos de archivos repartidos a veces entre distintos servidores como si fueran lugares físicos o geográficos. SITRAGA SIstemas de TRAbajo en Grupo para Atalaya SITUM Sistema de Información y Telemedida de Unidades Móviles SIU Servicio de Identificación de Usuarios SJ Servidor de Juegos SL Signalling Link. Enlace de señalización (ES) SLA Service Level Agreement. Acuerdo de nivel de servicio. Contrato entre el proveedor de servicios y el cliente que especifica, en términos medibles, los servicios que se contratan y su calidad. SLA Site Level Aggregation SLC Servicio de Llamada Clara SLC Signalling Link Code. Código de enlace de señalización SLIP Serial Line Internet Protocol. Protocolo internet de línea serie

SLS Service Level Specification SMAE System Management Application Entity. Entidad de aplicación de gestión de sistemas SMAI Selección de Muestras de Auditoría Interna SMASE System Management Application Service Element. Elemento de servicio de aplicación de gestión de sistemas SMATV Satellite Master Antenna TV SMC Sistema de Mensajes Cortos SMC Sistemas de Misión Crítica SMC Subelemento Matriz de Conmutación SMD Surface Mounting Device. Técnica de montaje superficial SMDPP Short Message Delivery Point to Point SME Sistema de Mensajería Empresarial SMF System Management Function. Función de gestión de sistemas SMICC Sistema de Monitorización de Indicadores del Centro Corporativo SMIL Synchronized Multimedia Integration Language. Lenguaje de integración multimedia sincronizada, desarrollado por el W3C. S/MIME Secure MIME SMIN Sistema de Monitorización de Indicadores de Negocio SMINE Sistema Multimedia Interactivo para la línea de NEgocio SMITI Sistema de Monitorización de Indicadores de Telefónica Internacional SMLC Serving Mobile Location Center. Nodo servidor de localización de móviles.

SMP Serviço Móvel Pessoal SMPP Short Message Peer to Peer Protocol SMPTE Society of Motion Picture and Television Engineers SMS Service Management System SMS Short Message Service. Servicio de mensajes cortos. Servicio de intercambio de mensajes cortos en redes móviles. SMS Subscriber Management System SMS IWMSC Short Messages Services Interworking MSC. Central de conmutación móvil en una red GSM para interfuncionamiento del servicio de mensajes cortos (SMS). SMSC Short Message Service Center. Centro servidor del servicio SMS. SMS-GMSC Short Messages Services Gateway MSC. Central de conmutación móvil en una red GSM, actuando de pasarela con otras redes para el servicio de mensajes cortos (SMS). SMSSF Short Message Service Switching Function SMT Servicio de Mensajes de Texto SMT Surface Mounting Technology. Tecnología de montaje superficial SMT System Maintenance Terminal. Terminal de mantenimiento del sistema SMTP Simple Mail Transfer Protocol. Protocolo de transferencia de correo electrónico SMVA Servicio Mólines de Valor Añadido SN Sequence Number. Número de secuencia SNA Systems Network Architecture. Arquitectura de red de sistemas SNDCP Subnetwork Dependent Convergence Protocol

SNMP Simple Network Management Protocol. Protocolo de gestión y supervisión de red que permite el acceso y la modificación de objetos de una MIB (Management Information Base) dentro de un determinado elemento de red. Dispone asimismo de facilidades de envío de alertas (traps). SNR Signal to Noise Ratio. Relación señal ruido SO Sistema de Operación SO Sistema Operativo SOA Service-Oriented Architecture SOAP Simple Object Access Protocol SOC Sistema de Operación y Conservación SOCE Sistema de Operación de Centralitas de Empresa SOC-EI Sistema de Operación y Conservación de Energía Integrado SOC-M Sistema de Operación y Conservación - Multiprovincial SOC-MV Sistema de Operación y Conservación de MóViles SOC-N Sistema de Operación y Conservación - Nacional SOC-P Sistema de Operación y Conservación - Provincial SOC-T Sistema de Operación y Conservación de la red de Tránsito SOC-TI Sistema de Operación y Conservación de Transmisión Integrado SOER Sistema de Operación de Elementos de Red SOFIA Sistema Online de Prueba Final de Instalaciones ADSL. Permite la realización de actividades de prueba, certificación y registro de las instalaciones de equipos ADSL. Softswitch Software Switch. Término que designa a cualquier software de programación de aplicaciones que ejecute las funciones de un conmutador telefónico tradicional. El Softswitch Consortium define como funciones mínimas: control de conexiones, enrutado y selección de procesos aplicados a las llamadas, capacidad de gestión y transferencia de control de llamadas.

Software Es la parte lógica de un ordenador (programas y datos), en oposición al hardware, que es la parte material (máquinas o dispositivos físicos). Un ordenador está formado por un hardware (CPU, monitor, teclado, etc.) y un software (sistema operativo y programas diversos, como editores de texto, navegadores, etc.). SOH Section OverHead. Tarea de sección SOHO Small Office Home Office SOIB Sistema de Operación IBercom SON Sistema de Operación de Negocios SONET Synchronous Optical NETwork. Red óptica síncrona SONIX Sistema de provisión y supervisión de la red IBERMIC. SOP_PSE SOporte a Productos Para Servicios de Empresa SOR Sistema de Operación de Red SOS Sistema de Operación de Servicios SOS-RI Sistema de Operación de Servicios para la Red Inteligente SOSS Supor of Operator Specific Services SOTIR Sistema de Operación en TIempo Real SP Service Pack SP Signalling Point. Punto de señalización SPATIS SPanish ATIS. ATIS en español SPATISEG SPanish ATIs SEGmentada. ATIS en español segmentada SPAZIO Sistema de transferencia asíncrona de información entre aplicaciones heterogéneas. SPC Serial Parallel Controller. Controlador paralelo serie

SPC Sistema de Prueba de Centrales SPCI Sistema de Provisión, Configuración e Inventario de redes IP. SPCR Sistema de Provisión y Creación de Red SPDH Servidor de Proyectos de Documentación con Hypertexto SP/DIF Sound Pro Digital Interface Format SPDT Sistema de Personalización a Distancia de Terminales móviles SPDU Session Protocol Data Unit. Unidad de datos de protocolo de sesión SPDW_CG Sistema de Publicación Documental Web - Control de Gestión SPGC Sistema Privado de Gestión de Cliente SPI Sistema de Personalización de Información SPIBOC Standardised Packaging and Interconnection for Board Optical Communication. Encapsulados e interconexión estándares para comunicaciones ópticas de placas de circuito impreso SPM Sistema de Provisión Multiservicio SP-MIDI Scalable Polyphony MIDI SPML Service Provisioning Markup Language SPOF Single Point Of Failure SPON Servicios Para Operadores Nacionales SPORT Sistema para la Provisión y Operación de la Red privada virtual de Telefónica SPP Serial Port Profile SPP Sistema Planificador de la Programación

SPR Sistema de Pruebas Rutinarias SPRA Sistema de Provisión de la Red de Acceso SPRAC Scalable Processor ARChitecture SPRINT Sistema de PRuebas INTegradas de elementos de conmutación de red SPTS Single Program Transport Stream SPV Sounds Picture Video SPVC Subsistema de Producción y Validación de Contenidos SQL Structured Query Language. Lenguaje de consultas estructurado SR Sistema de Razonamiento SRC Sistema de Registro Comercial SRD Sistema de evaluación de Resultados y Desempeños SRD Step Recovery Diodes SRDA Servicio de Recogida de Datos de Actuaciones SRDF Sistema de Recogida de Datos de Facturación SRE Señalización Registrador Electrónico SRF Specialized Resource Function. Función de Recursos Especializados SRGS Speech Recognition Grammar Specification SRH Servidor de Recursos del Habla SRM Sistema de Recojida de Medidas SRNS Serving Radio Network Subsystem

SRT Step Recovery Transistors SS Sistema de Seguridad SS Sistema de Señalización SS SoftSwitch SS7 Sistema de Señalización número 7 (o SSN7). Conjunto de estándares y protocolos utilizados en las redes de telecomunicación para la transmisión de información de señalización. SSAM Sistema de Software Automático de Medida SSBA Servidores de Servicios de Banda Ancha SSC Sistema de Seguimiento de Centrales SSC Subsistema de Comunicaciones SSC SubSistema de Control SSCC Sistema de Señalización por Canal Común SSCC Sistema de Supervisión Centralizado de Cables SSCM Sistema de Señalización de Centrales de Conmutación SSCP Sistema de Supervisión de Cables Presurizados SSCRT Sistema de explotación y análisis de red de Señalización Conjunto de RuTas SSD Source Statistics Descriptor. Descriptor estadístico de fuente. Modelo estadístico de las características y distribución del tráfico de datos generado por una aplicación o servicio. SSF Service Switching Function. Función de conmutación de servicio. Elemento funcional en una arquitectura de red inteligente encargado de proveer el camino entre la función de control de llamada (CCF) y la función de control de servicio (SCF). SSFO Sistema de Supervisión de Fibra Óptica

SSH Secure SHell SSH SubSistema Hardware SSID Service Set Identifier. Identificador de una red WLAN. Permite distinguir entre redes existentes en un mismo lugar, de cara a la asociación entre un terminal y un punto de acceso. SSII Servicio de Seguimiento de Indicadores de Infraestructura SSL Secure Socket Layer SS-M Sistema de Seguridad - Multiprovincial SSN7 Sistema de Señalización Número 7. Ver SS7. SSO Single Sign-On SSP Security SOAP Processor SSP Service Switching Point. Punto de conmutación del servicio SSP Storage Service Provider SS-P Sistema de Seguridad - Provincial SSPR Sistema de Supervisión de Planta de Radio SSR Signal Stability Routing SSR Sistema de Supervisión de Red SSR Subelemento Servidor de Recursos SSRC Subelemento Servidor de Recursos de Comunicaciones SSRCD Subelemento Servidor de Recursos de Comunicaciones de Datos SSRCO Subelemento Servidor de Recursos de Comunicaciones de Operadoras

SSRE Subelemento Servidor de Recursos Especiales SSREF Subelemento Servidor de Recursos Especiales de Fax SSREH Subelemento Servidor de Recursos Especiales del Habla SSRH Subsistema de Recursos del Habla SSRS Sistema de Supervisión de la Red de Señalización por canal común número 7 SSS SubSistema Software STAR Servidor de TARifas STB Servicio Telefónico Básico STB Set Top Box. Dispositivo que convierte el televisor en una plataforma capaz de recibir emisiones digitales y descodificarlas para su presentación. Puede incluir la capacidad de enviar datos para proporcionar aplicaciones interactivas o conexión a Internet. STDT Sistema de Tratamiento de Datos de Tráfico STES Servicio de Telemárketing de Entrada y Salida STF Servicio de Transferencia de Ficheros STFAI Servicio Telefónico Fijo para Acceso Indirecto STG Subelemento Terminal de Gestión STH Servicio Telefónico Hospitalario STI Sistema de Tarificación de Imagenio STK SIM Toolkit. Entorno de desarrollo de aplicaciones sobre tarjetas SIM. STL Secure Transport Layer STM Synchronous Transmission Multiplexing

STM Synchronous Transport Module. Módulo de transporte síncrono STN Super Twisted Nematic. Tecnología de pantallas de visualización LCD basada en técnicas pulsantes para reorientación de las moléculas. STORMS Software Tools for the Optimisation of Resource in Mobile Systems. Herramientas software para la optimización de recursos en sistemas móviles STP Shielded Twisted Pair. Cable trenzado con blindaje STP Signalling Transfer Point. Punto de transferencia de señalización (PTS). STP Sistema de Telefonía Pública STR Sistema de Tareas Realizadas STS Servicio de Telemárketing de Salida STT Secure Transaction Technology SUBTEL Subsecretaría de Telecomunicaciones. Entidad reguladora del mercado de telecomunicaciones en Chile. SUCYL Sistema Universitario de Castilla y León SUEX Sistema Universal de EXplotación SUG Sistema Unificado de Gestión SUMO Servidor Universal Múltiple de Objetos SUNSTAR Integration and Desing of Speech Understanding Interfaces. Integración y diseño de interfaces vocales SUR Sistema Unificado de Reclamaciones SV Servidor de Vídeo SVA Servicio de Valor Añadido SVG Scalable Vector Graphics

SVI Servidor de Video telefónico Interactivo SVM Support Vector Machines SVR Sistema de Visualización Remoto SVT Secuencia de Verificación de Trama SW Software SWAP Servicio Wap de Ayuda a la Planificación Switch Conmutador de circuitos, paquetes o células. SWOT Strenghts, Weakness, Opportunities and Threats SyncML Estándar de sincronización de datos basado en XML.

T T7 Aplicación Heracles TAC Tomografía Axial Computerizada TACACS Terminal Access Controller Access Control System TACL Tandem Advance Command Language. Lenguaje de comandos avanzados de Tandem TACS Total Access Communications System. Sistema de comunicaciones móviles celulares analógicas surgido como modificación del AMPS. TAF Terminal Adaptation Function. Función de adaptación del terminal. TAG Terminal Audio Gráfico TAMCR TArificación de Mensajes Cortos en tiempo Real TAP3 Transferred Account Procedure 3

TAPI Telephony Applications Programming Interface. Interfaz de telefonía para programas de aplicación TAR Temporary Alternative Routing. Encaminamiento alternativo temporal TAR Terminal de Audio Remoto TARO TArjeta activa Roaming TASA Telefónica de Argentina S.A. TAT Televisión Analógica Terrestre TB Interfaz T de Banda ancha TBEBS Tesys B Elemento Básico de Sistema (incorporación de la EBS a TESYS tipo B) TBF Temporary Block Flow. Flujo de bloques temporal entre dos entidades RR (Radio Resource) para el intercambio de datos a nivel de la capa LLC. TBS Transport Block Set. Conjunto de bloques de transporte transferidos entre la capa MAC y la capa 1 de la torre de protocolos UMTS, utilizando un mismo canal de transporte en un momento dado. TC Tabla de Canales TCAP Transaction Capabilities Application Part. Parte de Aplicación de Capacidades de Transacción (PACT). TCH Traffic Channel TCL Terminal de Central Local TCO Total Cost of Ownership. Coste total de posesión TCP Terminal management and transaction Control Process. Proceso de control de terminales y transacciones TCP Transmission Control Protocol. Protocolo de control de transmisión TCP/IP Transmission Control Protocol / Internet Protocol. Familia de protocolos que hacen posible la interconexión y tráfico de red en Internet. A ella pertenecen, por ejemplo: FTP, SMTP, NNTP, etc. Los dos protocolos más importantes son los que dan nombre a la familia, IP y TCP. TCR Terminal de Cabecera de Red

TCRS Telefónica Celular Rio Grande do Sul TD-CDMA Time Division - Code Division Multiple Access. Tecnología de acceso radio para comunicaciones móviles de tercera generación (dentro del conjunto de estándares definidos por IMT-2000) desarrollado por suministradores europeos y aceptado como uno de los dos modos del UMTS del 3GPP. Es conocido como sistema TDD "de banda ancha" como contraposición al TD-SCDMA, y está destinado a las bandas no pareadas del UMTS (TDD). TDD Time Division Duplex. Dúplex por división en el tiempo. Modo dúplex en el que cada sentido ocupa distintos intervalos de tiempo dentro de la misma banda de frecuencias (banda no pareada). Modo de transmisión en el que cada usuario dispone de un determinado intervalo de tiempo para operar con lo que se consigue que varios usuarios compartan el mismo canal de comunicaciones. TDD LCR Time Division Duplex Low Chip Rate. Modo de funcionamiento de la interfaz UTRA, con una baja tasa de chips y bajo ancho de banda, que ha sido implementado por la tecnología TD-SCDMA. TdE Telefónica de España TDM Time Division Multiplexing. Multiplexación por división en el tiempo TDMA Time Division Multiple Access. Acceso múltiple por división en el tiempo TDOA Time Difference of Arrival TdP Telefónica de Perú TDR Transaction Detailed Record. Registro detallado de transacción TDS Teoría de Detección de Señales TD-SCDMA Time Division - Synchronous Code Division Multiple Access. Estándar de comunicaciones móviles de tercera generación (dentro del conjunto de estándares definidos por IMT-2000) desarrollado conjuntamente por Siemens y la Academia China de las Ciencias. Está destinado a las bandas no pareadas del UMTS (TDD). También es conocido como sistema TDD "de banda estrecha", en contraposición al TD-CDMA. TDT Televisión Digital Terrestre TE Técnicas Estructurales TE Terminal de Estadística

TE Terminal de Explotación TE Terminal Equipment. Equipo terminal TE Traffic Engineering. Ingeniería de tráfico TECAPLIN TECnología para APLicaciones INternet TECODIS TEleworking in COoperative Development of Industrial Software. Teletrabajo para el desarrollo cooperativo del software industrial Telefonía Es, en general, el tratamiento de la voz y los sonidos ... TELERJ Telecomunicaçoes do Rio de Janeiro TELESP Telefônica de São Paulo Televisión digital La televisión con tecnología digital permite ... Telnet Tele Network. Protocolo de emulación de terminal que permite realizar conexiones a ordenadores remotos. Mediante una conexión telnet, un ordenador se convierte en terminal virtual de otro ordenador remoto. TELRIC Total Element Long Run Incremental Cost. Coste incremental a largo plazo por elementos totales TEMA Terminal Multimedia de banda Ancha TEMM Telefónica Móviles México TER Terminal de Explotación Remoto TERUS TERminales de USuario TESA Telefónica de España S.A. TESYS Familia conmutador de paquetes (TElefónica, Sitre Y Secoinsa) TETRA Telefonía móvil de uso privado o trunking. Estándar de telecomunicaciones digitales de grupo cerrado definido por ETSI.

TEX Terminal de EXplotación TF Transport Format. Formato de transporte. En UMTS el formato de transporte (TF) se define como la combinación de atributos de un canal lógico que incluye protección frente a errores, temporización, entrelazado, tasa binaria y correspondencia con canales físicos. TFD Thin Film Diode. Diodo de película fina TFT Thin Film Transistor. Transistor de película fina TFTP Trivial FTP TFTS Terrestrial Flight Telecommunications System. Sistema de telecomunicaciones de vuelo terrestre TG Terminal de Gestión TGC Terminal de Gestión de Cliente TGD Transmission Gap start Distance TGL Terminal de Gestión Local TGL Transmission Gap Length TGO Telecom Graphic Objects. Objetos gráficos de Telecom TGPL Transmission Gap Pattern Length TGR Terminal de Gestión Remoto TGSN Transmission Gap Starting Slot Number Throughput Término que designa el rendimiento de un sistema de transmisión. Mide la capacidad de entrada/salida de datos en un momento dado. TI Tecnologías de la Información TIA Telecommunications Industry Association. Asociación norteamericana sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de las telecomunicaciones así como al desarrollo de estándares que contribuyan a dicho fin.

TIAGC Terminal Interactivo de Acceso para Grandes Clientes TIBC Tarjeta Inteligente de Bancos y Cajas de Ahorros TIBIA Technology Iniciative in BIcmos for Applications. Iniciativa tecnológica en bipolar CMOS para aplicaciones TIC Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC Telefónica Data Internet Center TIC Teléfono de Interiores Compacto TID Telefónica Investigación y Desarrollo TidNMF Tid Network Management Framework TIFANIS Tele-Immersion For Applications supporting New Interactive Services TIL Terminal de Instalación Local Tilt Inclinación de las antenas respecto del plano horizontal para el control de la zona de cobertura. TIM Tarjeta Inteligente Multiservicio TIM Technology Integration Map TINA Telecommunications Information Networking Architecture. Arquitectura de red de información de telecomunicaciones TIPHON Telecommunications and Internet Protocol Harmonisation Over Networks TIR Tasa Interna de Rentabilidad TIS Telefónica Ingeniería de Seguridad TIS Tiempo de Inicio de la Sonoridad TISPAN Grupo del ETSI dedicado a la estandarización de servicios y redes fijas, en particular a la evolución de redes de circuitos a redes de paquetes.

TIT Tiempo Inicial de Tarificación TIWS Telefónica International Wholesale Services TL Transport Layer TLA Top Level Aggregators TLC Tratado de Libre Comercio TLCA Telecomunicaciones por Cable TLD Telefonía Larga Distancia TLDN Temporary Local Directory Number TLL Tabla de LLamadas TLMI Terminal Local de Mantenimiento e Instalaciones TLMK TeLeMarKeting TLO Terminación de Línea Óptica TLS Transport Layer Security TM Teléfono Modular TM Teléfono Móvil TM TerMinador TM Time Modulated TM Tipo de Mensaje TMA Telefonía Móvil Automática TMB Transmission Management Board

TMC Tiempo Medio de Conversación TMDS Tandem Maintenance and Diagnostic System. Sistema de diagnóstico y mantenimiento de Tandem TME Telefónica Móviles España TMESP Tiempo Medio de ESPera en cola TMF TeleManagement Forum TMF Transaction Monitoring Facility. Facilidad de monotorización de la transacción TMI Teléfono Modular de Interiores TMI Terminal Multimedia Interactivo TMM Telefónica Móviles México TM+MM Teléfono Modular Plus Multimedia TMN Telecommunications Management Network. Red de gestión de telecomunicaciones TMO Tiempo Medio de Ocupación (por toma) TMS Telefónica Mobile Solutions TN Twisted Nematics TNT Tecnología y Normativa Técnica TOC Tiempo medio de OCupación por llamada cursada TOC Transmisión Óptica Coherente TOF Time of Flight TOM Telecom Operations Map TOMI Tools for the OMI. Herramientas para los OMI

TORA Temporally Ordered Routing Algorithm TOS Transmisión Óptica Síncrona TOS Type of Service TP Terminal de Planta TP Tipo de unidad de Protocolo TPA Tarjeta Personal Avanzada TPAR Terminal de Planta de Alarmas de Radio TPAT Terminal de Planta para Alarmas de Transmisión TPBD Tarjeta Prepago Base de Datos TPBI Terminal de Planta de Bus Informático TPCC Terminal de Planta Concentrador de Canales TPCCR Terminal de Planta Concentrador de Canales Reducido TPCI Terminal de Planta de Central Internacional TPCP Terminal de Planta de Cables Presurizados TPE Terminal de Planta de Energía TPEE Terminal de Planta de Energía de Ericsson TPER Terminal de Planta de Energía Reducido TPFO Terminal de Planta de Fibra Óptica TPG Terminal de Planta Grande TPI Telefónica Publicidad e Información

TPI Terminal de Planta Ibercom TPL Terminal de Planta Lógico TPLA Terminal de Pruebas de Línea de Abonado TPM Terminal de Planta Mediano TPM Terminal de Planta Mural TPMF Terminal de Planta MultiFuncional TPMFR Terminal de Planta MultiFuncional Rural TPMT Terminal de Planta para Medidas de Transmisión TPRA Terminal de Planta de Recogida de Alarmas TPRI Terminal de Planta Reducido Ibercom TPTI Telefónica Procesos y Tecnología de la Información TPU Telefonía Personal Universal TPV Terminal de Producción de Video TPV Terminal de Punto de Venta. Son los terminales que se utilizan al realizar pagos con tarjetas de crédito o débito. TPV-PRODI Terminal Punto de Venta de Productos en Formato Digital TQ Aplicación Odín TR Technical Report TR Terminal de Red o Terminación de Red TR Tiempo Real

TRAC Telefonía Rural de Acceso Celular Tráfico Es la cantidad de información (voz, datos, imágenes) transportada por una vía de comunicación. La intensidad de tráfico se mide en Erlang. Trasher También llamado ciberterrorista. Hacker que no respeta la información de los ordenadores que ataca ya que, habitualmente, altera o modifica dichos datos. TRENDS Training Educators Through Networks and Distributed Systems Triple Play Oferta que agrupa en un mismo paquete los servicios de telefonía (voz), datos (Internet) y vídeo (televisión) para poder ofrecérselos al usuario de manera conjunta. TRL Terminaciones de la Red Local TRO Terminación de Red Óptica TRO Transferencia de Responsabilidad Operativa TROBA Terminación de Red Óptica de Banda Ancha TS Technical Specification TSAI Telefónica Servicios Avanzados de Información TSED Tren de Servicios Especiales Digitales TSG Technical Specification Group TSG-A 3GPP2 Technical Specification Group - Access Network Interfaces. Grupo técnico dentro de 3GPP2 dedicado a la estandarización de las redes de acceso. TSG-C 3GPP2 Technical Specification Group - Cdma2000. Grupo técnico dentro de 3GPP2 dedicado a la estandarización del cdma2000. TSG-S 3GPP2 Technical Specification Group - Services and Systems Aspects. Grupo técnico dentro de 3GPP2 dedicado a la estandarización de aspectos de servicios y sistemas. TSG-X 3GPP2 Technical Specification Group - Core Networks. Grupo técnico dentro de 3GPP2 dedicado a la estandarización de la red troncal.

TSI Tecnologías de la Sociedad de la Información TSL Timeslot. Intervalo de tiempo en una trama TDM. TSLRIC Total Service Long Run Incremental Cost. Coste incremental a largo plazo por servicio total TSR Terabit Switch Router. Conmutador-enrutador con capacidad de varios terabits. TSR Terminate and Stay Resident. Propiedad de muchos programas de DOS que permanecen en memoria cuando dejan de ser ejecutados. Pueden incluir todo tipo de funciones. TST Terminal de Supervisión de Tráfico TTA Telecommunications Technology Association. Organismo encargado de la estandarización de las telecomunicaciones en Corea del Sur. TTC Telecommunications Technology Committee. Organismo encargado de la estandarización de las telecomunicaciones en Japón. TTCN Tree and Tabular Combined Notation TTD Telefónica Transmisión de Datos TTI Transmission Time Interval. Intervalo de tiempo de transmisión. Se define como el tiempo entre llegadas del TBS (Transport Block Set), y es igual a la periodicidad con la que un TBS se transfiere por parte de la capa física en la interfaz radio. TTL Time To Live TTL Transistor-Transistor Logic. Lógica transistor-transistor TTP Telefónica Telecomunicaciones Públicas TTP Trusted Third Party TTRB Transferencia a Través de Ruta de Bus TTS Text To Speech. Conversor texto-voz TUP Telecomunicaciones de Uso Público

TUP Telephone User Part TV Televisión TV Trayecto Virtual TVAD Televisión de Alta Definición TVCM Televisión de Calidad Mejorada TVDI Televisión Digital Interactiva TVDT Televisión Digital Terrena TVO Total Value of Ownership TW Tabla de referencia de clientes.

U UA User Agent UAC User Agent Client UAD Unidad de Adquisición de Datos UAProf User Agent Profiles UAR Unidad de Adaptación de Red UART Unidad Asíncrona de Recepción y Transmisión de datos UAS User Agent Server UATM Unidad de Acceso para Teléfonos Modulares UBL Universal Business Language UBS User Based Solution

UC Unidad Central UCC Unidad de Conmutación y Control UCM Unidad de Concentración de Mensajes UCM Unidad de Conferencia Multipunto UCMM Unidad de Conferencia Multimedia y Multipunto UCP Unidad Central de Proceso UCP Unidad de Conmutación de Paquetes UCP Universal Computer Protocol UCP MULA Universal Computer Protocol Multiple Address Large Account UCS Unidad de Control y Supervisión UCTV Unidad de Control de TeleVisión UDDI Universal Description, Discovery and Integration UDH User Data Header UDI Unrestricted Digital Information. Información digital sin restricciones. Concepto de ISDN relativo a la posibilidad de transferir cualquier tipo de información en formato binario sobre una portadora digital. UDLR Unidirectional Link Routing UDP User Datagram Protocol. Protocolo de datagramas UDPA Unidad de Datos de Protocolo de Aplicación UDPS Unidad de Datos de Protocolo de Sesión UDPT Unidad de Datos de Protocolo de Transporte

UDR Usage Detailed Record UE Unión Europea UE User Equipment. Equipo de usuario UEA Unidad de Exploración y Actuación UEE Unidades de señalización del Estado del Enlace UF Unidad Funcional UFA Unidad Funcional de Alarmas UFACD Unidad Funcional de Acceso a Centrales Digitales UFAU Unidad Funcional de AUdio UFAXE Unidad Funcional de acceso a las centrales AXE UFBDUT Unidad Funcional de la Base de Datos de Usuarios de Transmisión UFC Unidad Formadora de Colonias UFCCD Unidad Funcional de Configuración de Conmutación Digital UFCS Unidad Funcional de Calidad de Servicio UFCSI Unidad Funcional de Calidad de Servicio Interfaz UFCST Unidad Funcional de Calidad de Servicio de la red de Tránsito UFDCEP Unidad Funcional De Configuración de Elementos de Planta UFDOS Unidad Funcional de emulación del DOS UFECO Unidad Funcional de Estadísticas de COnmutación UFEXT Unidad Funcional de acceso a sistemas EXTernos

UFFRAMEC Unidad Funcional de Formato Reducido de Alarmas, Mensajes Espontáneos y Comandos UFFRAMECL Unidad Funcional de Formato Reducido de Alarmas, Mensajes Espontáneos y Comandos Local UFGA Unidad Funcional de Gestión de Archivos UFGAD Unidad Funcional del Generador de Aplicaciones -del DistribuidorUFGAI Unidad Funcional del Generador de Aplicaciones -de la InterfazUFGAP Unidad Funcional del Generador de Aplicaciones -del ProcesoUFGP Unidad Funcional de Gestión de Parches UFGRE Unidad Funcional de Gestión y REconfiguración UFGT Unidad Funcional de Gestión del TESYS UFHCO Unidad Funcional de Históricos de COnmutación UFHI Unidad Funcional de HIstóricos del sistema UFHIS Unidad Funcional de HIstóricos de alarmas de Servicio UFHM Unidad Funcional Hombre Máquina UFHR Unidad Funcional de Históricos de Radio UFHVT Unidad Funcional de la Herramienta de Verificación de la Tarificación UFIN Unidad Funcional de INhibiciones UFLABACO Unidad Funcional de la Localización de ABonados de Alto COnsumo UFLOG Unidad Funcional de LOGin o de conexión (presentación al sistema) UFM Unidad Fija de Medida UFMAIL Unidad Funcional de MAIL

UFMAXE Unidad Funcional de Mantenimiento de la central AXE UFMD Unidad Funcional de Mantenimiento y Diagnóstico UFME Unidad Funcional de Mensajes Espontáneos UFMED Unidad Funcional de MEDidas UFMEDI Unidad Funcional de acceso a MEDIdas UFMNEAX Unidad Funcional de Mantenimiento de centrales NEAX UFMORE Unidad Funcional de gestión del MORE UFMS Unidad Funcional de Mantenimiento de la central S12 UFMSE Unidad Funcional de Mantenimiento de los Sistemas Expertos UFOAS_G Unidad Funcional de Obtención de Alarmas de Servicio de la red GSM UFOMC Unidad Funcional de comunicación con OMC UFPD Unidad Funcional de comandos Planificados y respuestas Diferidas UFPFI Unidad Funcional de Planificación de Ficheros UFPMORE Unidad Funcional de Panel de MORE UFPRO Unidad Funcional de PROcesador UFPROC Unidad Funcional de gestión de PROCesador UFPT Unidad Funcional de Proceso de Tareas UFSD Unidad Funcional Servidora de Dispositivos UFSERV Unidad Funcional del SERVidor de transmisión UFSERVL Unidad Funcional del SERVidor de transmisión Local

UFSGE Unidad Funcional de Servicios Generales de Energía UFSI Unidad Funcional de Servicios de Impresión UFSMSC Unidad Funcional Sistemas de MenSajes Cortos UFSSCC Unidad Funcional del Sistema de Supervisión Centralizada de Cables UFSSFO Unidad Funcional del Sistema de Supervisión de Fibra Óptica UFSUMO Unidad Funcional del Servidor Universal Múltiple de Objetos UFTA Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas UFTAL Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas Locales UFTAP Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas Polivalente UFTAS Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas de Servicios UFTAT Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas de Transmisión UFTATL Unidad Funcional de Tratamiento de Alarmas de Transmisión Local UFTCR Unidad Funcional de Tratamiento de Configuración de Red UFTE Unidad Funcional de Tratamiento de Estadísticas UFTPAT Unidad Funcional del TPAT UFTPBI Unidad Funcional de acceso al TPBI UFTPCA Unidad Funcional de Tratamiento del Panel de CAbles UFTPCAL Unidad Funcional de Tratamiento del Panel de CAbles Local UFTPCC Unidad Funcional de acceso al TPCC UFTPE Unidad Funcional de acceso al TPE

UFTPFO Unidad Funcional de Tratamiento del Panel de Fibra Óptica UFTPR Unidad Funcional de Tratamiento del Panel de Radio UG Unidad de Gestión U-GGSN UMTS Gateway GPRS Support Node. Nodo GGSN en una red UMTS. UGIS Unidad de Gestión Integrada de Servicios U-GMSC UMTS Gateway MSC. Nodo MSC pasarela en una red UMTS. UGS Unidad de Gestión y Supervisión UHF Ultra High Frecuency UHTTP Unidirectional HTTP UID User Identification UIF Unidad InterFuncionamiento UIMP Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIT Unión Internacional de Telecomunicaciones. Siglas en castellano de la ITU. Organización internacional perteneciente a Naciones Unidas donde los gobiernos y el sector privado coordinan todos los aspectos relacionados con las telecomunicaciones. Consta de tres sectores principales, el UIT-R, el UIT-T y el UIT-D. UIT-D Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones UIT-R Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de Radiocomunicación UIT-T Unión Internacional de Telecomunicaciones - Sector de Normalización de las Telecomunicaciones UL Up Link UM Unidad de Medida UML Unified Modelling Language

UMM Unidad Móvil de Medida U-MSC UMTS Mobile-services Switching Center. Nodo MSC en una red UMTS. UMTS Universal Mobile Telecommunications System. Sistema de telecomunicaciones móviles universales. Término utilizado en el marco europeo para las comunicaciones móviles de tercera generación. UN/CEFACT United Nations Centre for Trade Facilitation and Electronic Business UNE Una Norma Española UNI User Network Interface. Interfaz de red de usuario Unicast Comunicación punto a punto. En las redes de datos es el mecanismo que permite enviar paquetes de información desde un único origen a un único destino. En contraposición, multicast permite el envío a múltiples destinos simultáneamente. UNICOM UNIficación de COMunicaciones UNII Universal Networking Information Infrastructure UNOM Users Networks Operators & Manufacturers. Operadores y fabricantes de redes de usuarios UPC Usage Parameter Control. Parámetros de control de usos UPM Universidad Politécnica de Madrid UPnP Universal Plug and Play UPR Unidad de PRoceso UPS Uninterrupted Power Supply. Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) UPT Universal Personal Telecommunications. Concepto definido por la ITU (en la recomendación E.850) para las comunicaciones personales. UR Unidad de Red UR Unidad Remota

URA Unidad de Respuesta Automática URA Unidad Remota Autónoma URA UTRAN Registration Area URANO UMTS Radio Access Network Optimization. Herramienta de planificación y simulación de la red radio UMTS. URI Uniform Resource Identifier. Identificador de recursos uniforme. URL Uniform Resource Locator. Localizador de recursos uniforme. Es un identificador único para la localización de recursos de Internet, tales como direcciones web, páginas, ficheros, etc. Una URL contiene tres partes: el protocolo para extraer la información (http, ftp, etc.), el nombre del ordenador que la sirve (servidor), y la ruta o camino hacia el documento. URMC Unidades de Red de Mensajes Cortos US Unidad de Señalización USAT Ultra Small Aperture Terminal USAT UMTS SIM Application Toolkit USB Universal Serial Bus. Bus serie universal. Estándar de bus serie para conectividad entre ordenadores y periféricos, desarrollado por el USB Implementers Forum. USD United States Dollars USDC United States Digital Cellular U-SGSN UMTS Serving GPRS Support Node. Nodo SGSN en una red UMTS. USIM UMTS Subscriber Identity Module. SIM para UMTS. Se diferencia de la SIM para redes GSM/GPRS en el conjunto de datos que se almacenan. USM Unidad de Señalización de Mensaje USR Unidad de Señalizción de Relleno

USSD Unstructured Supplementary Service Data. Datos de servicio suplementario no estructurados. Servicio del estándar GSM para transferencias breves de datos de usuario que se soporta sobre la señalización (como los SMS pero sin el mecanismo de almacenamiento y envío típico de estos). UT Unidad Transmisora UTF-8 Universal Transformation Format-8 UTHA Unidad de Tecnología del Habla Avanzada UTM Universal Transversa Mercator UTP Unshielded Twisted Pair. Cable trenzado sin blindaje UTR Unidad de Terminación de Red UTRA UMTS Terrestrial Radio Access. Interfaz radio de UMTS consistente en dos modos de funcionamiento: por división en tiempo y por división en frecuencia. Aporta mayor flexibilidad de planificación al poder elegir distintas configuraciones y anchos de banda de operación. UTRA FDD UMTS Terrestrial Radio Access FDD. Red de acceso en la variante FDD del UMTS. UTRA TDD UMTS Terrestrial Radio Access TDD. Red de acceso en la variante TDD del UMTS. UTRAN UMTS Terrestrial Radio Access Network. Red de acceso radio terrestre UMTS. UVI Unidad de Validación e Identificación UVLC Universal Variable Length Codes UWB Ultra Wide Band. Banda ultraancha. Tecnología radio consistente en un ensanchado máximo del espectro a transmitir. UWC Universal Wireless Communications. Sistema de tercera generación basado en la evolución de Sistemas IS UWCC Universal Wireless Communications Consortium. Organización que junto a la TIA promueve y estandariza el UWC

V VAD Voice Activated Dialing. Marcado vocal VAD Voice Activity Detector VADIS Video Audio Digital Interactive System. Sistema interactivo digital de vídeo y audio VADSL Very high bit rate Asymmetric Digital Subscriber Line VAN Valor Actual Neto VAS Value Added Service. Servicio de valor añadido VASP Value Added Service Provider. Proveedor de servicios de valor añadido VB Interfaz V de Banda ancha VBD Vídeo Bajo Demanda VBI Vertical Blanking Interleave VBR Variable Bit Rate. Clasificación de bit variables VC Virtual Circuit. Circuito virtual. VC Virtual Container. Contenedor virtual VCC Virtual Channel Connection VCEG Video Coding Experts Group VCL Video Coding Layer VCO Voltage Controlled Oscillators VCR VideoCassette Recorder VDM Visual Dataming. Minería de datos visual

VDSL Very high bit rate Digital Subscriber Line. Tecnología de transmisión que permite alcanzar las mayores velocidades sobre hilos de cobre convencionales (hasta 52 Mbit/s) con el inconveniente de reducir el alcance operativo. VE Venta de Equipos. Sistema utilizado por Telefónica de España para la realización de ventas de equipamiento y servicios logísticos. VEMMI VErsatile MultiMedia Interface. Interfaz multimedia versátil VESLIMTEL Voz en ESpañol LIMpia TELefónica VESTEL Voz en ESpañol TELefónica VGA Very enhanced Graphic Adapter. Adaptador gráfico muy mejorado VGA Video Graphics Array. Tecnología para pantallas de visualización. VHE Virtual Home Environment. Entorno doméstico virtual. Concepto según el cual un usuario disfruta del mismo entorno (interfaz de usuario, servicios, perfil de usuario, etc.) independientemente de la red y el terminal desde el que accede. VHF Very High Frecuency VHS Video Home System Videojuego Nombre genérico con el que se conocen ciertos ... VigiaDSL Web para clientes de ADSL VIL Vía de Interconexión Local VIP Very Important Person VIPTEN Validation of IP Telephony over Euroskyway Network Virtual Fiber Tecnología propietaria del fabricante Narad Networks que permite la transmisión de canales Gigabit Ethernet o Fast Ethernet en modo simétrico sobre la red de televisión por cable. Virus Programa que al ejecutarse dentro de un ordenador ... VISIR Valoración de estructuras para la Integración de Servicios Inteligentes de Red

VISORD Sistema de gestión de la provisión de los servicios del área de instalaciones. VISTEL Visual Impaired Screen based TELphony. Telefonía basada en pantallas para invidentes VITAL Validation of Integrated Telecomunication Architecture for Long term. Validación de arquitectura de telecomunicaciones integradas a largo plazo VITORIA Valoración de la Introducción de Transmisión Óptica en la Red Integrada de Acceso VL Verificación de Locutores VLAN Virtual Local Area Network. Red de área local virtual VLC Variable Length Codes VLR Visitor Location Register. Nodo encargado del registro de los usuarios visitantes en una red GSM. VLSI Very Large Scale Integration. Integración a muy gran escala VM Aplicación Ulises VoD Video on Demand. Sistema mediante el cual se permite a los usuarios ver contenidos de vídeo de forma remota en sus propios televisores en cualquier momento, transmitiéndolos por una red de banda ancha y soportando las funciones típicas de un reproductor de vídeo (pausa, stop, rebobinado, etc.). VoDSL Voice over DSL VoiceXML Voice Extensible Markup Language. Lenguaje extensible de marcas para voz. VoIP Voice over IP. Voz sobre IP. Tecnología de transmisión de voz a través de redes IP. VOL Video Object Layer VoMBN Voice over Multimedia Broadband Networks VOP Video Object Plane VOQ Virtual Output Queuing VP Virtual Path. Camino virtual

VP5 Codec propietario diseñado por On2 Technologies capaz de manejar vídeo entrelazado y proporcionar mayor rendimiento que los estándares actuales. Por ejemplo, permite distribuir vídeo con calidad DVD a 500 kbit/s. VPC Virtual Path Connection. Conexión de trayecto virtual VPI Virtual Path Identifier. Identificador de trayecto virtual VPN Virtual Private Network. Red privada virtual VPTTP Virtual Path Trail Termination Point. Punto de terminación de ruta de trayecto virtual VP/VC Virtual Path / Virtual Circuit. Camino virtual / circuito virtual. VRLM Virtual Reality Modeling Language. Lenguaje para modelado de realidad virtual VRP Vehicule Routing Problem VSAT Very Small Aperture Terminal VSELP Vector Sum Excited Linear Prediction VT Virtual Terminal. Terminal virtual VTAM Virtual Telecommunication Acces Method. Método de acceso de telecomunicación virtual

W W3 Forma abreviada de World Wide Web o Web (ver Web). W3C World Wide Web Consortium. Consorcio para la promoción de la Web mediante el desarrollo de tecnologías interoperables. WACC Weighted Average Cost of Capital. Coste medio ponderado de capital WACO Workflow de Actuaciones Y COnsultas WAE Wireless Application Environment WAG WLAN Access Gateway. Pasarela de acceso WLAN.

WAL Write Ahead Logging WAN Wide Area Network. Red de área extensa. Red de datos constituida por nodos situados en emplazamientos distantes y unidos entre sí por líneas de comunicación. WAP Wireless Application Protocol. Protocolo para aplicaciones inalámbricas. Protocolo de comunicaciones que permite el acceso a Internet desde teléfonos móviles. El acceso a la información se realiza mediante navegación por páginas web (con formato wap) desde la pantalla del teléfono móvil. Está definido en sus diversas versiones por el WAP Forum, y actualmente se encuentra integrado en OMA. WAV Windows Wave. Formato de audio de Microsoft. WBEM Web Based Enterprise Management WBMP Wireless BitMaP WCCP Web Cache Control Protocol. Protocolo propietario de Cisco para redireccionar transparentemente paquetes a dispositivos de cache. WCDMA Wideband CDMA. CDMA de banda ancha. Estándar derivado de CDMA que ofrece mayores velocidades de transferencia a cambio de ensanchar el espectro a un mayor rango de frecuencias. Es la tecnología utilizada en el estándar UMTS. WDM Wavelength Division Multiplexing. Multiplexación por división en longitud de onda. Técnica de multiplexación utilizada en transmisión óptica, mediante la cual se pueden agrupar varios canales de comunicación en un única fibra empleando distintas longitudes de onda. WDMA Wavelength Division Multiple Access WDP Wireless Datagram Protocol WDS Wireless Distribution System. Sistema de distribución inalámbrico. WDT Watch Dog Time. Reloj de alerta Web Sistema basado en hipertexto que permite buscar y tener acceso a recursos de Internet, y que soporta presentaciones multimedia con audio, vídeo, texto y gráficos. Es la forma abreviada de World Wide Web, o W3. También se suele usar de forma extensiva para referirse a todo Internet. Fue desarrollado inicialmente en el CERN (Laboratorio Europeo de Física de Partículas), y extendido posteriormente a Internet. Webcam Una webcam, o cámara web, es una cámara de vídeo situada en un lugar predeterminado y cuyas imágenes pueden ser vistas a través de Internet, accediendo a una determinada página web.

WEBLAP WEB de Línea de Atención Personal Webmaster Figuradamente, persona o entidad responsable que se encarga de instalar y mantener una página web. WEBTP WEB de la Tarjeta Personal WEBTPA WEB de la Tarpeta Personal Avanzada WECA WEb para Clientes de ADSL WECA Wireless Ethernet Compatibility Alliance WEIN WEb para INfraestructura WEP Wired Equivalent Privacy. Mecanismo de seguridad y autenticación implementado en las redes WLAN (IEEE 802.11b). WFAC WorFlow de Actuaciones y Consultas WFMS Work Force Management System. Sistema de gestión de la fuerza de trabajo WFQ Weighted Fair Queueing WFST Weighted Finite State Transducers WG Workgroup. Grupo de trabajo. WiFi Wireless Fidelity. Conjunto de tecnologías dedicadas al despliegue de redes locales inalámbricas de banda ancha basadas en los estándares 802.11 del IEEE. Sello de cumplimiento para implementaciones de sistemas WLAN (IEEE 802.11) según las normas de interoperabilidad definidas por la alianza WiFi. WIM Wireless Identity Module WiMAX Tecnología para el bucle de usuario inalámbrico de banda ancha basada en el estándar IEEE 802.16. Sello de compatibilidad con las pruebas de certificación en interoperabilidad de dicha tecnología. Windows Marca registrada por Microsoft para sus sistemas operativos en entornos PC. WIR Web de Incidencias Relevantes

WISP Wireless Internet Service Provider. Proveedor de servicios de Internet inalámbricos. Estos proveedores ofrecen a sus usuarios una conexión inalámbrica en una determinada área de cobertura. Normalmente se refiere a conexiones de banda ancha que emplean tecnologías WiFi. WISPr WISP roaming. Itinerancia entre proveedores de servicios de Internet inalámbricos. WLAN Wireless Local Area Network. Red inalámbrica de área local. WLAN-I WLAN Interworking. Interfuncionamiento con WLAN. WLL Wireless Local Loop. Bucle local inalámbrico WMA Windows Media Audio. Formato de audio digital de Microsoft. WMAN Wireless MAN. Red MAN inalámbrica. WML Wireless Markup Language. Lenguaje de marcas para aplicaciones inalámbricas, definido dentro de las especificaciones de WAP. WMV Windows Media Video. Formato de vídeo digital de Microsoft. WP Wireless Profiled WP Work Package WPAN Wireless PAN. Red PAN inalámbrica. WP-TCP Wireless Profiled - Transmission Control Protocol WRC World Radiocommunication Conference. Conferencia de la ITU que identifica y define el uso del espectro radioléctrico. WRED Weighted Random Early Detection WRP Wireless Routing Protocol WS Web Services. Servicios web. WS Work Station. Estación de trabajo

WSCL Web Services Conversation Language WSDL Web Services Description Language WSFL Web Services Flow Language WS-I Web Services Interoperability Organization WSIA Web Services for Interactive Applications WSP Wireless Session Protocol WSRP Web Services for Remote Portals WTLS Wireless Transport Layer Security WTP Wireless Transaction Protocol WTS Web de Tarifas y Simulaciones de escenarios competitivos WV Wireless Village WWW World Wide Web. También llamado W3 o Web (ver Web).

X X.10 Protocolo estándar que define el nivel físico para transmitir señales de control entre equipos de automatización del hogar a través de la red eléctrica. Su objetivo fundamental es que los equipos puedan interoperar entre ellos. X.25 Conjunto de protocolos desarrollados por la ITU para redes de transmisión de paquetes. xDSL x Digital Subscriber Line. Línea digital de abonado. Término genérico para referirse a las distintas técnicas que utilizan el bucle telefónico de usuario para la transmisión de datos a alta velocidad. La "x" representa las distintas variedades de tecnologías DSL disponibles: por ejemplo, ADSL, HDSL o VDSL. Esta familia de tecnologías ofrecen un amplio ancho de banda a través del par de cobre convencional del servicio telefónico. xDSL multipar Técnica de emulación de redes de fibra óptica utilizando múltiples pares de cobre sobre los que se transmite la información, repartiendo ésta de forma optimizada entre los cables mediante xDSL.

xDSL/xEthernet Técnica que emplea tecnología de la familia xDSL para transmitir Ethernet en cualquiera de sus variantes: Gigabit Ethernet, Fast Ethernet, o Ethernet. XGSN Referencia genérica a los diferentes nodos GSN (GPRS Support Node). Por ejemplo, SGSN o GGSN. XHTML Extensible Hypertext Markup Language. HTML extensible. XHTMLMP XHTML Mobile Profile. Perfil para móviles de XHTML. XKMS XML Key Management Specifications XLANG Microsoft BizTalk XML Business Language XMCL Extensible Media Commerce Language. Lenguaje extensible para comercio de contenidos. xMDS x Multipoint Distribution System. Sistema de distribución de señales radioeléctricas inicialmente diseñado para redes de televisión por cable que finalmente se ha usado para transportar voz y datos. Incluye las tecnologías LMDS y MMDS. XMF Extensible Music Format. Formato extensible de música. XML Extensible Markup Language. Lenguaje de marcas similar a HTML utilizado básicamente para la presentación de contenidos en Internet. Tiene capacidad de metalenguaje, ya que permite describir nuevos lenguajes adaptados a diferentes tipos de contenidos, permitiendo separar las diferentes presentaciones, del contenido en sí. Se utiliza principalmente en comercio electrónico B2B (Business to Business) y en aplicaciones WAP. XML-Dsig XML Digital Signature XMPP Extensible Messaging and Presence Protocol XMPP Extensible Messaging and Presence Protocol XrML Extensible Rights Markup Language. Lenguaje extensible de marcas para gestión de derechos. XSL Extensible Stylesheet Language XSL-FO Extensible Stylesheet Language - Formatting Objects XSLT Extensible Stylesheet Language Transformation

Y

Z ZHLS Zone-based Hierarchical Link State Zigbee Nombre comercial del estándar WPAN basado en UWB para comunicaciones personales desarrollado por el IEEE dentro de su comité 802.15.4. ZRP Zone Routing Protocol

Acrónimos Cómputo, Redes y Telefonía - PDFCOFFEE.COM (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Gregorio Kreiger

Last Updated:

Views: 6469

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Gregorio Kreiger

Birthday: 1994-12-18

Address: 89212 Tracey Ramp, Sunside, MT 08453-0951

Phone: +9014805370218

Job: Customer Designer

Hobby: Mountain biking, Orienteering, Hiking, Sewing, Backpacking, Mushroom hunting, Backpacking

Introduction: My name is Gregorio Kreiger, I am a tender, brainy, enthusiastic, combative, agreeable, gentle, gentle person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.